Bajo licencia de Creative Commons.
Valoración UGT datos del paro agosto 2023 El sector servicios continúa marcando la tendencia
No podemos hablar de unos buenos datos del desempleo en el mes de agosto en Salamanca, pues aumenta el número de demandantes de empleo en 424 personas (17.595) y desciende el número de afiliados a la Seguridad Social en 290 (127.433). Datos marcados por la estacionalidad de nuestra provincia y totalmente dependientes de la composición de nuestro tejido económico.
Aunque el paro sube en todos los sectores productivos, vuelve a ser el sector servicios el que marca la evolución del desempleo y la contratación en nuestra provincia: 309 desempleados más en este sector del total de 424 en general. Para comprender la potencia de nuestro sector servicios, solo poner de manifiesto que casi el 80% de los afiliados a la Seguridad Social lo son del mismo.
Con respecto a los contratos celebrados (7.287) desde UGT vemos con preocupación que menos del 30% de los mismos son contratos indefinidos, en contraposición con casi el 50% de media de contratos indefinidos en el resto del país. Esto denota que en nuestra provincia se sigue creando un empleo de baja calidad, cosa que afecta no solo a las trabajadoras y trabajadores, sino al conjunto de la sociedad.
La Unión General de Trabajadores va a seguir denunciando la necesidad de que la Junta de Castilla y León, a través del ECYL, ponga en marcha políticas serias y efectivas que traten de paliar el desempleo más preocupante que existe en este momento en nuestra provincia: desempleo de mujeres (61% del total de desempleados), de jóvenes y de parados de larga duración.
Del mismo modo, también vemos con preocupación que no se esté cumpliendo el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que para 2023 establece un aumento del 4% con cláusula de revisión de un 1% adicional, a la vista de que la inflación (aunque más contenida que en periodos anteriores) sigue estando en niveles preocupantes, algo que afecta muy negativamente al poder adquisitivo de los trabajadores.
- UPL pide a la Junta implicarse ante el ERE planteado por Alcampo que afecta a Salamanca y Béjar
- Cursos gratuitos en Béjar
- El paro desciende en 13.311 personas en marzo y el total se sitúa en 2.580.138, en niveles precrisis financiera
- El paro aumenta en enero en 38.725 personas y el total se mantiene por debajo de los 2,6 millones
- Cruz Roja en Béjar inicia un curso de asistente/a personal para impulsar la inserción laboral de personas desempleadas
- He comentado como aludido:
hace 20 horas 53 mins - Creo que el comentario no
hace 1 día 2 horas - Siempre con los mismos
hace 1 día 6 horas - Perfectamente. Yo esperaba
hace 1 día 6 horas - Los jubilados tendrían que
hace 1 día 14 horas - Vamos a ver,que alguno de
hace 1 día 21 horas - Por alusiones: a mí se me
hace 1 día 23 horas - Lea usted otros comentarios
hace 1 día 23 horas - Ja, jaaa... Les podría
hace 2 días 1 hora - Quiero pensar que ha
hace 2 días 1 hora
Enviar un comentario nuevo