Bajo licencia de Creative Commons.
Más de 61.000 pacientes se han beneficiado del programa de la Junta para dejar de fumar
No fumarUn total de 61.302 castellanos y leoneses han iniciado el programa para dejar de fumar puesto marcha por la Junta de Castilla y León en 2004 dentro de sus acciones de prevención, control y tratamiento del tabaquismo en la Comunidad, programa que ha contado durante los tres primeros años de funcionamiento (2004-2006) con la financiación parcial del Fondo de Cohesión del Ministerio de Sanidad y Consumo.
Este programa, ha permitido que cerca de un 20% de los pacientes a los que se les ha ofertado el servicio de deshabituación tabáquica ha comenzado el proceso con apoyo constante de los profesionales sanitarios de SACYL (unos 12.250 pacientes). De ese porcentaje, un 31% se mantiene abstinente más de seis meses después de haber comenzado la deshabituación, tal y como demuestran las consultas de seguimiento que se realizan con cada paciente.
En concreto, la consejería de Sanidad ha dedicado sus esfuerzos a reforzar la oferta terapéutica (con la constitución de equipos de apoyo formados por médico, enfermera y psicólogo) en las consultas de Atención Primaria de los 241 centros de salud existentes en Castilla y León, así como mejorar el equipamiento tecnológico (adquisición de cooxímetros) y apoyar a las unidades de deshabituación tabáquica.
Los fondos se han dedicado también a la formación de los profesionales en esta materia, a ofertar un programa específico de deshabituación para trabajadores de los centros de salud y hospitales y a ayudar a proyectos de investigación sobre prevención y control del tabaquismo, en coordinación con las actuaciones realizadas por el Comisionado Regional para las Drogas (dependiente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades), que también recibía parte de esos fondos.
DISMINUIR EL NÚMERO DE FUMADORES
Como se sabe, el servicio se dirige a las personas mayores de 14 años fumadoras habituales, entendiendo como fumador habitual aquel que fuma a diario, independientemente de la cantidad y tipo de consumo, durante al menos los últimos 30 días.
Su objetivo general es disminuir el porcentaje de fumadores en la población, proporcionando un consejo sanitario antitabaco en todas las consultas de atención primaria y prestando el apoyo necesario a las personas que deseen dejar de fumar.
- La época de peligro alto de incendios comenzará el 12 de junio y durará al menos 4 meses, con 4720 profesionales
- La Junta programa en junio más de 530 actividades en sus centros culturales de toda la comunidad
- La antigüedad de la huella dactilar del Abrigo de San Lázaro de Segovia revela capacidad simbólica de los neandertales
- Músicos en la Naturaleza sortea entradas para el Festival entre los jóvenes que donen sangre en CyL
- Mañueco destaca el potencial gastronómico de CyL como motor turístico, con un gasto en restauración de 550 millones €
- Me doy la misma importancia
hace 15 horas 47 mins - Deseosos de leerle, vuelva a
hace 16 horas 31 mins - Decir tan alegremente que se
hace 20 horas 22 mins - Mare mia..los lamebotas del
hace 21 horas 19 mins - Anda invitado 16:55 no nos
hace 1 día 10 horas - La legitimidad de este
hace 1 día 12 horas - Este gobierno tuvo y tiene
hace 1 día 15 horas - Tanto narco, porque no lo
hace 1 día 18 horas - La investigación a cargo
hace 2 días 11 horas - Corre el rumor que le han
hace 2 días 16 horas
Enviar un comentario nuevo