Bajo licencia de Creative Commons.
Editorial nº 63, 4-11/11/07: La encrucijada: Ampliacion Covatilla o Parque Natural y Reserva de la Biosfera.
Stop ampliacionLa Junta de Castilla y León y en concreto su Consejería de Medio Ambiente no han resuelto aún, que sepamos, sobre la petición de Gecobesa respecto a la ampliación de la Covatilla, según el Plan Director elaborado hace tiempo. Mientras dicha Consejería, que es la que tiene que mover ficha, elabora su informe sobre el Proyecto de Ampliación, se siguen haciendo obras que han sido repetidamente denunciadas por las organizaciones ecologistas porque no cuentan con los requisitos de legalidad pertinentes.
Existe a nuestro entender un dilema que se presenta a la sociedad, una encrucijada en el camino del desarrollo de estas tierras y de sus gentes. O se escoge la vereda que marca la citada ampliación, con un aumento enorme de capacidad, a costa de arruinar el paraje ecológico de La Cardosa e hipotecar el conjunto de La Sierra y empeñarse en enterrar dinero público en un proyecto megalómano cuyo objetivo no es otro que seguir alimentando la especulación inmobiliaria en La Condesa, o bien se escoge el camino de apoyarse en los valores que tiene una naturaleza privilegiada, excelentemente conservada en un proyecto que ofrezca la creación de una alternativa basada en el respeto de la naturaleza, los valores ecológicos y que puede al tiempo ofrecer una senda de desarrollo y creación de riqueza no menor que la otra alternativa.
La responsabilidad de la Consejería de Medio Ambiente de la JCYL es enorme. Tampoco es pequeña la responsabilidad de los Ayuntamientos de la zona, empezando por el más importante de ellos, que es el de Béjar. La consejería de Medio Ambiente tiene como misión salvaguardar los intereses medioambientales y hacer respetar la ley. Recuérdese que los terrenos de “La Cardosa” y de “El Travieso” en Candelario, donde se pretende agrandar la estación de esquí, se encuentran protegidos a nivel Europeo por las figuras de la red Natura 2000 conocidas como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) y como LIC (Lugar de Interés Comunitario), y bajo el Plan de Protección Preventiva que otorgó la Junta de Castilla y León con el inicio de la declaración del Parque Natural de Candelario- Béjar con el PORN del 92.
El Ayuntamiento de Béjar debería desligarse de forma inmediata de la gestión de La Covatilla y preocuparse por abanderar un movimiento a favor de la declaración del Parque Natural y el desarrollo de la reserva de la biosfera.
Los empresarios bejaranos, en lugar de movilizarse a favor de la ampliación, deberían entender que resulta mucho más rentable para sus intereses apoyar un proyecto que si se hace bien puede traer visitantes y riqueza 12 meses al año, que otro proyecto, que funciona como máximo 3 meses al año, abocado al fracaso y que va a arruinar `la posibilidad de un desarrollo sostenible para la comarca.
No ha sido mi primo, sino la comunidad científica internacional la que ha dicho que el cambio climático no es una cosa de cuatro locos ni una hipótesis remota, sino una situación que ya es una realidad. El aumento de CO2 que hemos provocado los humanos, está ya haciendo subir la temperatura de la tierra y se va a llevar por delante a la mayoría de las estaciones de esquí de la Península Ibérica. Empeñarse por lo tanto en escoger el camino de la ampliación de la Covatilla, está condenado al más absoluto fracaso, sencillamente porque cada día va a haber menos nieve. No importa que un año pueda nevar algo más, la tendencia está bastante clara, no tiene ningún sentido invertir dinero y mucho menos si es público en estaciones de esquí, a la altura del paralelo que cruza el centro de la Península Ibérica. Lo sensato sería mantener la estación de esquí tal y como está, apurar al máximo su explotación, intentando reducir los costes y dedicar todos los recursos, esfuerzos y sobre todo la inversión pública en los proyectos del Parque Natural y la Reserva de la Biosfera.
Esa es la encrucijada que se presenta en estos momentos a la ciudad de Béjar y a toda la comarca. ¿Estarán los poderes públicos a la altura de las circunstancias?
