Bajo licencia de Creative Commons.
Maldito Matadero o para qué sirven las Instituciones
oso01Para general conocimiento, informo que, después de la denuncia de las ilegales obras del nuevo Matadero Municipal, efectuada el 18 de octubre de 2007 ante ocho Organismos públicos concernidos por el caso, he ampliado la denuncia, mediante escritos remitidos el día 19 de octubre de 2007, ante otros nueve Organismos, con lo que la relación completa de Instituciones que tienen conocimiento de la situación es la siguiente:
- Dirección General de Prevención Ambiental y Ordenación del Territorio de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
- Dirección General de Industrialización y Modernización Agraria de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León.
- Dirección General de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León.
- Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León.
- Agencia de Protección de la Salud y Seguridad Alimentaria de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
- Dirección de ADE Inversiones y Servicios de Castilla y León.
- Delegación en Salamanca de ADE Inversiones y Servicios de Castilla y León.
- Presidencia de la Diputación de Salamanca.
- Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales del Gobierno de España.
- Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de España.
- Dirección General de Patrimonio y Bienes Culturales de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.
- Servicio Territorial de Cultura de Salamanca de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.
- Dirección General de Vivienda, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León.
- Comisión Territorial de Urbanismo de Salamanca de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León.
- Secretaría General de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
- Servicio Territorial de Medio Ambiente de Salamanca de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
- Alcaldía del Ayuntamiento de Béjar.
Así pues, ya hay un total de 17 Organismos públicos que tienen conocimiento oficial de la situación en que se están desarrollando las obras del nuevo Matadero Municipal de Béjar. Veremos qué pasa. Veremos si algún responsable público, de entre los 17 Organismos informados, se da por aludido y toma cartas en el asunto, EN RAZÓN DE LAS COMPETENCIAS Y RESPONSABILIDADES A SU CARGO.
Bien sé que algunos de estos Organismos, a los que me he permitido remitir la denuncia, no tiene competencias en el caso, pero conviene a la salud democrática de este país en general, y de esta atribulada y humillada ciudad en particular, que este chanchullo se conozca por doquier. No puede ser que el Municipio de Béjar siga “manga por hombro” en materia de gestión territorial y cumplimiento de la legalidad, ya sea en materia de Patrimonio Histórico, de Urbanismo o de Medio Ambiente. No puede ser.
No puede ser que el Municipio de Béjar siga “manga por hombro” en materia de gestión territorial y cumplimiento de la legalidad, ya sea en materia de Patrimonio Histórico, de Urbanismo o de Medio Ambiente
¿Pues qué tenemos en las obras del nuevo Matadero Municipal de Béjar?
Tenemos una prospección arqueológica intensiva, ordenada por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, que no ha sido realizada. ¿No tiene nada que decir y hacer al respecto dicha Comisión Territorial? ¿Y tampoco la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León? ¿Y tampoco el Alcalde del Ayuntamiento de Béjar? ¿Ni tampoco las entidades que estén financiando el proyecto?
Tenemos unas obras de urbanización ejecutadas antes de la aprobación de los instrumentos de planeamiento y gestión urbanísticos exigibles (Proyecto de Reparcelación y Proyecto de Urbanización), lo que constituye una infracción urbanística grave, de acuerdo con lo que dispone el artículo 115, apartado 1, párrafo b) 2º de la Ley de Urbanismo de Castilla y León LUCyL. ¿No tiene nada que decir y hacer al respecto el Alcalde del Ayuntamiento de Béjar, que es la entidad a la que corresponden las competencias en materia de protección y restauración de la legalidad urbanística, según lo que dispone el artículo 111.1 de la LUCyL? ¿Y no tiene que decir o hacer nada al respecto la Diputación de Salamanca, que es la entidad a la que corresponden las citadas competencias en el caso de que el Ayuntamiento no las ejerza, como es el caso, según lo que dispone el artículo 111.2 de la LUCyL? ¿Ni tampoco las entidades que estén financiando el proyecto?
Tenemos las obras de un Matadero que se están ejecutando sin haber efectuado una evaluación de impacto ambiental y sin contar con la pertinente licencia ambiental previa, lo que constituye una infracción grave, según se dispone en el artículo 74.3 g de la Ley 11/2003, de Prevención Ambiental de Castilla y León. ¿No tiene nada que decir y hacer al respecto el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Salamanca? ¿Y qué pasa con la Dirección General de Prevención Ambiental? ¿Y no tiene que decir o hacer nada al respecto el Alcalde del Ayuntamiento de Béjar? ¿Ni tampoco las entidades que estén financiando el proyecto?
