Bajo licencia de Creative Commons.
Porque ante la violencia de género, hay esperanza.
Violencia NOPor Elena Diego
Secretaria provincial de igualdad
Partido Socialista de Salamanca.
Ante la conmemoración un año más del 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, desde el Partido Socialista queremos trasladar a la ciudadanía española y muy especialmente a todas aquellas mujeres que están sufriendo malos tratos un mensaje de aliento, porque es posible escapar del círculo de la violencia. La aprobación de la Ley Integral Contra la Violencia de Género en diciembre del año 2004 con la unanimidad de todas las fuerzas políticas ha supuesto la esperanza para las mujeres que sufren esta lacra social porque está a su disposición todo un caudal de acciones institucionales concretas para protegerlas con una Delegación Especial del Gobierno al frente, la Fiscalía de Sala delegada y el Observatorio Estatal, compuesto por profesionales de todos los ámbitos. El Gobierno de la Nación y las Cortes Generales han colocado la violencia contra las mujeres en primera línea de la agenda política y desde las instituciones debemos aunar esfuerzos para cooperar en la mejora de los mecanismos de asistencia a las víctimas; así como en la lucha por la prevención, por la asistencia integral a las víctimas y por perseguir a los agresores. En estos tres años de aplicación de la Ley, mucho hemos avanzado para lograr este objetivo común que nos une:
Se han creado 452 Juzgados de Violencia sobre la Mujer, se han nombrado 49 fiscales especializados en esta materia. Existe un turno de oficio gratuito 24 horas y más agentes especializados de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado combatiendo el machismo criminal. Hemos conseguido endurecer las penas para los hombres agresores, 49.968 han sido condenados en dos años y ofrecido teleasistencia para las víctimas, con un aumento constante de sus usuarias. Al servicio de las mujeres hay un nuevo protocolo de Sanidad y 59 unidades provinciales de Violencia sobre la Mujer en las Comunidades Autónomas, con la finalidad de coordinar toda la información y recursos existentes destinados a proteger a las mujeres en situación de riesgo, además de las unidades forenses de valoración integral en cada provincia, de las que también se han visto incrementado su número en un 150%. Por primera vez en España existe un teléfono nacional gratuito de información y asesoramiento 24 horas que no deja huella en la factura de teléfono a través del número 016 con el objetivo de ayudar a las víctimas a que den un paso adelante y denuncien.
En este sentido, el número de denuncias interpuestas ha aumentado más de un 70% entre 2002 y 2006. Un dato positivo ya que pone de relieve, la magnitud del fenómeno, la necesidad de una herramienta integral de estas características pero sobre todo, que cada vez hay más mujeres víctimas de malos tratos que se deciden a salir de la oscuridad para denunciar el horror que viven en sus hogares. En el periodo 2005-2007, el Gobierno socialista ha distribuido 26 millones de euros a las Comunidades Autónomas,y 2,5 millones de euros a las Entidades Locales para colaborar en la asistencia social integral que desde los territorios deben ofrecer a las víctimas. Desde el Gobierno central, más de 212 millones de euros se destinan a la lucha contra la violencia de género en 2007. La dotación prevista en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008 asciende a 247,8 millones de euros.
Conscientes de la magnitud del fenómeno, de la complejidad de su erradicación, el PSOE seguirá animando junto con el resto de fuerzas políticas, al Gobierno central y al Gobierno autónomo de Castilla y León, en el marco de sus competencias, para que continúen este impulso político constante que tantas mujeres siguen necesitando. La unidad de todos los partidos políticos para combatir esta lacra insoportable de la sociedad, descartando cualquier uso partidista es vital. La violencia de género no es un asunto privado de las mujeres, por lo que es necesaria la condena pública y expresa de todos los líderes de opinión entre los que nos encontramos los responsables políticos, que en representación de la ciudadanía, debemos manifestar nuestra más enérgica repulsa ante cada atentado contra la integridad de una mujer, tenerla máxima colaboración con las organizaciones de mujeres y en defensa de la igualdad que vienen trabajando con las víctimas de la violencia de género y son quienes mejor conocen sus necesidades.
Porque ante la violencia de género, hay esperanza.
- Quiero felicitar a este
hace 14 horas 48 mins - El texto es para enmarcado ,
hace 15 horas 3 mins - Pues no sé. Parece
hace 15 horas 8 mins - En el vídeo yo veo que
hace 1 día 18 horas - Y todavía mucho antes hubo
hace 1 día 20 horas - No mientes al "innombrable"
hace 2 días 3 horas - Que no se nos olvide que
hace 2 días 5 horas - Cómo está el patio, macho,
hace 2 días 14 horas - Y, es que no se fía del
hace 2 días 15 horas - Esto es tan sencillo como
hace 3 días 1 hora
Enviar un comentario nuevo