Adjunto | Tamaño |
---|---|
04nov_2145.mp3 | 1015.02 KB |
- Editorial nº389: Agosto 2023 en Béjar un desierto cultural
- Editorial 388: Por el tren Ruta de la plata
- Editorial nº388: Valentino, sus padres Flavus y Valentina y los Dioses Manes sonríen complacidos desde el Olimpo bejarano
- Editorial nº387: Quien siembra vientos recoge tempestades
- Editorial nº386: Cambio de tercio
- Como no podía ser de otra
hace 20 horas 15 mins - Tu alternas poco.
hace 1 día 1 hora - Pues muy fácil. Que los
hace 1 día 18 horas - Berlanguiano. La pregonera,
hace 2 días 17 horas - Llano Alto.
hace 2 días 17 horas - También es muy agradecida
hace 2 días 17 horas - ¿Y tú qué querías? Venga
hace 2 días 20 horas - Guardas un minuto de
hace 3 días 5 horas - Que pasa con la Cerrallana
hace 3 días 19 horas - A mi me parece correcto
hace 4 días 2 horas
Ese es el quiz de la cuestión: ¿A quién interesa la ampliación a toda costa de la estación de esquí? Si nos basamos en que la mayoría de las estaciones de esquí son deficitarias y que, como reconocen los gestores de las mismas, el beneficio lo obtienen con el negocio inmobiliario, si sumamos dos y dos obtendremos como resultado que la especulación inmobiliaria es la máxima beneficiaria de esta situación.
Lo que también resulta incomprensible es que las actuales autoridades locales de Béjar estén dando su conformidad – y si no es así, lo parece- al proyecto de ampliación y a las obras que se perpetran en la Covatilla, sobre todo conociendo como conocen informes de servicios de información empresarial poco clementes con la situación económica de la empresa gestora de la estación de esquí. Claro que ostentando el Sr.Alcalde-Presidente del Excelentísimo Ayuntamiento de Béjar la vicepresidencia de Gecobesa, herencia que parece haber asumido de su antecesor sin ningún reparo, entendemos el porqué de su apoyo a la ampliación y a su máximo promotor: el rey mago que sabe rodearse de pajes que le despejan los caminos y le franquean las puertas. (Perdón por citarte J.C.)
Ya veo que el comentario que envié ayer se perdió en la red o no gustó al señor administrador.
Voy a probar otra vez, para comprobar si el asunto fue lo uno o lo otro.
Decía yo, ya que el Señor Antolín aludía a los parentescos, que es que tenemos cada primo...!!! Y si no, lean a continuación:
"La asociación de empresarios de Béjar y su comarca no descarta movilizaciones si la Junta de Castilla y León no aprueba el plan director de la estación de esquí Sierra de Béjar - La Covatilla.Para reforzar su postura, ha remitido cartas a los municipios de la comarca de Béjar e incluso el norte de Cáceres para que, de forma conjunta, reclamar la ampliación de La Covatilla sin excluir el paraje de La Cardosa. Además, en este sentido, cuentan con el respaldo de las Cámaras de Comercio e Industria de Béjar y de Salamanca.De todos modos, tiene previsto convocar a todos los ayuntamientos y asociaciones de la zona para definir acciones futuras como manifestaciones o concentraciones en defensa de una ampliación y desarrollo de las instalaciones de nieve de un modo sostenible y sin perjudicar el Medio Ambiente.
En este sentido, el presidente de la Cámara de Comercio de Industria de Béjar, Ventura Velasco, manifestó ayer su respaldo a estas posturas y, de hecho, explicó que "estamos a favor de la declaración del parque natural de Candelario pero nuestra prioridad es la estación de esquí". Asimismo, explicó que la aprobación del plan director es fundamental porque, de otra manera, "la estación de esquí se vería abocada al fracaso".
Precisamente, la estación de esquí será uno de los puntos estrella de la jornada de convivencia que la Cámara de Comercio celebrará en Portugal el próximo miércoles 14 de noviembre, con presencia de más de 250 personas".
Y es que... ¿quién está libre de tener un primo así?
Muchos bejaranos no bamos a apoyar en las manifestaciónes publicas o particulares para pedir el desbloqueo del plan director es decir,(ampliación de una parte importante de la Sierra con remontes). ¿y por qué digo esto? por que el circulo de amigos de Gecobesa, han cerrado los caminos que ascendian al Chorrito y cumbre de la Covatila. Prohibiendo cualquier paso bajo pena de denuncia y echarte los perros. Y ahora pretenden acotar más trozo y hacer de la sierra su finca particular. Yo espero que además de todo esto, los bejaranos que no somos tontos, no den apoyo a esta Empresa privada después de los precios que nos ponen en el abono y en el forfeit diario. Con este trato que nos dan ¿Como quieren que les apoyemos?
Son de risa las intervenciones de Embeco, Turiscan, y Confaes, se han cogido las mismas frases hechas de hace dos lustros, las han desenpolvao, y nos las repiten. Pues no cuela, el discurso que les sirvio para la primera estación no les va a valer para la ampliación. No se lo cree nadie. Lo más patético es como ver que Montero chasca los dedos y todos se ponen a hacer comunicados sin sentido. Sobre todo el de Embeco, que sin que haya un estudio económico serio se pone a hablar de aumento de los porcentajes de facturación de algunos sectores. Pero ni dice los sectores, ni concreta en que intervalo temporal se dan esos incrementos, y lo que es mas jodido como sabe que los que van en Diciembre a un Hostal, son esquiadores o no. Dan por hecho que toda la actividad económica que se realiza en Béjar y comarca se debe al esquí, lo cual es totalmente ridiculo, porque de ser asi de abril a Diciembre cerraria la hosteleria, por ejemplo. Que tiene influjo, claro, que no es ni sera la panacea, evidente, que el analisis coste-beneficio (metiendo en los costes los impactos medioambientales) no es positivo, es un hecho.