Tenemos las obras de un Matadero que se están ejecutando con un simple “Anteproyecto de Traslado del Matadero Municipal” cuyo trámite de información pública ni siquiera ha finalizado, no habiéndose resuelto ni respondido las alegaciones que se presentaron en el periodo dispuesto para ello. ¿No tiene que decir y hacer nada al respecto la Secretaria del Ayuntamiento de Béjar? ¿No tiene que decir y hacer nada al respecto el Alcalde del Ayuntamiento de Béjar? ¿Ni tampoco las entidades que estén financiando el proyecto?
Tenemos las obras de un Matadero que han invadido un camino público, quedando inutilizado para su uso. ¿No tiene que decir y hacer nada al respecto el Alcalde del Ayuntamiento de Béjar?
Tenemos unas obras, manifiestamente ilegales, de un Matadero que carece de acceso rodado, sin que se sepa cómo se van a conseguir los terrenos necesarios para ejecutar dicho acceso, y sin que se sepa cómo se va a llevar el agua ni por dónde, ni la electricidad o el gas o el teléfono. Ni cuánto van a costar esas infraestructuras de urbanización ni cómo se van a pagar. ¿No tiene que decir y hacer nada al respecto el Alcalde del Ayuntamiento de Béjar? ¿Ni tampoco las entidades que estén financiando el proyecto?
¿Sirven para algo las instituciones? ¿Qué podemos hacer los ciudadanos indefensos ante los atropellos aquí denunciados?
¿Seré tan torpe en mis argumentaciones o tendré tan mala suerte que, entre los responsables de los 17 Organismos públicos a los que he informado de lo que está ocurriendo con las obras del nuevo Matadero Municipal de Béjar, no habré acertado a encontrar a alguien que, simplemente, en el digno cumplimiento de sus obligaciones públicas, se interese por lo que allí está pasando y haga o mande hacer las averiguaciones pertinentes y, como resultado de las mismas, si se confirma lo aquí expuesto, haga cumplir la Ley e imponga las medidas pertinentes para restaurar la legalidad pisoteada?
Carta al Ministerio
de Trabajo
Carta a Prevención Ambiental
Carta a ADE Inversiones y Servicios
Carta a ADE Salamanca
Carta a Diputación
Carta a Agencia Protección Salud
Carta a Industrialización Agraria
Carta a Producción Agropecuaria
Carta a Política Agraria Comunitaria
Adjunto | Tamaño |
---|---|
CARTAS A ORGANISMOS SOBRE MATADERO SEGUNDA REMESA.pdf | 1.43 MB |
- Como no podía ser de otra
hace 19 horas 58 mins - Tu alternas poco.
hace 1 día 1 hora - Pues muy fácil. Que los
hace 1 día 18 horas - Berlanguiano. La pregonera,
hace 2 días 17 horas - Llano Alto.
hace 2 días 17 horas - También es muy agradecida
hace 2 días 17 horas - ¿Y tú qué querías? Venga
hace 2 días 20 horas - Guardas un minuto de
hace 3 días 5 horas - Que pasa con la Cerrallana
hace 3 días 19 horas - A mi me parece correcto
hace 4 días 2 horas
Lo que pasa, señor Velasco, es que Cipri ya se escaldó con las obraas de La Cerrallana y "gato escaldado, del agua fría huye".
La ley en esta Comunidad, (no se lo que ocurre en otras) esta para que la cumpla el ciudadano iluso, el que aún cree que está para una convivencia civilizada. Es público y notorio que en ésta
ciudad se tiene por norma justificar cualquier barvaridad, si ello conlleva puestos de trabajo. Es decir los politicos necesitan miseria para medrar en ese muladar en que se ha convertido la politica. Cuando pase el tiempo se repetira la manida frase, " ya esta hecho, ahora tenemos que ver como lo aprovechamos" Cuando los vientos del sur inunden de olores nauseabundos la Ciudad, ya se estara acostumbrado como lo estan los sufridos vecinos de Palomares. Y lo que podria haber sido una Ciudad prospera y hermosa, se quedara en una ciudad sin futuro. Fredi.
Enviar un comentario nuevo