Bajo licencia de Creative Commons.
CCRL califica de “inadmisible” el enésimo desmantelamiento de la ruta ferroviaria de la Plata
CCRLEl colectivo leonesista demanda que se priorice su reapertura inmediata y se deje de ignorar a las regiones de León y Extremadura por parte de sus respectivos gobiernos autonómicos y el estatal.
Tras conocerse el comienzo de los trabajos de desmantelamiento de la vía ferroviaria de la Plata en el tramo comprendido entre Villares de la Reina y Valdunciel, el Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa (CCRL) denuncia que dicha “intervención es un acto inaceptable que supone una nueva puñalada por parte de las administraciones del estado a la vertebración socioeconómica de la Región Leonesa y por extensión a toda la zona occidental de la península”
“Es incomprensible que mientras que desde las Instituciones Europeas se señala al tren como uno de los mejores medios de transporte a presente y futuro, el Gobierno de España se dedique a levantar las traviesas y railes de infraestructuras ferroviarias como la de la Vía de la Plata, y acto seguido convertirlas en simple chatarra. Y es que no es una mera casualidad que las tasas más altas de envejecimiento y de pérdida poblacional se conciten año tras año en Zamora, León y Salamanca así como en las provincias que limitan con nuestra región, sino que todo ello es la derivada de la nula inversión en nuestro territorio en forma de infraestructuras y prestación de servicios que vienen perpetrando tanto el gobierno estatal como el autonómico birregional”. Afirman desde el colectivo.
“Asimismo no nos cabe ninguna duda de que dichos procederes jamás se permitirían por parte del gobierno birregional autonómico si ellos se hubieran producido en torno al único eje que llevan 40 años fomentando y desarrollando, el de Valladolid-Palencia-Burgos, es más, habrían puesto el grito en el cielo y emprendido todas las medidas a su alcance para impedirlo. Es nítido para cuantos conformamos nuestro colectivo, que el gobierno birregional es corresponsable una vez más del hundimiento y marginación de nuestra tierra, pues no en vano fue dicha administración autonómica la que determinó el cierre de la Ruta Ferroviaria de la Plata en el año 1984 cuando le fue cedida su gestión por parte del Gobierno de España”
“Estamos cansados de promesas como la de la reapertura a la que se comprometió José María Aznar en 1987 «cuando fuera presidente del gobierno» o la efectuada por Pedro Sánchez «para cuando llegue el 2050», pues igual para aquellas fechas las tres provincias leonesas ya casi ni existirán. Cualquier declaración que no se traduzca en una acción inmediata sobre el terreno es una tomadura de pelo. Es más que evidente que una vía verde no va a revertir la situación de emergencia social y económica a la que nos han condenado la inexistencia de políticas e inversiones presupuestarias de los diferentes gobiernos que nos son de afección. Queremos que se dejen de reir de nosotros y comiencen a dar carta de naturaleza a la deuda histórica que tienen para con la Región Leonesa” concluyen desde el colectivo.
- Viriatos Zamora se adhiere a la Red hispano-lusa de cooperación transfronteriza REDCOT
- “tren vertebrador y clima: Apertura del ferrocarril Astorga-Plasencia
- Rescatar la línea de la Fuente de San Esteban a Barca d’Alba y desafiar al futuro con un moderno eje del Duero
- El Movimiento pro tren Ruta de la Plata exige la reapertura del tramo Astorga-Plasencia
- Salamanca por un tren que vertebre el territorio y enfríe el planeta
- Supongo que tu no te haras
hace 1 día 1 hora - "La exposición, realizada
hace 2 días 3 horas - Tela cómo están las
hace 2 días 5 horas - Los nuevos tiempos nos traen
hace 3 días 3 horas - La caca tiene su
hace 3 días 18 horas - "Exposición, realizada por
hace 3 días 21 horas - Criticáis por criticar...No
hace 4 días 59 mins - Deberíamos ser agradecidos
hace 4 días 14 horas - Seguro que muchos de los que
hace 4 días 19 horas - Yo también lo sigo con
hace 4 días 20 horas
De acuerdo en el fondo.
No sé de cuando serán los carriles de esa zona pero los de por aquí eran en su mayoría de los años 20 y 30 del siglo XX, con traviesas de madera. En fin, inviable, mejor que lo achatarren.
Y ya no hablemos del trazado, sobre todo entre Guijuelo y Hervás. ¿Va a pasar por ahí algún tren moderno?
Lo dicho, el fondo, el que nos quitaran el ferrocarril, mejor dicho, el que se invirtiera muy poquito durante 40 años en él para, al final, cerrarlo por todo: economía, seguridad, etc. estoy de acuerdo. Hay que luchar por un nuevo y moderno trazado cuanto antes.
¡Ah! A los de CCRL se les olvida Zapatero y su Plan Oeste, que, quizá, fue la más fuerte promesa de reapertura
Enviar un comentario nuevo