Como bien dice un amigo:
“” ¿Vamos de nuevo a hipotecar el futuro de la ciudad apostando no ya sólo por un sector sino solamente por un tipo de negocio? ¿Volveremos a cometer el mismo error?
Señores ¡luchemos por la diversificación!””
Buceando en la red he encontrado este escrito que ha hecho que me ría, pero que también me ha inducido a pensar:
“” PLAÑIDERAS.
EMBECO plañía sola y por solidaridad lacrimosa se le ha unido TURISCAN, formando ahora un coro lastimero que enternece las entrañas de quien se detiene a escuchar su apocalíptico y triste canto. Aunque Sófocles escribió 123 tragedias, ni por asómo llego al grado de tremendismo que estos nuevos dramaturgos imprimen a sus salmodias trágicas. Embeco pronostica que la no ampliación por los terrenos de "La Cardosa" despeñará a Béjar y comarca a los 10.000 habitantes. También dice que esta en juego el futuro y la supervivencia de la comarca, (sólo poniendo la "Cabalgata de las Walkirias" se puede elevar el tono drámatico del cuento que ya no cuela). Y ante tales peligros que nos sumirán en la miseria, la desolación y el caos, ¿no es mejor sacrificar en el altar económico, a la vestal virgen de "La Cardosa"?, ¿no es mejor entregar la vida de un inocente, que perecer todos? (aunque ni ellos mismos se creen que eso sea algo más que una huida hacia adelante. Por cierto que no teniamos noticia de que Embeco realizara una asamblea para fijar esta posición, y como su comunicado no hace referencia a ello, seguro que Embeco, que es uno y trino porque no deben ser más de cuatro, es como el cuerpo místico de Cristo que alberga a toda la comunidad de creyentes, donde el presidente que es la cabeza, sabe lo que hacen y piensan todos los miembros). Ante este lamento penetrante Turiscan (que no son como dice Torrico con B, la asociación de empresarios de Candelario, sino unos cuantos de ellos), se une solidariamente en los mismos términos, "tan importante para el futuro"..., "graves consecuencias"..., "posibilidades de crecimiento paralizadas"..., "hundir La Covatilla"..., "llave de esperanza de un futuro para todos"... Lo mejor de las declaraciones de Turiscan es que no sabemos quien las dice, si el Presidente de Turiscan, o el Alcalde de Candelario, cosa bastante grave ya que como es la misma persona, resulta que tenemos a un hombre que debe realizar una disociación de si mismo para decir estas cosas, ya que lo que el presidente de Turiscan esta diciendo, es que se vulneren las normas subsidiarias del ayuntamiento de Candelario, cosa que no puede compartir el Alcalde, aunque no le gusten dichas normas.
Esta patética historia, a la que hasta Confaes se presta (yo creia que era una asociación seria), es como un viaje en el tiempo. Las mismas frases, el mismo tremendismo, las mismas esperanzas, las mismas soluciones, resumiendo, la misma MILONGA, coño. La pequeña covatilla de 4 km, que por alguna trasmutación genética, o exposición radiactiva ha sufrido un crecimiento tumoroso en sus pistas que se han convertido en casi 20 km (unica explicación plausible ya que los gestores niegan que se haya hecho ninguna ampliación), que nos iba a sacar de la miseria y ser la "Locomotora económica de Béjar", se ha convertido, en un desastre de gestión, (estan revegetando y gastando pasta en algo que la madre naturaleza les daba gratis), en un desastre de estación (las pistas arrasadas de vegetación y con taludes, que hasta los mismo esquiadores critican), mal situada (dicen los entendidos, que las pistas deberian de ir en vaguadas y no en las lomas azotadas por el viento) y un aburrimiento segun D. German (los esquiadores dicen que lo mejor de la estación una vez arriba son los "fuerapistas" ¿pues pa ir fuera pista con un remonte vale, no hacia falta joder todo lo que han jodido).
Resumiendo despues de una casi decena de años, tragandonos las bondades de la "Bella Estación", ahora resulta que es un adefesio y hay que operarla para aumentarla los pechos y que sus secas ubres se vuelvan a llenar de proteica leche. Lo que por aqui hay es mucho Mamón.
Tienen una jeta que se la pisan, nos quieren vender la misma moto con el mismo cuento. No creo que cuele.
