Bajo licencia de Creative Commons.
UPL pide la señalización de los Conjuntos Históricos y Parques Naturales en las autovías salmantinas
El partido leonesista elevará a las Cortes Generales una propuesta para que todas las localidades salmantinas declaradas Conjunto Histórico-Artístico, así como los Parques Naturales, sean señalizados en las autovías en los desvíos desde los que se les da acceso.
Este martes, la formación política Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha hecho pública su propuesta mediante la cual solicitará al Gobierno que todas las localidades salmantinas declaradas Conjunto Histórico-Artístico, así como los Parques Naturales, sean señalizados como tal en las autovías en sus viales de acceso.
En este sentido, el cabeza de lista de UPL al Senado por Salamanca, Carlos Javier Salgado, considera que “no es lógico que conjuntos históricos como Montemayor del Río, Béjar o Candelario no estén señalizados como tal en sus accesos desde la A-66, cuando unos kilómetros más abajo Hervás o las termas de Baños de Montemayor, ya en Cáceres, sí lo están”.
Por ello, los leonesistas consideran que “en Extremadura, por ejemplo, nos llevan años de ventaja en esta cuestión”, describiendo que “una vez que se cruza la frontera regional a Cáceres, aparecen en la A-66 los carteles que señalan cómo acceder a los Conjuntos Históricos y entornos naturales desde la autovía, según se va llegando a sus viales de acceso”.
Por este motivo, desde Unión del Pueblo Leonés (UPL) trasladarán al Gobierno la petición de que, en las autovías que recorren la provincia salmantina (A-66, A-62 y A-50), se recoja señalización relativa tanto a los Conjuntos Históricos cercanos a ellas, como a los Parques Naturales. La
Y es que, según señalan los regionalistas, “difícilmente se puede atraer turismo a nuestros conjuntos históricos o a nuestros espacios naturales protegidos si no se facilita a quienes recorren nuestra provincia la simple información de que hay un Conjunto Histórico cerca o un Parque Natural”.
En este sentido, desde UPL apuntan que “no es normal que localidades como Ledesma o Montemayor del Río tengan unos niveles tan bajos de turismo si tenemos en cuenta su gran calidad monumental, o que el Parque Natural de Arribes apenas atraiga turismo extraprovincial, dada su impresionante belleza natural”, y señalan que “en buena parte se explica debido a que ni la A-62 señala el acceso a Ledesma y Las Arribes, ni la A-66 el de Montemayor”.
Por todo ello, los leonesistas emplazan al Gobierno a “que cubra estas carencias en la señalización de nuestro patrimonio monumental y natural”, considerando que “se está desaprovechando el hecho de que el turismo puede ser uno de los pilares que retengan población en nuestros conjuntos históricos y en las localidades que integran nuestros parques naturales”, motivo por el cual instan al Gobierno “como titular de las autovías”, a “que mueva ficha”.
- IV Encuentro de rituales ancestrales en Bemposta
- Los trabajadores ocupados en el sector turístico suben un 2,3% respecto a hace un año y superan los 2,6 millones
- Encuentro con los Charros de México en Fitur
- Se presenta en Fitur la asociación: Comarca natural oeste de Gredos
- España registra el mejor abril de la historia en número de turistas internacionales y en niveles de gasto
- Hipocresía pura y dura.
hace 8 horas 50 mins - PERO COMO SE VA HA RESPETAR
hace 1 semana 14 horas - ¿Quién quiere fundar un
hace 1 semana 14 horas - A qué estos tres comen
hace 1 semana 1 día - A usted le escuece algo que
hace 1 semana 2 días - Da verdadera grima comprobar
hace 1 semana 3 días - En un comentario anterior
hace 1 semana 3 días - Sr. Dominguez: Las personas
hace 1 semana 3 días - Estos ecologistas de salón
hace 1 semana 4 días - No quiero nada suyo, gracias.
hace 1 semana 4 días
Enviar un comentario nuevo