Bajo licencia de Creative Commons.
Jornada “El valor ambiental del Valle del Corneja frente a las minas” en Bonilla de la Sierra
Jornada en BonillaBonilla de la Sierra celebrará el viernes 6 de mayo, a las 19, 45 h., la jornada “El valor ambiental del Valle del Corneja frente a las minas”. Un evento organizado por el grupo “Citas de biodiversidad abulense”, con Luis Trujillo al frente, con la colaboración de la Diputación de Ávila, el Ayuntamiento de Bonilla de la Sierra y la Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja.
En el recinto de la antigua escuela de Bonilla se pondrá en valor la importancia del río Corneja por sus peculiaridades. El trabajo de reforestación y restauración de su cuenca. Los aspectos más relevantes de la flora del valle. Y los perjuicios que las minas podrían traer a esta zona de la que Luis Trujillo destaca su gran biodiversidad.
Trujillo presentará a los expertos que conocen ampliamente este terreno: Jorge Mongil, quien ha trabajado en la restauración de una zona degradada en la que hoy podemos disfrutar de bonitos bosques. Carlos Rodríguez, experto en la vida en el agua. Modesto Luceño, catedrático de botánica en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Y el sociólogo, antropólogo y escritor Ramón Soria.
Este es el segundo evento que Luis Trujillo organiza contra la minería a cielo abierto en el Valle del Corneja. El primero tuvo lugar el 15 de abril, con el fin de descubrir especies en extinción que pudieran frenar los proyectos mineros.
“Esta es una zona con una biodiversidad inmensa que no acabamos de conocer. Seguimos encontrando aves, insectos, mamíferos…”, señala. “Tan solo en el recorrido realizado el día 15 de abril avistamos 47 especies de aves diferentes”, observa. Al tiempo que reconoce que la Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja está apostando fuertemente por mantener los valores naturales del Valle porque “el futuro no pasa por destruir el territorio sino por vivirlo”.
En la actualidad las empresas Transportes, excavaciones y hormigones Sonsoles SL y Grupo Cosentino amenazan la vida de casi una veintena de pueblos con tres proyectos mineros: Madueña 1.149, Sonsoles 1.138 y Polonia 1.152 que afectan a los términos municipales de Santa María del Berrocal con sus anejos Valdemolinos y Navahermosa de Corneja, Collado del Mirón, Becedillas con su anejo Casillas de Chicapierna, Malpartida del Corneja y el Mirón con su anejo Aldealabad del Mirón, Bonilla de la Sierra con sus anejos Cabezas de Bonilla, Rivera del Corneja y Pajarejos, Casas del Puerto, Tórtoles y Zapardiel de la Cañada.
Grupo Cosentino ha solicitado, además, la ampliación de una explotación minera de cuarzo en Diego del Carpio, en la zona de la Serrezuela, un proyecto que afecta también al municipio salmantino de Chagarcía Medianero.
- La Junta de CyL defiende en Zaragoza una estrategia integral de lucha contra los incendios forestales
- Greta , Vanessa, Helena y Luisa piden firmas denunciando las mentiras de las petroleras
- La fiscalía de CyL archiva la causa contra Medioambiente de la Junta por el incendio de La Culebra
- Las Lagunas de Villafáfila recuperan el esplendor perdido tras la sequía
- La Junta de CyL realiza un nuevo censo de aves acuáticas
- Difícil eso de pasar lista
hace 14 horas 52 mins - A ese le quiero yo ver
hace 19 horas 30 mins - El sr de la imprenta y la
hace 22 horas 21 mins - Coño...salió el encargado
hace 23 horas 27 mins - Coño...salió el encargado
hace 1 día 21 horas - "No muerdas la mano que te
hace 2 días 11 mins - 3000 personas de todas las
hace 2 días 5 horas - Ha ido Raul Hernández??????
hace 2 días 17 horas - En todos los sentidos un
hace 3 días 16 horas - La mala educación y malas
hace 3 días 17 horas
Enviar un comentario nuevo