Bajo licencia de Creative Commons.
Participación masiva en la Marcha No a las Minas en el Valle del Corneja
No a las minas
No a las minas
No a las minasMalpartida de Corneja, 8 de abril de 2023
Alrededor de 800 personas participaron en la Marcha Reivindicativa celebrada el sábado 8 de abril entre las localidades de El Mirón y Malpartida de Corneja. Centenares de participantes en un ambiente festivo y familiar caminaron juntas por los caminos que unen estas localidades para reivindicar su firme oposición a los diferentes proyectos mineros que amenazan el Valle del Corneja desde hace más de seis años.
La marcha, convocada por la Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja y por la Asociación Vive el Valle del Corneja, con la colaboración y participación de otros colectivos locales, comenzó a las 10h de la mañana en la Plaza de El Mirón con un desayuno a base de chocolate y bollos. Los participantes, ataviados con pancartas y las habituales camisetas verdes, se dirigieron hacia Santa María del Berrocal para posteriormente transitar hacia Navahermosa de Corneja y finalizar el recorrido a pie en la Plaza de Malpartida de Corneja.
En la plaza del municipio se realizó un fin de fiesta con la lectura de un comunicado, y la intervención de alcaldes de la zona y otros activistas de los colectivos organizadores. Posteriormente se realizaron diferentes actividades: poesía, Zumba y música en directo. Los organizadores con la colaboración de cinco Ayuntamientos de la zona ofrecieron a los presentes unas raciones de las tradicionales patatas revolconas.
Los intervinientes hicieron hincapié en la necesidad de detener los proyectos mineros para preservar el entorno natural y social del valle, así como solicitaron la colaboración de vecinos y visitantes en la lucha contra los proyectos mineros proyectados por la multinacional Cosentino (fabricante de las encimeras Silestone), por otras empresas subsidiarias de la anterior o por Transportes, Excavaciones y Hormigones Sonsoles.
La marcha también fue aprovechada para distribuir unas "bombas" de semillas autóctonas para fomentar la repoblación vegetal. La preparación de las mismas se había realizado el día anterior en un taller participativo celebrado en la localidad de Casillas de Chicapierna, anejo de Becedillas, municipio igualmente afectado por los proyectos mineros.
La jornada finalizó a media tarde sin incidentes y en un ambiente festivo y reivindicativo que demuestran la buena salud de la lucha anti-minería en el Valle.
- La Guardia Civil investiga en Ciudad Rodrigo al responsable de caza indiscriminada de erizos
- La Junta de CyL aborda la depuración de las aguas residuales en municipios de menos de 500 habitantes
- El Ayuntamiento de Béjar se sumará este sábado 25 de marzo a La Hora del Planeta
- El Gobierno aprueba los anteproyectos de ley que regulan la situación laboral de bomberos forestales y agentes medioambientales
- Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja cumple 6 años de lucha contra los expedientes mineros
- Puri, por favor, haz caso a
hace 2 horas 17 mins - Y qué te parece que Luis
hace 2 horas 26 mins - Il n'y a pas de problème.
hace 3 horas 23 mins - Que ya está, que ya han
hace 3 horas 45 mins - Puri, espero que no apoyes a
hace 5 horas 26 mins - En su mano lo tiene la
hace 12 horas 21 mins - Esto va a ser divertido.
hace 15 horas 20 mins - Cuando los medios de
hace 16 horas 5 mins - Rebujo de cosas; parece que
hace 16 horas 31 mins - Algunos no se han
hace 20 horas 12 mins
Enviar un comentario nuevo