Un merito tienen estas dos asociaciones, han dotado a los cuatro jinetes del apocalipsis, peste, guerra, hambre y muerte, que asolaran estas tierras de no atender a sus peticiones, de un nuevo jinete que han erigido en jefe: la DEMAGOGIA.””
Os pongo el enlace a un video que resume bien el conflicto y el talante de las partes.
http://candelariopina.blogia.com/2007/110801-video-producido-por-factori...
Este invitado del enlace podría firmar como "Metrofanes"
Como no iba a hablar este pobre hombre de las identidades. Esta frustrado porque ya no puede especular con "quien es quien", y la cansina mandanga con la que nos aburría. Luego se hizo un blog para seguir con su soliloquio enfermizo. ¿lo sigues teniendo?, es para entrar de vez en cuando y que no te baje la autoestima.
Hala majete, dos valium y arrastra tu triste existencia a la cama.
Fdo.: Pseudometrofanes
Nota: Si el administrador permite que este señor juegue con identidades, exijo que se publique este comentario, y si no es así que se retire el del asqueante "Merigar", que no aporta nada, mas que autenticas gilipolleces
Estimado lector
Los usuarios registrados pueden publicar sus comentarios sin pasar por la lista de moderacion. Esto es así porque al registrarse se responsabilizan de lo que dicen. Para registrarse únicamente hay que dar un un usuario, que puede ser un seudónimo y un mail real.
Gracias por su participación
Por la boca muere el Pez: En el semanario Béjar en Madrid, nº3.878
12 de Julio de 1996, en portada, escriben, "...dicen que si el citado telesilla parte de la Hoya o Candelario, Béjar practicamente no se va a beneficiar de nada, lo suyo y acertado seria que partiera de Montemario, subiera por el Colorino hasta La Covatilla y entonces los usuarios del mismo no tendrian más remedio que venir a nuestra ciudad." Como podemos observar ya en aquella epoca teniamos, agudos pensadores afirmando ... lo suyo y acertado... no tendrian más remedio que venir a nuestra ciudad. Y asi seguimos dando soluciones del iluminado de turno, que parecen sacadas del T.B.O. Fredi.
Pseudametrofanes, a mí, las identidades me la traen al pairo. Si ud. como dice se ha pasado por el blog de i-bejar.com, habrá observado los miembros que componían el equipo del portalito socialista. ¿Dónde están ahora? Vuelvo a repetir (lo he escrito muchas veces) que las personas que están detrás de esos nicks ni me importaron, ni me importan. Si me importan como personas, pero nada más. Paso de sus identidades reales.
Fustrado, no estoy, si lo estuviera no seguiría escribiendo. Ese estado lo dejo para los miembros del "equipo".
Como bien dice Antolín-Velasco, no le cuesta nada entrar como usuario y poder firmar como "Metrofanes". Firmar con un nick los ecritos, tiene como ventaja que los puede ver al segundo y no esperar hasta que el administrador los lea. Saludos.
Como ves Merigarcito, te he hecho caso. Gracias por la sugerencia.
¿Lo del Telesilla (seria más bien teleferico), lo dices en serio?
¿Lleego a plantearse tal cosa?
¡ESTUPENDO!, CADA VEZ SOMOS MÁS Y PEOR AVENIDOS.
Bienvenido seas, Metrófanes. Pero guarda las composturas, de entrada vienes como no queriendo ceder a la moderación de la que has sido objeto. El diminutivo de mi nick sobra.
He leído este post en to-béjar, escrito por Metrofanes, y como a él lo mismo se le pasa enviarlo aquí, lo copio y pego:
""La comisión técnica provincial, dio el visto bueno, pero faltaba el informe de la comisión técnica regional. ¿Por qué hacia falta este informe?.
Porque el "Plaster Plan" afectaba a dos provincias. Y seguramente los técnicos regionales esten menos influenciados por los "lobbys" de presión provincianos, y no han firmado lo que tiene que ser un informe infumable, puesto que el "plaster plan" es mucho mas impactante que el proyecto original y este fue informado desfavorablemente.
Dicho esto, esta muy bien que un grupo de empresarios pidan lo que les pete, por cierto que durante el resto del año estan mano sobre mano, o al menos no trascienden sus importantes actuaciones en beneficio del progreso de Béjar. Solo aparecen en acciones "petitorias", de vez en cuando, como el Guadiana.
Pero un Ayuntamiento NO DEBE NI PUEDE convocar una manifestación, pidiendo que se destruya un paraje perteneciente a Red Natura 2000, protegido por la Directiva Habitats, y por la reciente ley del Suelo.
