Bajo licencia de Creative Commons.
La Junta de Castilla y León organiza en diversas poblaciones un Curso para emprendedores
EmprenderA menudo los ciudadanos de Béjar se sienten en tierra de nadie, seguramente muchas veces sea debido a algunas conductas discriminatorias que practican las instituciones regionales. Una prueba de ello es el curso a emprendores que se impartirá en localidades con características similares a Béjar, al menos, históricamente.
Que Béjar está necesitada de emprendedores no es nada nuevo, pero seguramente la Junta considera que nuestra comarca está carente de "jóvenes potencialmente emprendedores o que pertenecemos al ámbito semiurbano o rural".
El curso "Aprender a emprender 2007" tiene como objetivo promover el espíritu emprendedor entre los jóvenes y dotarles de una capacitación básica para llevar a la práctica un proyecto empresarial. Con esta propuesta se pretende que los jóvenes conozcan las etapas y las herramientas del proceso de emprender; generar dinámicas de trabajo en equipo, iniciativas e innovación; potenciar la colaboración entre jóvenes, asociaciones juveniles y centros de formación; desarrollar un material orientativo que sirva de guía para el joven emprendedor de la región, y difundir las actuaciones de la Junta de Castilla y León en esta materia.
El curso se divide en cuatro módulos de cuatro horas de duración cada uno, a razón de un módulo por día con un total de 16 horas de formación. Los módulos son los siguientes: búsqueda y generación de ideas empresariales; evaluación de la idea de negocio; evaluación de la viabilidad y plan de empresa; venta de la idea y consecución de la financiación.
Además de las acciones formativas, se desarrollarán los contenidos de una Guía del Joven Emprendedor de Castilla y León, en la que se tratarán temas como la creación e inicio de una empresa, planificación, gestión básica de recursos y financiación, imagen corporativa y marketing, legislación mercantil y laboral, aspectos fiscales y planificación presupuestaria.
Los destinatarios son jóvenes de Castilla y León de 16 a 36 años, con independencia de su formación o experiencia profesional. Estudiantes, desempleados y personas con una idea de negocio tendrán prioridad para ocupar las plazas, cuyo número asciende a 200 con una media de 20 a 25 por curso.
El curso se impartirá en núcleos de población que, sin ser capital de provincia, tengan un número significativo de jóvenes potencialmente emprendedores, ya que la experiencia demuestra que es más difícil promover el espíritu emprendedor en los ámbitos semiurbano y rural. En una segunda fase se pretende llevar estos cursos a municipios estrictamente rurales. Las localidades seleccionadas son Arévalo, Miranda de Ebro, Ponferrada, Guardo, Santa Marta de Tormes, El Espinar, Almazán, Medina del Campo y Benavente. Los cursos tendrán lugar entre el 29 de octubre y el 29 de noviembre.
- La época de peligro alto de incendios comenzará el 12 de junio y durará al menos 4 meses, con 4720 profesionales
- La Junta programa en junio más de 530 actividades en sus centros culturales de toda la comunidad
- La antigüedad de la huella dactilar del Abrigo de San Lázaro de Segovia revela capacidad simbólica de los neandertales
- Músicos en la Naturaleza sortea entradas para el Festival entre los jóvenes que donen sangre en CyL
- Mañueco destaca el potencial gastronómico de CyL como motor turístico, con un gasto en restauración de 550 millones €
- Me doy la misma importancia
hace 18 horas 7 mins - Deseosos de leerle, vuelva a
hace 18 horas 51 mins - Decir tan alegremente que se
hace 22 horas 42 mins - Mare mia..los lamebotas del
hace 23 horas 39 mins - Anda invitado 16:55 no nos
hace 1 día 12 horas - La legitimidad de este
hace 1 día 14 horas - Este gobierno tuvo y tiene
hace 1 día 17 horas - Tanto narco, porque no lo
hace 1 día 21 horas - La investigación a cargo
hace 2 días 13 horas - Corre el rumor que le han
hace 2 días 18 horas
Enviar un comentario nuevo