Bajo licencia de Creative Commons.
Concierto Hispana Lyrica en el Teatro Cervantes de Béjar
Hispania Lyrica
El martes 28 de septiembre el magnífico concierto de Hispana Lyrica cerró en el Teatro Cervantes los actos conmemorativos del 153 aniversario de los hechos heroicos de la Revolución Gloriosa en nuestra ciudad, que habían comenzado la misma tarde con la habitual ofrenda floral en el cementerio y que continuaron con el tradicional discurso organizado por la Agrupación Socialista Bejarana, este año a cargo de nuestro compañero del CEB Javier Ramón Sánchez Martín.
La música siempre ha estado presente en épocas convulsas, animando a los correligionarios con himnos patrióticos o expresando los sentimientos de las gentes mediante líricas canciones, por eso fue esencial durante todo nuestro siglo XIX y el Centro de Estudios Bejaranos ha querido que este año estuviese presente en las celebraciones.
De esta interesante función se ha encargado Hispana Lyrica, un grupo vocal e instrumental que se dedica a recuperar e interpretar música española, que permanece injustamente olvidada, y que el actual público merece conocer y disfrutar.
El conjunto está formado por cuatro intérpretes: María del Monte, soprano, Antonio Santos, barítono, Rebeca Gea, guitarra romántica, y Manuel Calvo, pianoforte de mesa. Todos ellos tienen un amplio currículum por separado y han unido sus fuerzas para llevar a cabo este interesante y necesario proyecto, que protege y divulga nuestro patrimonio musical.
Con la espléndida acústica de nuestro también decimonónico teatro, la actuación se ha dividido en tres partes, en la primera han sonado canciones clásicas y románticas, especialmente centradas en el amor; en la segunda hemos disfrutado de la música que podía escucharse en las tabernas, con danzas como tiranas, boleras y seguidillas, y la tercera se ha dedicado a piezas propiamente revolucionarias. Destacaban en el concierto dos magníficos instrumentos de la época: un pianoforte de las primeras décadas del siglo XIX, con un sonido suave y delicado, y una guitarra romántica, que ha construido Ginés Gea reproduciendo un modelo francés de 1830. El programa tuvo varios guiños a nuestra ciudad con unas seguidillas de José Lidón y la interpretación de los valses para piano de Manuel Albasanz, dedicados a lugares importantes de aquellos hechos, Santander, Alcolea… y Béjar, por supuesto. La belleza de la música y su buena interpretación cautivó enseguida al público bejarano, que terminó coreando junto con los intérpretes varios “vivas” a la libertad.
Además de ofrecernos su música, los músicos nos han proporcionado claras y didácticas explicaciones sobre sus instrumentos y repertorio, descubriéndonos música y autores completamente inéditos para la mayor parte del público y danzas antiguas como la tirana, cuyas piezas contienen textos un poco subidos de tono, que hicieron las delicias de los bejaranos. Con su actuación, Hispana Lyrica nos ha demostrado que esta música vale la pena y que su trabajo de recuperación está siendo fructífero. Debemos, pues, dar las gracias al ayuntamiento de Béjar, que ha organizado este concierto conjuntamente con el Centro de Estudios Bejaranos y ha posibilitado que se realizase en el Teatro Cervantes, que es el espacio más adecuado. Y, por supuesto, muchas gracias a los cuatro componentes de Hispana Lyrica, que han actuado de forma completamente desinteresada, por su cariño por Béjar y la importancia de aquellos hechos revolucionarios.
Josefa Montero García
Fotos: Enrique García Periáñez
- El escritor salmantino Benito González García presenta en Béjar su novela "Barbarie"
- Presentación de la novela "Barbarie", finalista del Premio Planeta 2021, de Benito González García
- "Salamanca. Patrimonio inmaterial", un acercamiento sencillo y visual a la esencia de lo nuestro
- Presentación del libro “Salamanca. Patrimonio inmaterial” de Juan Francisco Blanco en el Casino Obrero de Béjar
- Acto de entrega del Premio "Ciudad de Béjar" 2021 a Francisco García Martín y José María López de Zuazo y Algar
- La idea puede que no sea
hace 20 horas 7 mins - Aqui nadie hace nada solo
hace 1 día 15 horas - Anda, no mientas pinocho...
hace 2 días 12 horas - Que pesados estais con la
hace 3 días 9 horas - pues si esperas atencion y
hace 3 días 12 horas - Soy vecina de la calle Mateo
hace 4 días 2 segs - Ains, esa falta de
hace 5 días 15 horas - Sin argumentos te has
hace 5 días 19 horas - Me encantan "los señoros"
hace 5 días 19 horas - Pues ojo que no ve,corazón
hace 1 semana 8 horas
Extraordinaria. Mi enhorabuena a los organizadores del evento, Centro de Estudios Bejaranos.
Enviar un comentario nuevo