La Unión Europea esta hasta los huevos de los destrozos medioambientales que impunemente se realizan en esta región, mientras las autoridades miran para otro lado. Y como hemos dejado ser region objetivo 1, la Junta no se va a jugar los fondos LIFE naturaleza por una quimera, y las posibles sanciones por no haber cumplido los exigentes condicionantes del articulo 6 de la Directiva Habitat, para la realización de proyectos en RN2000.
CIPRI, no hagas caso a esto que no tienen nada que perder, cumple la normativa medioambiental, que es tan preceptiva como el resto, aunque a algunos no les quepa en sus obtusas cabezas. Y no olvides que desde la comisión europea se esta mirando con lupa, lo que sucede en este "lupanar" de poniente.""
Invitado de las 12,40: Cipri, al igual que Ventura, y el presidente de Embeco,(Por cierto, el presidente de la Camara,es a la vez el vicepresidente de Embeco, y el presidente de Embeco, vicepresidente de la Camara, y los vocales que componen en ambos organismos la juntas rectoras son los mismos) es decir que son cuatro. Pero para más "inri" la mayoria de ellos tienen intereses en Gecobesa. Esa es la representación Empresarial Béjarana. ¿Cuando se propone por "ellos" una manifestación, que quieren defender sus intereses o lo de la sociedad? ¿Si no nieva o lo hace como el año pasado, pediremos la cabeza de todos los que piden manifestaciones para seguir con la barbarie? Pido que todo aquello que se publica se guarde para posteriormente pedir responsabilidades con nombres y apellidos. Ya esta bien de iluminados que estan en la estrategia de hacer la doble cara, diciendo " estamos a favor del Parque Natural, siempre que deje
ampliar la estación de ski" Esto si que es un juego de palabras,
quieren vender la hierba del prado, meter la vaca en el mismo, ordeñarla y que crie el becerro. Lisssstos que son.
Cuando uno echa un vistazo a la prensa escrita, puede llegar a sacar conclusiones que se parecen a la realidad como un huevo a una castaña. Hablo, como no, del hediondo tema de la ampliación de "la aburrida" (palabras del Sr. Germán) estación de esquí. Si lees los periódicos puedes llegar a la incorrecta conclusión de que varias asociaciones empresariales, que representan a cientos de pequeños empresarios defienden esa ampliación y que hay un gran movimiento social detrás de estas iniciativas de presión. Ni por asomo. Gracias a que existe Internet, uno puede contrastar las "versiones oficiales" y saber gracias a los foros, que a la asamblea de Embeco acuden cargos directivos y poco más, que los cargos de la Camara de Comercio son los mismos que los de EMBECO, los mismos que TURISCAN, y la mayoria de ellos con intereses directos con GECOBESA. La ecuación matemática es sencilla:
EMBECO=CAMARA DE COMERCIO=GECOBESA, por consiguiente:
GECOBESA=GECOBESA=GECOBESA.
TURISCAN=AIC, son la punta de lanza que utilizan en Candelario.
La realidad de Béjar y comarca, no es que supere la ficción, supera la Ciencia Ficción. Recuerdo una película, de la que he olvidado el título, en que extraterrestres clonaban humanos de cierta relevancia política. Estos clones los suplantaban en sus puestos de poder para dominar el mundo.
Esto aquí es una realidad. GECOBESA ha copado con sus clones estas asociaciones, ha hecho alianzas con otras y como los clones de la pelicula, intenta tambien influir en las administraciones locales inventandose el "Corazón de (Carpeto) Vetonia", que bajo el paraguas de la promoción turística de la zona, solo intenta influir en estos entes, para rascar pasta para su Estación.
Pero como siempre, no sacamos toda la tajada posible a este hallazgo portentoso de la clonación, porque estos "Policargos directivos" seguramente tengan esposas y con solo cuatro de éllas haciendo variaciones de cuatro elementos tomados de cuatro en cuatro (se me ha olvidado la estadistica, y no se si en este caso serían permutaciones o combinaciones), podrán hacer al menos cuatro asociaciones: dos de amas de casa y dos de mujeres emprendedoras que apoyen la ampliación. Seguramente tengan hijos, que podrán hacer asociaciones juveniles que apoyen la ampliación. Seguramente tengan padres y madres, algunos de los cuales habrán enviudado, pudiendo hacer de esta manera asociaciones de viudas/os y jubilados/as que apoyen la ampliación. Todos ellos, abuelos, padres, madres e hijos tendrán aficiones, y podrán hacer asociaciones de papiroflexia, columbofilia, numismática, filatelia, entomología, ufología, parapente, funambulismo, orinoterapia... que pueden apoyar la ampliación. Y por último, entre tanto clon alguno habrá aficionado a las ciencias ocultas que podrá hacer una asociación esotérica, que interpretando fuegos fatuos y psicofonías nos desvelen que hasta los muertos bejaranos estan a favor de la ampliación.
