Bajo licencia de Creative Commons.
Videocurrículum, el complemento perfecto (II)
“Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes”
(Confucio)
En la colaboración anterior (https://bejar.biz/video-curriculum-complemento-perfe) comentamos algunas cuestiones básicas relacionadas con el videocurrículum, y en esta ocasión vamos a compartir aspectos que consideramos importantes de cara a que nuestro videocurrículum tenga el impacto y éxito que esperamos, siendo una herramienta más para lograr un empleo.
Es recomendable que tengamos un guión preciso sobre lo que queremos decir. Al igual que lo tenemos en el Currículum en papel en el videocurrículum debemos también estructurar los contenidos que queramos expresar. Este guión puede ser el mismo o similar al que tenemos en papel, destacando nuestra experiencia y formación, pero incidiendo sobre todo en aquellos méritos o elementos que consideramos van a reforzar nuestra candidatura. Aquí entrarían por ejemplo el dominio idiomático, actividades de voluntariado o cualquier otro tipo de cuestiones que promuevan o sumen puntos a nuestra solicitud de empleo.
En cuanto al contenido se recomienda enfocar/adaptar el contenido a nuestra profesión o al puesto de trabajo al que vayamos a optar y ponernos en el lugar del aquel/aquella persona que lo vaya a ver y escuchar, en una especie de empatía virtual para que se convierta en una buena guía acerca de lo que debemos compartir y decir en nuestra videopresentación.
Debemos reflexionar sobre cómo captar la atención del espectador/reclutador durante los primeros segundos del vídeo para que se interese por nosotros y no nos corte de primeras. Otro consejo interesante es que utilicemos una o varias ideas en las cuales nos basemos para que sean recordadas incluso después de ver el vídeo, mensajes o cuestiones que marquen de alguna manera al espectador/reclutador y que las recuerden o puedan evocar en determinados momentos. Esa “marca”, ese “recuerdo” puede por qué no ser un punto más para que nos tengan en cuenta.
En cuanto al guión dependerá del recorrido y de la historia de vida de cada uno de los candidatos, aunque aquí recomendamos un guión de tipo generalista que podamos utilizar adaptándolo a cada una de nuestras situaciones: introducción del videocurrículum, experiencia laboral acumulada en relación al puesto ofertado si es el caso o completa si es una candidatura general, formación académica y cursos o cualquier otra formación que esté relacionada con el puesto ofertado o pueda fortalecer nuestra candidatura de trabajo,valor añadido (por qué tenemos que ser seleccionados nosotros y no otros) y despedida (recordar la importancia de destacar nuestras redes sociales para que puedan consultarlas y seguirnos).
Pasamos ahora a apuntar algunas cuestiones de tipo más técnico que podríamos tener en cuenta para nuestros videocurrículums: iluminación adecuada, preferentemente una luz lo más natural posible; cuidar el sonido en la medida de lo posible, utilizar un micrófono de corbata o cualquier otro elemento que capte mejor nuestra voz; utilizar un fondo lo más neutro posible o con elementos u objetos que destaquen o estén relacionados con algunas de nuestras aficiones o que tengan que ver con nuestra profesión por ejemplo; duración estimada en un máximo de dos minutos y almacenamiento con los formatos más habituales de vídeo y con un tamaño para que sea fácil y rápido de compartir.
Dejaremos para la próxima entrega ciertos aspectos que quedan sobre el lenguaje verbal y no verbal, programas para la edición de nuestro videocurrículum y otras consideraciones que pueden ser de interés, con el trasfondo siempre de que todo lo que sea beneficioso o pueda aportar valor a nuestra candidatura puede ser la clave para conseguir el empleo deseado. Hasta ese momento, mucho ánimo, mucha fuerza y buena búsqueda de trabajo a todos.
- Si, desgraciadamente la
hace 3 horas 53 mins - Eso es, y cuando queramos
hace 4 horas 6 mins - No nos espera nada, un gasto
hace 13 horas 36 mins - Vaya simpleza de comentario!
hace 18 horas 2 mins - No estamos hablando de lo
hace 23 horas 15 mins - De la misma manera que la
hace 1 día 3 horas - El único posible, porque no
hace 1 día 19 horas - ¿Pero les van a explicar a
hace 1 día 20 horas - No me lo ponga Usted tan
hace 1 día 21 horas - Yo no soy partidario de
hace 2 días 5 mins
Enviar un comentario nuevo