Bajo licencia de Creative Commons.
Presentación "La epidemia de gripe de 1918 en el partido de Béjar", de Carlos Javier Salgado Fuentes
Comenzamos el programa “Tardes de verano en San Francisco” con la presentación de un libro que formará parte del catálogo del Centro de Estudios Bejaranos en su Colección “Varia Bejarana”: La epidemia de gripe de 1918 en el partido de Béjar, de Carlos Javier Salgado Fuentes. Le acompañará el médico y escritor bejarano Luis Rodríguez.
El acto se llevará a cabo en el salón de actos del Centro Municipal de Cultura San Francisco de Béjar el día 4 de agosto, a las 19 horas. Como en todas las actividades culturales organizadas por nuestro Centro, el CEB se encargará de grabarlo y colgarlo en su Canal Youtube en los próximos días. Al finalizar el acto los asistentes podrán adquirir la nueva publicación.
Durante los próximos meses el CEB prepara la presentación de este libro en localidades del partido de Béjar aludidas en esta publicación y en Salamanca.
Carlos Javier Salgado Fuentes
Es doctor en Estado de Derecho y Buen Gobierno por la Universidad de La epidemia de gripe de 1918 en el Partido de BéjarSalamanca (USAL), donde previamente obtuvo la Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración y el Máster en Democracia y Buen Gobierno. Autor de varios libros, incluyendo la publicación de su tesis doctoral por la Universidad de Salamanca, La evolución de la identidad regional en los territorios del antiguo Reino de León (Salamanca, Zamora, León), el último de ellos ha sido El concepto regional leonés en la prensa salmantina anterior a la Guerra Civil (1808-1936), editado conjuntamente por el Centro de Estudios Mirobrigenses y el Centro de Estudios Benaventanos en el año 2020.
Sinopsis
Hace poco más de un siglo, en octubre de 1918 la ciudad de Béjar vivió la mayor catástrofe sanitaria que ha acontecido en su seno de la que se tiene constancia cuando una virulenta epidemia de gripe, la conocida como ‘gripe española’ o ‘soldado de Nápoles’, la asoló infectando a la mitad de su población y acabando con la vida de casi dos centenares y medio de bejaranos. La epidemia no solo afectó a la ciudad, sino a todo su partido judicial.
Hubo una serie de factores que condicionaron la propagación de la epidemia, así como una mayor mortalidad, relacionados en algunos casos con el entorno del cuerpo humano en el que se alojaba el virus (con una especial mortalidad cuando degeneraba en bronconeumonías), y en otros relacionados con la salubridad de las viviendas en que se habitaba o con la escasez de defensas en el organismo fruto de una deficiente alimentación.
En esta investigación trataremos de aportar luz sobre el desarrollo, las consecuencias y los factores que ayudaron a agravar la epidemia de la gripe de 1918 en Béjar y su comarca, tratando con ello de contribuir a un mayor conocimiento de la historia bejarana a través del análisis de los hechos relacionados con la pandemia y contextualizándola en el conjunto de la provincia y de España, e incluso comparando sus efectos con la que hemos vivido y estamos viviendo en la actualidad.
- Programa Cultural "Tardes de verano en San Francisco"
- El acto institucional de los treinta años de existencia del CEB contó con la presencia del consejero de cultura y 4 alcaldes
- Acto institucional del trigésimo aniverario del Centro de Estudios Bejaranos: 16 julio, 12h, Ayuntamiento de Béjar
- El escritor salmantino Benito González García presenta en Béjar su novela "Barbarie"
- Presentación de la novela "Barbarie", finalista del Premio Planeta 2021, de Benito González García
- Pues me alegro que se
hace 1 día 7 horas - Y a pesar de todo los datos
hace 6 días 18 horas - La verdad que si que esa
hace 1 semana 17 horas - Invito a todos los
hace 1 semana 1 día - Si vas a estudiar ingenieria
hace 1 semana 2 días - Yo creo que no deberías
hace 1 semana 2 días - En fin...Que tengas
hace 1 semana 3 días - A ver cómo te lo explico:
hace 1 semana 3 días - He leído muchos comentarios
hace 1 semana 3 días - Ya estamos con el cambio
hace 1 semana 3 días
Enviar un comentario nuevo