¡Hala majetes que quedan muchas asociaciones que fundar!.
Cuestión de genes: Dígo ésto porque últimamente parece que se tramutan a las generaciones actuales los mismos personajes que en la época de "nuestros" queridos Duques. Ahora más que Duque és Conde, (que tambien esconde) con consorte, es decir Condesa, y como en siglos anteriores con coorte de juglares, bufones, payasos, literatos, y demas parafernalia que le acompañan en todas y cada una de sus megalomanias. Le rien y le aplauden esperando su benefactoras bagatelas, y como en tiempos preteritos cuando uno de ellos pierde su gracia, queda a los pies de los caballos. Esto ocurrira siempre, se repite es ciclico como el tiempo (Aunque ahora con cambio climatico, a saber, lo mismo el primo de Rajoy, nos lo aclara, perdone el primo) Pierdo el "hilo" con el tiempo, pero sigamos con la comparsa, que ahora en adelante tendra mucho trabajo para organizar manifestaciones en favor de que nieve, imprimiendo pasquines (Como en tiempos del general)donde las consignas sean;
SKI, SI. PARQUE NO. o tal vez, Queremos a la Cardosa, con la Condesa. Firmado: Quevedo (Queveo).
Cipri, ahora lo tienes más negro que la fosa mariana. Los de Gecobesa, y afines, pidiendo apoyo para la manifestación a favor de la ampliación (Cosa que ya és irreversible, a favor del P.N.) y la mayoria de sus afines (Entre ellos el portavoz del P.S.O.E. en Candelario)que no se mueva lo que ya esta definitivamente aprovado. Esto sumado a la intervención de la Procuradora de I.U. en las Cortes, pidiendo que se cumpla la sentencia que pide se deje la misma configuración original de los regatos que alimentan de agua el estanque para los cañones. Deja una situación realmente insostenible para el mandatario municipal. Y esque cuando no se coje al toro por los cuernos, este te cornea.
(Y CUANDO SALGA EL PUFO, SERA LA PUNTILLA)
4 señoras tomadas de 4 en 4. Muy gracioso el comentario del invitado de las 00:01. No paro de reirme al tiempo que reconozco lo profundo y acerado de su reflexión sobre el asociacionismo empresarial bejarano.
4 señoras tomadas de 4 en 4. Esta es una buena cuestión. Se trata de permutaciones, o para que lo entiendan políticos y empresarios, de las distintas maneras en que las 4 señoras podrían, por ejemplo, ir en fila, marchando marcialmente por la calle, portando pancartas a favor de la ampliación de la Covatilla, a saber, pongan primero a la alta, luego a la del moño primoroso, después a la rubia platino y finalmente, cerrando el grupúsculo, a la regordeta. Tendríamos así una asociación defensora de la ampliación y se llamaría Asociación de Ciudadanas por una Agradable Sierra Variopinta (ACASV). Pero también, después de la alta, podría ir la rubia en lugar de la del moño, dejando siempre a la regordeta como última, que va más despacio. He aquí una segunda asociación defensora de la ampliación y se llamaría Asociación de Variopintas Ciudadanas por una Agradable Sierra (AVCAS). ¿Será esta segunda asociación más vocinglera que la primera? No, puesto que lo suyo sería repartir panfletos a todo color, sin estridencias. ¿Y qué pasaría si la regordeta pasa al segundo puesto del desfile y la rubia y la del moño se quedan como tercera y cuarta de tan singular marcha cívica? Pues tendríamos una tercera asociación defensora de la ampliación de la Covatilla y se llamaría Variopinta Asociación de Ciudadanas por una Agradable Sierra (VACAS) y su especialidad serían las mesas petitorias. Pero claro, ¿por qué no iría la rubia, que es tan vistosa, abriendo la comitiva? Pues, en este caso, nos encontraríamos ante un nuevo horizonte. Cada vez que el resto de señoras se ordenara de manera distinta tendríamos una nueva asociación defensora a machamartillo de la ampliación de la Covatilla por la Cardosa, el Travieso, los Dos Hermanitos y los cerros de Úbeda si se tercia. Y así sucesivamente, hasta agotar todas las posibilidades de ordenación. Supongo que ya van pillando el asunto.
¿Cuántas asociaciones sería posible formar con las 4 señoras de marras? Pues, como algún político habrá sabido después de pedir auxilio a su hijo, el número posible de asociaciones se calcula mediante el factorial de 4, o lo que es lo mismo, mediante el producto de 1 x 2 x 3 x 4, o sea que se podrían formar 24 asociaciones distintas. Todas ellas reclamadoras de una Sierra Limpia, Lustrosa, Esplendorosa y Respetadísima, pero eso sí, llena de telesillas, teleféricos, teletipos, teléfonos y monterías.
