Bajo licencia de Creative Commons.
La exposición ‘La esfera del agua’ llega a Béjar
La esfera del agua• La muestra estará hasta el 4 de febrero en el colegio Nuestra Señora del Castañar
• Sus contenidos introducen al visitante en el mundo del agua, desde sus propiedades químicas hasta su papel en la historia y la civilización humana
• La exposición forma parte del proyecto de divulgación Ciudad Ciencia, puesto en marcha por el CSIC y en colaboración con 55 ayuntamientos de toda España
Béjar, 19 de enero de 2023.- Que los cometas son básicamente bolas de nieve sucia o que solamente el 3% del agua de la Tierra es dulce, son algunos de los datos que ofrece la exposición ‘La esfera del agua’, la nueva propuesta del proyecto de divulgación Ciudad Ciencia para Béjar. Producida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Aqualogy, la muestra puede visitarse en el colegio Nuestra Señora del Castañar del 18 de enero al 4 de febrero.
La concejala, Rosa Torres inauguró ayer la exposición en el colegio con un grupo de alumnos de cada curso, la exposición será visitada por los alumnos y trabajada en las clases y los alumnos de una manera amena.
‘La esfera del agua’ introduce al visitante en el mundo del agua, desde sus propiedades químicas hasta su papel en la historia y la civilización humana y está dividida en dos grandes bloques. El primero, Agua y Naturaleza, sigue el curso del ciclo hidrológico, su relación con el clima y los ecosistemas. En el segundo bloque, Agua y Sociedad, la exposición se adentra en la influencia del ser humano en el ciclo natural del agua, su contaminación, y las soluciones para el acceso al agua potable, sin olvidar la relación del agua con la historia, la salud y la tecnología.
Estas actividades se enmarcan en Ciudad Ciencia (http://www.ciudadciencia.es/), un proyecto de divulgación que el CSIC ha puesto en marcha para que los habitantes de localidades españolas, como Béjar, para que conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica.
- Entre herbarios y poemas: Exposición en El Bodegón organizada por San Gil
- Centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite
- Se abre la matrícula para la Escuela de música, curso 25/26
- Presentación de "Ismene o la metatragedia" de Mercedes Riba en Béjar
- Presentación del libro de Nicolás Hernández Castilla
- Tenéis alguna prueba de
hace 8 horas 2 mins - Ahora que menciona usted a
hace 13 horas 49 mins - No conviene abusar del casco
hace 14 horas 10 mins - ¿Y qué es lo evidente para
hace 14 horas 23 mins - Hay que entender entonces
hace 15 horas 33 mins - Es evidente
hace 21 horas 36 mins - Lo evidente no se rebate, es
hace 21 horas 37 mins - A mi me gusta..como escribe.
hace 1 día 1 hora - No hace falta que manipulen
hace 1 día 2 horas - Si es que hablan algunos y
hace 1 día 8 horas
Enviar un comentario nuevo