Bajo licencia de Creative Commons.
"La escritura como liberación". La biografía del bejarano Jesús Izcaray de Josefa Baez Ramos
Josefa Báez
Sánchez en Paso
Público asistenteEl salón de plenos del convento de San Francisco de Béjar fue el escenario de presentación de la biografía dedicada a un bejarano ilustre que anualmente edita el Centro de Estudios Bejaranos. La cita reunía en la tarde de ayer a los interesados en torno a la figura homenajeada en 2023, el escritor y periodista Jesús Izcaray Cebriano (1908-1980). La profesora Josefa Báez Ramos presenta este libro después de haber ganado, en 1992, el Premio “Villar y Macías” por haber abordado la faceta literaria de Izcaray. Unas décadas después aceptaba el reto planteado por el CEB de retomar las pesquisas, esta vez desde una temática biográfica. El resultado ha sido el libro Jesús Izcaray. La escritura como liberación.
En la mesa estuvo acompañada por la presidenta del Centro, Josefa Montero García, quien inició el acto dando la bienvenida a los presentes y dando las gracias a Josefa Báez Ramos por tan excelente investigación. Después tomó la palabra la autora del libro para realizar un resumen de la vida de Jesús Izcaray Cebriano, natural de Béjar aunque tuvo que marcharse con siete años a Burgos y después acabó en Madrid, donde se zambulló en el periodismo y se afilió primero a la UGT para pasar durante la guerra civil al Partido Comunista. Fue uno de los exiliados embarcados en el vapor Sinaia hacia México. Allí retomó la escritura lanzándose al mundo literario a través de la publicación de novelas.
Después de estas pinceladas sobre su vida, tomó la palabra Ignacio Izcaray, cuyo bisabuelo era hermano del padre del escritor. Había vuelto a Béjar para volver a las raíces, desde Venezuela, donde vive actualmente.
Por último, José Antonio Sánchez Paso y Josefa Báez Ramos entablaron una conversación sobre el escritor bejarano y la última vez que estuvo en Béjar, en los años 70, donde pronunció el pregón de las fiestas. También abordaron su faceta como escritor y animaron a los presentes a formular preguntas y a leer sus novelas, que es donde moran verdaderamente los escritores.
Entre el público estuvieron presentes el concejal de Deportes y teniente de alcalde, Rubén Martín Colorado, y la concejala de Servicios Sociales, M.ª Teresa Crego Cascón, además de varios miembros del Centro de Estudios, escritores y público en general.
El libro ya está a la venta en librerías de Béjar (Malú y Pascual) y dentro de poco en Invic (Hervás), Víctor Jara (Salamanca) y Tu librería de siempre (Mogarraz). Durante esta semana subiremos el vídeo de la presentación en nuestro canal Youtube.
Texto: Carmen Cascón Matas
Fotografías: Enrique García Periáñez
- Presentación de la edición 27 de la Revista del Centro de Estudios Bejaranos
- La historia de los bejaranos que emigraron a Alemania narrada en un libro escrito por Mercedes Riba
- La Fundación "Tomás Olleros", distinguida con el título honorífico de Benefactor del Centro de Estudios Bejaranos
- Conferencia "El cine Nic. El juguete infantil que trasladó el cine a casa en los años 30", de Antonio Sánchez Sánchez
- Presentación del libro "La emigración bejarana en Alemania (1960-1973). Aproximación sociológica", de Mercedes Riba
- En el 24 íntimos de quién?
hace 4 horas 29 mins - Unas preguntinas: el bolso
hace 5 horas 53 mins - La falta de iluminación es
hace 7 horas 1 min - La culpa será de los otros,
hace 16 horas 30 mins - Escuchando a la Señora
hace 19 horas 35 mins - Los votantes de Vox tienen
hace 19 horas 55 mins - Que donde están las luces
hace 22 horas 40 mins - No nos engañemos, solo es
hace 2 días 22 horas - Paleto e ignorante adjetivos
hace 3 días 1 hora - Me doy por aludido al
hace 3 días 18 horas
Enviar un comentario nuevo