No tenemos remedio.Estos de Gecobesa-Turiscan-Embeco-Cámara de Comercio,(que bien parecen el camarote de los hermanos Marx) se han propuesto urbanizar la Sierra en gracia con el Capo de todo esto, y como no intervenga la mano divina, nos podemos dar por jodidos. Para darle oxígeno al destructor proyecto, han organizado la peregrinación a Lisboa, a visitar al "cónsul" que allí tenemos.Los ladrillos dejan mucho dinero y el jefe de todo esto bien sabe utilizarlo organizando todo tipo de saraos, asociaciones ocasionales, viajecitos destino Lusitania ( como aquellos que el Caudillo organizaba al Valle de los Empujados ) y lo que tendremos que ver. Y es que desde ninguna institución muestran el mínimo interés en evitar tan brutal atentado. Si la señora de I.U. consigue sus objetivos será el primer paso en serio para parárselos al Capo y sus esbirros. Que tenga suerte, por el bien de todos los bien nacidos.
Pidieron nieve en suelo desierto
a la santa patrona con tristes lamentos.
Que tristes los dias con el sol luciendo
lloraron, rogando el blanco alimento.
Mirando a la sierra todo es desconsuelo
para el constructor y el santo alejo.
Los portugueses venidos a ver el pajuelo
no entienden que les vendieron.
Se oyen voces diciendo
malditos borrachos de rios y brezo.
Donde estan escondidos
sabandijas lagartos y ciervos.
Esto es la ruina proclama el pocero
y todos a una dicen eso eso eso.
Que dios nos acoja en su santo seno
ruegan en vigilia nobles y plebeyos.
Las tribus salen pidiendo el refrendo
a todos los indios jovenes y viejos.
La nieve no llega caida del cielo
que ventura nos aguarda, y de que comeremos.
Fredi.
**Visitantes a Espacios Naturales de Castilla y León en 2005: 2.497.389
En particular,
Parque Regional de Gredos: 500.000
Parque Natural de las Batuecas: 250.000
Parque Natural del Lago de Sanabria: 767.769
Fuente: http://www.sostenibilidad.patrimonionatural.org/creacionimpacto.html
**Visitantes a Parques Nacionales en España en 2004: 11.134.885
Fuente: Parques Nacionales
**Numero de visitantes a 36 estaciones de esquí de España, miembros de Atudem:
2003-2004: 6.253.300,
2004-2005: 6.254.715
2005-2006: 7.165.109
2006-2007: 5.246.890
Fuente: http://www.atudem.org ( incluye esquiadores y uso turístico)
* Número de esquiadores día en las 6 temporadas de funcionamiento de La Covatilla: 212.144
Fuente: Gecobesa Informa ( Feria de Muestras "Ciudad de Béjar", Abril de 2007)
Más Información en:
La Unión Europea prohíbe la ampliación de pistas en Baqueira-Beret:
http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Union/Europea/prohibe/ampliacion...
El Valle de Árreu, de nuevo incluído en la red Natura 2000:
http://www.desnivel.com/object.php?o=14904
El Tribunal de Justicia de la UE condena a España por no declarar suficientes ZEPAs:
http://curia.europa.eu/jurisp/cgi-bin/form.pl?lang=es&newform=newform&al...
-Jasón-
Entretenido como solía divagando por la Red, al teclear Covatilla en Google se me ha aparecido un profeta de las montañas, predicando:
“”Me dicen algunos amigos que sólo reflejo cosas negativas de nuestra amada comarca. Yo creo que soy muy positivo, y que escribo loas a importantes próceres de nuestra sacrosanta comunidad. Aún siendo así, haré un esfuerzo para ser más positivo todavía.
Naufragando por los foros de opinión bejaranos alguien decía que la situación que describiamos en un escrito anterior, en la que media docena de ciudadanos copaban los cargos directivos de unas cuantas asociaciones empresariales y la mayoría de ellos metidos, o con intereses, en GECOBESA, no se debía a que esta empresa extendiera sus tentáculos a todas las posibles organizaciones, organismos y asociaciones con cierta capacidad de influencia, sino que la falta de empuje empresarial hacía que estos pocos y sacrificados empresarios se multiplicasen por todas estas asociaciones por el bien de todos nosotros, ingratos conciudadanos, que malinterpretamos sus auténticos y filantrópicos intereses. Por eso, pensar que más les valía centrarse en una de esas asociaciones y hacer algo de vez en cuando, en vez de salir a la palestra cuando les llama GECOBESA a rebato para presionar a las administraciones a que suelten la gallina, con el fin de favorecer a esta empresa o, en el mejor de los casos, a un solo sector, olvidándose del resto de asociados a los que la ampliación se la trae floja porque su actividad es otra, es una ruindad de la que, padre, me acuso, me acuso, me acuso. La misma ruindad que pensar que tanta asociación no es más que la artificial repetición de entidades vacías, que pretenden tener más voz de la que les corresponde, de lo que también me acuso, me acuso, me acuso. Pero tremendamente arrepentido y henchido de teologal propósito de enmienda afirmo que cantaré, alabaré y predicaré como nuevo profeta, las virtudes, desvelos, sacrificios y milagros de estos angelicales ciudadanos.
