Bajo licencia de Creative Commons.
Renfe y Adif
En Medina del CampoTodos los españoles saben lo que es la Renfe, entre otras razones, porque RENFE ha sido ejemplo clásico, en la enseñanza de la lengua española, de palabras que se forman con las iniciales de otras: Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. Lo que ya puede que no sepamos todos los españoles es que la Renfe clásica, la Renfe de antes, ya no existe. Hay otra Renfe, cuyo nombre completo es Renfe Operadora, pero que ya no es la Renfe de siempre.
La Renfe antigua era la empresa pública que se formó en 1941 por reunión de todas las empresas ferroviarias españolas cuyo ancho de vía era de 1674 milímetros, ancho que se redujo luego progresivamente a los actuales 1668 milímetros. Gestionaba en exclusiva todas las vías de ese ancho, todas las instalaciones fijas, talleres, estaciones, y también todo el material móvil, que son las locomotoras, los vagones y los coches de viajeros, hacía circular los trenes, etc. Todo el ferrocarril de vía ancha y un gran número de empleados era Renfe.
Pero la voluntad de la mayor liberalización posible de los servicios públicos, que anima a la Unión Europea para eliminar los monopolios, ha obligado a que en 2005 se completara la división de esa Renfe en dos empresas también estatales, de nombres Renfe-Operadora una, y Adif, otra. Las dos dependen del Ministerio de Fomento. Adif también es una sigla, formada por las iniciales de Administrador De Infraestructuras Ferroviarias, nombre que describe muy bien su cometido, pues se ocupa principalmente de mantener todas las vías en condiciones para que los trenes puedan circular por ellas, y de hacer las nuevas, como las del AVE de Madrid a Valladolid, de Madrid a Barcelona y de Córdoba a Málaga. Es algo así como una compañía de autopistas, que ni los coches ni los autocares son suyos, pero sí las autopistas por las que circulan, y, por eso, cobra peaje. Esa es la utilidad que se prentende conseguir de las vías: que sirvan para que trenes de diversas compañías circulen por ellas pagando un peaje, que haya competencia entre diversas compañías de transporte por ferrocarril. Renfe Operadora es la nueva compañía estatal heredera de los trenes de la antigua Renfe. Se dedica al tansporte de viajeros y mercancías, pero no al mantenimiento de las vías, tarea que ya no le compete.
De momento, Renfe Operadora es la única empresa que se dedica al tansporte de viajeros por la red ferroviaria de Adif, pero no es ya la única que transporta mercancías. Otras compañías han empezado a hacerlo.
Si la liberalización que se pretende progresa, iremos viendo en las estaciones, como ocurre en los aeropuertos con los aviones, trenes de viajeros y de mercancías de diversas compañías de transporte. Y quizá la competencia mejore el servicio de nuestro ferrocarril.
- Arranca la inscripción de municipios de la tercera edición de Ineco RuralTIC
- Los 7 puestos digitales más demandados en España para 2021
- La fibra óptica y la red de telecomunicaciones se alzan como piezas "clave" en la crisis del coronavirus
- Los operadores de telefonía piden un uso racional de internet para no colapsar las redes
- Tecnologías que crecen exponencialmente (I)
- Para una vez que uno de
hace 21 horas 40 mins - Va, venga, déjese llevar,
hace 22 horas 41 mins - Pero es que cree que a usted
hace 1 día 3 horas - Lo bueno de las izquierdas
hace 1 día 4 horas - Dos figurines clónicos con
hace 1 día 5 horas - Muy cansino y muy
hace 1 día 6 horas - El señor Jose esta en total
hace 1 día 7 horas - Pero si me callo, dirá
hace 1 día 22 horas - Bueno, pues ahora con todo
hace 2 días 4 horas - Huy perdona es verdad esta
hace 3 días 4 horas
Enviar un comentario nuevo