Bajo licencia de Creative Commons.
Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital son ya más de 1,6 millones
▪︎La prestación ha llegado a 1.633.474 beneficiarios, de los que el 42,9% son menores
▪︎En dos de cada tres de los 576.097 hogares que han recibido el IMV, el titular es una mujer
▪︎Las prestaciones con Complemento de Ayuda para la Infancia superan las 327.211
➡️ *En la provincia de Salamanca*
- *4.221 expedientes aprobados. En el 68,5% de los hogares que reciben el IMV, el titular es una mujer*
- *11.608 beneficiarios: 6.679 adultos y 4.929 menores*
- *El 55,25% de los beneficiarios, son mujeres*
- *El 65,5% de los hogares que reciben el IMV en Salamanca, con menores*
- *2.372 prestaciones con Complemento Ayuda para la Infancia en la provincia*
*En CASTILLA Y LEÓN los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital son ya más de 75.000*
▪︎Según los datos de febrero, la prestación ha llegado a 75.190 beneficiarios en la comunidad, de los que 32.396 (el 43%) son menores
▪︎De los 26.442 hogares beneficiarios del IMV en Castilla y León, en 16.597 (el 63%) el titular es una mujer
▪︎Las prestaciones con Complemento de Ayuda para la Infancia superan las 14.821 en la comunidad
Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital son ya más de 1,6 millones
La prestación ha llegado a 1.633.474 beneficiarios, de los que el 42,9% son menores
En dos de cada tres de los 576.097 hogares que han recibido el IMV, el titular es una mujer
Las prestaciones con Complemento de Ayuda para la Infancia
superan las 327.211
Madrid, martes 28 de febrero de 2023.- El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 576.097 hogares en los que viven 1.633.474 personas, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social hasta finales de febrero. Esta prestación, que abona la Seguridad Social, está teniendo una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil puesto que del total de beneficiarios un 42,9% son menores (701.145). Además, si tenemos en cuenta el número de hogares, en el 66% hay al menos un menor (380.692).
Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), son ya 327.211.
Según estos datos, en dos de cada tres hogares el titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54,3% son mujeres (886.633).
Autobús y carpa informativa del IMV
El CAPI, que entró en vigor en enero de
2022, es una ayuda de 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 50 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.
Esta semana, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha sumado una carpa informativa a la campaña que se puso en marcha el pasado mes de octubre con el autobús del Ingreso Mínimo Vital (IMV). En el autobús y en la carpa, los ciudadanos interesados tanto en conocer esta prestación como el estado de su solicitud o que quieran saber si tienen derecho a la misma y, en su caso, solicitarla, pueden acudir sin necesidad de cita previa. El objetivo de esta novedosa iniciativa es extender el alcance del IMV y asegurar que todas las situaciones de pobreza y exclusión se vean atendidas.
El autobús informativo, que tiene previsto recorrer 40 localidades de nuestro país, ya se ha detenido en 29 municipios y distritos de 10 comunidades autónomas. En concreto:
•
• CASTILLA-LA MANCHA: Toledo, Ciudad Real, Albacete
• ANDALUCIA: Linares, Sevilla, Córdoba, Huelva y Cádiz
• EXTREMADURA: Badajoz y Mérida
• NAVARRA: Berriozar
• MURCIA: Murcia y Lorca •
• CATALUÑA: Reus, Barcelona, Cornellà de Llobregat y Manresa
• ARAGÓN: Alcañiz y Zaragoza
• LA RIOJA: Logroño
Perfil de las personas atendidas
COMUNIDAD DE MADRID: Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Parla,
Carabanchel (Madrid) y Getafe
COMUNIDAD VALENCIANA: Torrevieja, Alicante, Valencia y
Castellón.
La carpa, habilitada con dos espacios de información, inició su recorrido en Las Palmas de Gran Canaria en el día de ayer, continuará esta misma semana en Santa Cruz de Tenerife y se desplazará próximamente a Ceuta, Melilla y Baleares.
Entre ambos dispositivos informativos se ha atendido a un total de 3.364
personas.
Respecto al perfil de las personas atendidas por el autobús, se observa que el 67% son mujeres, y el 54% había solicitado la prestación previamente. Entre los que ya habían solicitado el IMV, el 49% estaba en tramitación y, entre quienes no lo habían solicitado, un 36% fue por desconocimiento y el 32% explica que fue porque pensaban que no cumplían los requisitos.
Sobre la motivación de las personas que se han acercado al autobús, el 71% lo ha hecho para solicitar información, el 24% para resolver dudas y el 3% para ser acompañado en la tramitación.
- Ingreso Mínimo Vital ha llegado a más de 2.250.000 personas en junio
- La Guardia Civil pone en marcha la denuncia telemática completa sin tener que acudir a una instalación oficial
- La afiliación a la Seguridad Social alcanza un nuevo máximo en junio, con varios días por encima de 21,9 millones de empleos
- La Seguridad Social abona más de 10,3 millones de pensiones en la nómina de junio, un mes con paga extraordinaria
- La Seguridad Social consolida los 21,8 millones de afiliados en la serie diaria en la primera mitad de junio
- EHHHH tu, no te metas con
hace 19 horas 45 mins - "como si a los de izquierda
hace 1 día 17 horas - Que alguien nos lo
hace 2 días 21 horas - Que yo sepa, siempre me he
hace 5 días 1 hora - Usted con una pensión que
hace 5 días 17 horas - Cuando dice no nos gustan
hace 5 días 17 horas - He comentado como aludido:
hace 6 días 18 horas - Creo que el comentario no
hace 1 semana 26 mins - Siempre con los mismos
hace 1 semana 4 horas - Perfectamente. Yo esperaba
hace 1 semana 4 horas
Enviar un comentario nuevo