Bajo licencia de Creative Commons.
UGTCyL exige a la Junta que retome la negociación de las Políticas Activas de Empleo
Los datos del paro correspondientes al mes de enero de 2023, publicados hoy por el SEPE, dejan a Castilla y León con 3.635 personas paradas más que en el mes anterior y 4.435 menos que en enero de 2022, lo que sitúa la cifra total en 125.634, y, tal como señalan desde UGTCyL, “aunque los datos se encuentran en línea con el resto de meses de enero de la serie histórica, también es cierto que se observa un cierto estancamiento como consecuencia de una inflación todavía muy elevada, la subida de los tipos de interés y la evolución de la guerra en Ucrania”. Por otra parte, el aumento se ha dado en todos los sectores productivos y en todas las provincias, siendo peores en León, Zamora, Salamanca y Ávila. Además, en datos interanuales hay un incremento del desempleo entre mujeres y jóvenes menores de 25 años.
El secretario de Acción Sindical y Coordinador del Diálogo Social de UGTCyL, Raúl Santa Eufemia, ha valorado positivamente el aumento de la contratación indefinida en la comunidad, 2.335 contratos indefinidos más que el mes anterior y 6.702 más que en enero de 2022, al tiempo que ha considerado necesario “seguir en la línea para reducir aún más la temporalidad”.
Al mismo tiempo, ha puesto en el foco en la “dificultad de Castilla y León para generar empleo” porque los 925.040 afiliados a la Seguridad Social a 31 de enero sitúan a la comunidad entre las últimas en la creación de empleo, junto a Galicia, Asturias, Extremadura y Castilla-La Mancha.
Para terminar, Raúl Santa Eufemia, tras valorar muy positivamente la subida del SMI a 1.080 euros “por lo beneficioso que resultará para que las personas asalariadas puedan recuperar parte del poder adquisitivo perdido”, también ha dado un “tirón de orejas a la Junta de Castilla y León”, exigiéndole, concretamente al consejero de Empleo, que “lleven a cabo políticas centradas en dar soluciones a las mujeres y jóvenes de la comunidad, que recuperen las mesas del Diálogo Social y la negociación del Plan de Políticas Activas de Empleo, inexistentes desde hace dos años”.
- UGT: Descenso mínimo del desempleo en nuestra provincia
- La Seguridad Social supera los 2,9 millones de afiliados extranjeros en noviembre
- El paro desciende en 16.036 personas en noviembre hasta un total de 2.586.018, la cifra más baja en este mes desde 2007
- El paro aumenta en 26.769 personas en octubre
- Curso gratuito sobre correo electrónico y la nube en Béjar
- Cuando entro Zapatero era
hace 5 horas 11 mins - Tonterías decimos
hace 5 horas 39 mins - Si tu sueldo no ha subido no
hace 6 horas 41 mins - A Santonja se la sopla lo
hace 11 horas 5 mins - Si usted cree que las
hace 17 horas 43 mins - Si te parece defiendo al
hace 1 día 5 horas - Si no te han subido el
hace 1 día 8 horas - Será UPL el destino final
hace 1 día 17 horas - Tendrás tu que demostrar
hace 1 día 17 horas - El para no se si habrá
hace 1 día 18 horas
Enviar un comentario nuevo