Bajo licencia de Creative Commons.
La Seguridad Social alcanza prácticamente los 2,6 millones de afiliados extranjeros en mayo
Afiliados extranjeros a la SS• Son 405.000 más que antes del inicio de la pandemia
• Suponen el 12,5% del total de cotizantes a la Seguridad Social
• Los afiliados procedentes de Ucrania aumentan un 37% desde enero de 2022, cuando aún no había comenzado la guerra
Martes, 20 de junio de 2023.- La Seguridad Social registró 2.594.783 afiliados extranjeros en mayo, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Suponen 143 más que un mes antes. Desde febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha registrado un aumento de más de 405.000 trabajadores de otros países.
Esta cifra supuso en mayo el 12,5% del total de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados
En términos medios y sin desestacionalizar, es decir, en la serie original, la Seguridad Social registró este mes 2.680.993 afiliados extranjeros, que suponen un crecimiento de 74.310 afiliados respecto a abril. Del total, 892.959 trabajadores proceden de países de la Unión Europea (un 33,3%) y 1.788.034, de terceros países (el 66,7% restante). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son de Rumanía (352.388), Marruecos (339.939), Italia (176.107), Colombia (154.841) y Venezuela (137.620). Del conjunto, un 55,6% son hombres, mientras que el 44,4% son mujeres.
En los últimos doce meses, la afiliación media de trabajadores foráneos ha crecido un 10,5%, es decir, ha sumado 252.368 ocupados.
64.800 afiliados ucranianos
Entre otras nacionalidades, hay 64.796 afiliados procedentes de Ucrania. Se trata de 17.537 más que en enero de 2022, cuando aún no había empezado la guerra, lo que representa un crecimiento del 37,1%.
La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania, cerca del 88,2%, están encuadrados en el Régimen General (son asalariados) y el 11,7% constan como trabajadores por cuenta propia.
Regímenes y sectores
En conjunto, un 85,6% de los afiliados extranjeros están encuadrados en el Régimen General y suman 2.254.343. En mayo, aumentaron en todos los sectores de este régimen. El que más ocupados sumó fue Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca, (10,88%), seguido de Hostelería, (6,87%%). En cuanto a los sistemas especiales del Régimen General, aumenta especialmente el Agrario (5,9%), pero también crece el de Hogar (0,45%).
Por su parte, el Régimen de Autónomos registró 421.154 afiliados extranjeros. Del conjunto de autónomos procedentes de otros países, el 15% procede de China, el 11% de Rumanía y el 8,9%, de Italia.
- El empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad Social
- La Seguridad Social protegió a 53.700 madres y a 59.900 padres con la prestación por nacimiento y cuidado del menor
- El número de ocupados disminuyó en 92.500 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 21.765.400
- La cifra total de pensiones en España se eleva a 10.324.244 y en Castilla y León es de 632.117
- Las comunidades de vecinos tendrán la última palabra sobre los pisos turísticos a partir del jueves
- Seguramente porque quien
hace 22 horas 12 mins - A mi esto de la corrupción
hace 1 día 13 horas - Para una vez que uno de
hace 2 días 2 horas - Va, venga, déjese llevar,
hace 2 días 3 horas - Pero es que cree que a usted
hace 2 días 9 horas - Lo bueno de las izquierdas
hace 2 días 9 horas - Dos figurines clónicos con
hace 2 días 10 horas - Muy cansino y muy
hace 2 días 11 horas - El señor Jose esta en total
hace 2 días 12 horas - Pero si me callo, dirá
hace 3 días 3 horas
Esto es bueno o es malo ?
Enviar un comentario nuevo