Metido de lleno en esta mi nueva actividad profética, no obraría con equidad si no cantara las alabanzas del POSIBILITADOR de que esta comunidad de empresarios imbuidos de Gracia Divina, dejaranlo todo, y siguieran a este Mesías de la Filantropía, y el Progreso: "El Pocero de las Montañas" del que solo pronunciaré su nombre en esta ocasión porque, al igual que nuestro padre Yavheh, es "el que no tiene nombre". A cantar se ha dicho: ¡Hossana hey, ssana ssana ssana ho, sana hey sana ho, oh oh!.
De todos es sabido que los Mesías siempre han sido incomprendidos y malinterpretados porque nos revelaban verdades que, nosotros pobres mortales, éramos incapaces de entender. Por ello cuando gentes sin entrañas y movidos, sin duda, por el principal pecado español, la envidia, afirman que este señor cuando se hizo con un importante nº de metros cuadrados en lo que va a ser el máximo templo del Dios Ladrillo en la tierra:”El Rincón de La Condesa”, para enriquecerse con la plusvalía que entraña el que el suelo rústico se reclasifique en urbanizable, mienten. Porque este hombre es el Posibilitador de que ineficientes pastos, pasen a ser 776.720 m2 de terreno urbanizable, en los que se albergarán centros universitarios, spas, campos de fútbol y de tenis, centros tecnológicos, campos de golf, 2.185 viviendas, palacio de congresos, dos o tres pirámides de Egipto, el Taj Majal, traído piedra a piedra, el coloso de rodas y la gran muralla china. ¿Con que fin? No el de ganar dinero, no. Sólo se pretende que tal descomunal proyecto sea una acción de gracias al Dios Ladrillo, al mismo tiempo que un servicio que eleve la cultura y el bienestar de las gentes de tan deprimida comarca.
Igualmente, el gran Posibilitador ha hecho tremendos esfuerzos económicos para que una sierra sin valor (los de la Junta, el gobierno central y europa están majaras, Red Natura, Red Natura, paparruchas) en la que sólo hay piedras, escobas, boñigas de vaca y algún montañero cavernícola enemigo del progreso, sea un referente en el mundo del esquí desde el monte Fuji hasta Aspen (CO). Proyecto ligado en un UNO indiviso con el de “La Condesa”, formando una unidad de destino.
Pero la magnanimidad de este Mesías, profeta e Hijo primogénito y preferido del Dios Ladrillo, no se ha quedado en nuestros reducidos horizontes, su mirada proverbial ha descubierto otras tierras en las que seguir predicando el “desarrollismo ladrillístico”. Por eso allende la Cuerda de la Sierra ha descubierto nuevas tierras necesitadas de que su milagrosa mano benéfica, obre la maravilla. Por eso ha hecho un megacastillo que supera las alturas permitidas por el PR de Gredos, o ha ampliado un hotel que cierra la alternativa de paso para el ganado, que venia a solucionar la invasión de un Cordel. O por eso ha comprado medio Tremedal, sin cumplir lo que demanda a los demás, quizás con la maravillosa idea de hacer otro templo para la adoración, por ejemplo el “Rincón de la Marquesa”. Si alguna norma ha sido vulnerada en esta su actividad, ha sido sólo porque el sólo responde ante la Ley de Dios, no ante la miope y pacata ley de los hombres.
Y estando, como está, a la derecha del Padre Ladrillo, el acoso judicial a gente que disiente de su visión profética, a Ecolozurdos, y a gente que ejecuta sus legítimos derechos de compra... es el justo anticipo del Juicio Final, en el que sin duda todos estos Herejes enemigos de la Nueva Fe, serán condenados por el Padre Eterno, a vivir en un infierno de cemento, por ejemplo Benidorm o Seseña.
Por último dar gracias a Dios porque esta fe se extiende a lejanos países (bueno no tan lejanos, se llama Portugal), en el que los Apóstoles de Gecobesa (Embeco, Camara...) olvidándose de intereses mucho menos importantes (los de sus asociados en diversos sectores de actividad) han abrazado la Nueva Fe y sin dudarlo se metieron en un Autobús para darse una paliza hasta Lisboa, y apoyar el dogma central de esta religión liberadora: “Amarás a Condesa-Gecobesa, Gecobesa-Condesa, sobre todas las cosas” . Porque a eso se reducía el viaje a Lisboa.””
Enviar un comentario nuevo