Bajo licencia de Creative Commons.
EXPOLIO Y RUINA DE EL BOSQUE DE BÉJAR. FOTO DENUNCIA 19 Atentado en El Bosque: la Fuente del Paraguas hecha añicos
La fuente del paraguas. Foto de Julián MateosUno de los elementos más representativos de la última etapa en el ajardinamiento de El Bosque fue objeto de actos vandálicos el pasado 23 de julio.
La Plataforma para la Defensa de El Bosque de Béjar quiere hacer públicos su pesar y su denuncia por la destrucción no accidental, sino malintencionada, de la Fuente del Paraguas, situada en el jardín de nuestra maltratada villa de recreo, lamentable suceso que publicaban ayer algunos medios locales.
No era el elemento más valioso de este Bien Cultural único en nuestro país (El Bosque es excepcional por otros valores), pero sin duda se trataba de un detalle muy querido por los bejaranos, representativo del ajardinamiento romántico que habían implantado sus propietarios entre los decenios finales del siglo XIX y primeros del XX. En un artículo de 2014, José Muñoz identificó las figuras ahora destruidas como Paul y Virginia, niños protagonistas de la novela del mismo título publicada por Jacques de Saint Pierre en 1787, desde entonces tema recurrente en la estatuaria burguesa para jardines con ejemplos como la Fuente de los Niños del Parque Genovés de Cádiz o el ejemplar recientemente identificado en una vieja fotografía de la Casa Lis de Salamanca.
A pesar del grado extremo de destrucción de las figuras, desde estas líneas pedimos a los responsables de Patrimonio y titulares de este BIC público que valoren la posibilidad de recomponer y restaurar el conjunto escultórico, incluido el característico paraguas cuya desaparición denunciábamos en septiembre de 2014. Finalmente, esperamos que la policía pueda determinar muy pronto quién o quiénes son los causantes de este atentado contra el Patrimonio Histórico y se les aplique el régimen de sanciones establecido por la ley, de forma que ni ellos ni el resto de los ciudadanos perciban que este tipo de acciones quedan impunes.
Resulta frustrante comprobar cómo el esfuerzo por conservar esta joya de nuestro Patrimonio se ve truncado por actos vandálicos como este, buena prueba de que una parte de la población (afortunadamente muy pequeña) no valora la riqueza artística o cultural de la sociedad a la que pertenece. Frente a esta mínima parte de gente inculta e incívica a la que El Bosque siempre estará expuesto, seguimos insistiendo desde esta Plataforma en una medida tan eficaz como necesaria: reinstaurar la figura del bosquero, supervisor y vigilante que, junto a otras funciones de mantenimiento, siempre tuvo nuestra villa de recreo.
PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE EL BOSQUE DE BÉJAR
- FOTO DENUNCIA Nº 64. El BIC-Jardín Histórico El Bosque de Béjar, invadido de maleza y otros males: ¿así se atrae al turismo..?
- Foto denuncia 63: ¿ Qué celebramos en El Bosque el 26 de abril?, ¿la ausencia de jardineros que lo atiendan?
- Foto denuncia: Derrumbe junto a la muralla
- ¿Huelga de basuras en Béjar?
- Varias motos y un quad circulando por el GR10 en San Bartolomé este fin de semana.
- JAJAJAJA... el casco de
hace 1 hora 20 mins - Efectivamente, Españñña
hace 2 horas 47 mins - Como votante sin estudios y
hace 3 horas 56 mins - Del 11M hay mucho que
hace 6 horas 15 mins - Se ve que no ha conocido
hace 20 horas 13 mins - Qué casco? Qué papel
hace 1 día 18 horas - Pues haber estudiado ¿qué
hace 1 día 19 horas - Claro, como es de los suyos
hace 1 día 19 horas - Aclárese o aclárenos lo
hace 2 días 34 mins - Jajajajaja....
hace 2 días 1 hora
Como ya va siendo habitual en cuánto a la transparencia e información de todo aquello que acontece en nuestra ciudad por parte de nuestro regidor, sorprende al menos que este sujeto continúe con la boca cerrada sobre el hecho vandálico acaecido en la Villa Renacentista de El Bosque, en el que unos impresentables han hecho añicos una escultura que adornaba sus jardines, teniendo en cuenta que en más de una ocasión el Sr. Riñones, ha dicho que este año 2016, será el "año del Bosque".
En los años que esta Villa fue propiedad privada, siempre dispuso de un bosquero o guardián que se encargaba de cuidar y vigilar todo su recinto. Ahora en cambio, siendo propiedad de dos administraciones públicas, (Ayuntamiento de Béjar y Junta de Castilla y León), no se dispone de ese puesto de trabajo que en principio evitaría que cualquier desalmado tenga acceso libre a este lugar.
Los ciudadanos bejaranos exigimos información detallada de los hechos, si se ha abierto investigación sobre el caso, y sobre todo, si las figuras destruídas serán restituídas por otras similares y así mantener este Bien de Interés Cultural en perfectas condiciones para el goce y disfrute de sus visitantes.
Enviar un comentario nuevo