Bajo licencia de Creative Commons.
La Plataforma no a la mina en el Valle del Corneja lleva a cabo una caravana informativa contra la desinformación
* Durante varios días recorrerán los 23 pueblos del Valle informando a sus habitantes
* Repartirán un cartel informativo con los puntos más importantes
* Los turistas afirman que si se abren minas, no volverán al Valle del Corneja
La Plataforma No a la mina en el Valle del Corneja quiere poner remedio a la desinformación que tienen los habitantes del Valle del Corneja sobre la situación de los dos expedientes mineros que amenazan la supervivencia del Valle: Sonsoles 1.138 y Villatoro 1.143. Desinformación de la que se percataron en la marcha reivindicativa que llevaron a cabo por diferentes localidades, con motivo de su segundo aniversario y en las que, algunos de sus habitantes, aseguraron creer que el problema había finalizado.
Ante esto, desde la plataforma se ha elaborado un cartel informativo en el que queda reflejado qué es lo que ocurre, quién lo está promoviendo, cuáles son las localidades afectadas o cuáles serán las consecuencias de la implantación de una mina a cielo abierto. Carteles que se irán repartiendo por los 23 pueblos que conforman el Valle del Corneja.
Este fin de semana varios miembros de la plataforma han llevado a cabo una caravana informativa en la que, además del correspondiente reparto del mismo, varios coches han recorrido Tórtoles, Cabezas de Bonilla, Bonilla de la Sierra, Pajarejos y Casas del Puerto, informando por megafonía a la población, invitándoles a reflexionar sobre la belleza y pureza de la zona. Esta iniciativa se llevara a cabo en el resto de municipios en las próximas semanas.
“Consideramos que la información es fundamental para que los habitantes del valle puedan decidir lo mejor para su futuro”, afirman. “De ahí la creación de estos carteles en los que se exponen los puntos principales, porque consideramos muy grave no solo todo lo que ha ocurrido hasta ahora con los dos expedientes que nos amenazan. Lo peor es la modificación de la Ley de Urbanismo, que viene a poner la puntilla a un valle que podría estar herido de muerte ante la llegada de las multinacionales mineras”, aseguran. “Algo que no entendemos de partidos políticos como PP y Ciudadanos de Ávila, que deberían luchar por los intereses de nuestra provincia y de todo Castilla y León, en lugar de enriquecer a multinacionales mineras”.
Uno de los aspectos que más destacan del acto ha sido la buena acogida que han obtenido por parte del gran número de turistas que visitaban Bonilla de la Sierra, quienes no solo se han mostrado muy comprensivos con el movimiento contra la minería a cielo abierto en estos pueblos, sino que se preguntaban qué hacían los ayuntamientos para solucionar este problema. “Si aquí se pone una mina a cielo abierto, no volveremos”, afirmaron rotundamente. Sin entender cómo en uno de los pueblos más bonitos de España: Bonilla de la Sierra, podía haberse llegado a esta situación, o cómo se puede estar dispuesto a acabar con el valle. Por ello, reconocieron que estarían pendientes de cómo se desarrollan los hechos.
Para más información o solicitud de entrevistas:
Comunicación Platafoma No a la mina en el Valle del Corneja
Inma Elizalde
617213100
- El nacimiento de un quebrantahuesos en el Moncayo marca un hito en la recuperación de esta especie en España
- Liberado Venadillo, lince ibérico cedido por Castilla la Mancha para la reintroducción de la especie en El Cerrato
- La Guardia Civil investiga a dos cazadores furtivos en Miranda de Azán (Salamanca)
- Varios expertos alertan de un colapso de la biodiversidad en el Valle del Corneja por la amenaza de los proyectos mineros
- Ministerio de Industria y Turismo aprueba de manera provisional 3 nuevos proyectos de la línea 1 del PERTE de descarbonización
- A mi me gusta..como escribe.
hace 7 horas 31 mins - No hace falta que manipulen
hace 8 horas 21 mins - Si es que hablan algunos y
hace 13 horas 41 mins - Se ve que usted también
hace 21 horas 16 mins - España y Béjar está llena
hace 22 horas 55 mins - Derrotista? Tú has visto
hace 23 horas 7 mins - Es verdad, tuvieron que
hace 23 horas 14 mins - Por ejemplo el de por bajo
hace 23 horas 19 mins - Cierto, y en el caso de
hace 23 horas 28 mins - Ahí le has dado invitado
hace 1 día 1 hora
Enviar un comentario nuevo