Bajo licencia de Creative Commons.
Abuelos: esperanza y futuro del mundo
“El amor es el regalo más grande
que una generación le puede dejar a otra”
(Richard Garnett)
Hoy 26 de julio se conmemora en muchos lugares del mundo el Día de los Abuelos, coincidiendo con la festividad católica de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos maternos de Jesús, “patrones” de todos los abuelos, una fecha que complementa a los Días del Padre y de la Madre, y que tiene como principal objetivo reivindicar el valor y la importancia que estos tienen en la familia. Dicha festividad fue promovida por la ONG “Mensajeros de la Paz” en 1998 y sólo España, Portugal, Brasil, Cuba, Nicaragua, Honduras, Panamá y Venezuela lo celebran en el día de hoy, puesto que a nivel mundial es el 1 de octubre cuando se celebra el Día Internacional de las Personas de Edad a propuesta de Naciones Unidas para concienciar a la sociedad contra la discriminación hacia las personas mayores.
No está de más por supuesto que los abuelos y abuelas tengan un día particular en recuerdo y homenaje sólo para ellos. Al igual que existe el Día del Niño, el Día del Padre o el Día de la Madre, ¿por qué no iba a haber uno para los abuelos? Ellos son una parte esencial de las familias. Lo hemos comprobado durante los meses de pandemia y confinamiento. Lo vemos cada día del curso escolar, cuando son quienes se ocupan de atender y cuidar a los nietos. Lo vemos en nuestras sociedades, pues son un activo muy importante que no atendemos como se merecen, no les prestamos atención como deberíamos o no escuchamos muchas veces como esperan. Los abuelos son mucho más que cuidadores, padres, madres o clientes. Son protagonistas de este tiempo, son los actores de sus propias vidas y son personas cercanas y solidarias con una dilatada experiencia y grandes ideas muy interesantes que pueden aportarnos (y nos aportan ya) como sociedad.
Hay que reivindicar siempre el papel esencial que tienen todos los abuelos en nuestras familias, en nuestras vidas y en nuestras sociedades. ¡Cuánto les debemos y qué poco a veces reciben por nuestra parte! ¡Cuánto nos dan todos ellos y qué poco o qué mal les respondemos tantas veces! Los abuelos son un valor y un ejemplo social y humano para todos. Los abuelos son esperanza y futuro del mundo. Los próximos abuelos seremos nosotros y todo lo que hagamos o dejemos hecho ahora beneficiará también tanto a los abuelos de hoy como a los abuelos y abuelas del mañana.
Los abuelos son un gran tesoro de conocimiento, sabiduría y experiencia. Así lo expliqué en mi libro “Vejez, eterno tesoro”, el cual quisiera rescatar en este Día de los Abuelos, y en el cual reflexiono sobre el papel que los mayores pueden y deben jugar en nuestras sociedades.
Creo que con la pandemia, uno de los mayores aprendizajes que deberíamos haber tenido, es el del valor insustituible de los abuelos y de las personas mayores en nuestras vidas. Les hemos apartado, olvidado e incluso maltratado mucho pero han sido uno de los protagonistas indiscutibles de esta terrible pandemia, no sólo por la gran cantidad de fallecidos sino porque creo que han reformulado su papel y su misión en la sociedad. Aquel dicho del “tanto tienes, tanto vales” creo que ha tenido su clara transformación con los abuelos. Ellos, sin tener mucho, teniendo muy poco o a veces incluso nada, lo han dado todo por sus familias, han soportado el alejamiento de sus hijos y de sus nietos, han resistido como auténticos héroes y heroínas la falta de abrazos, la ausencia de caricias, el calor y el color de los besos, tantos gestos de cariño aplazado que ahora hemos podido devolverles. Los abuelos han sufrido (y mucho) por esta pandemia y no los hemos olvidado. Hemos intentado a través de distintos medios estar cerca de ellos aunque fuese separados por pantallas, por unas teclas, pero lo más cercanos posible. Les hemos intentado transmitir nuestro cariño, todo nuestro amor. Ojalá que esto no sea cosa sólo del virus, y que esa actitud de ser uno con los abuelos, con las personas mayores, haya llegado para quedarse como lo han hecho tantas otras cosas.
Mi agradecimiento y consideración hacia todos los abuelos que han seguido ahí con sus familias a pesar de todo. Mi sincero aplauso y reconocimiento para todos los abuelos y abuelas que han perseverado y mantenido la llama de la esperanza en sus vidas y en sus familias. Mi más sentido recuerdo a todos los que abuelos y abuelas que se fueron y ahora son estrellas.
¡Feliz Día de los Abuelos y Abuelas a todos!
- Mal vamos si no hay
hace 20 horas 20 mins - En estos momentos le escucho
hace 1 día 8 horas - NO. NO debe debe de
hace 1 día 8 horas - Te respondo que ya he
hace 1 día 10 horas - Sería bueno que las dos
hace 1 día 21 horas - Siendo defensor del
hace 1 día 23 horas - Algo de eso tiene que haber,
hace 2 días 4 horas - Pero si es lo que quieres,
hace 2 días 8 horas - Sigue usted sin progresar
hace 3 días 10 horas - Ya que aprovecha para decir
hace 3 días 21 horas
Enviar un comentario nuevo