Bajo licencia de Creative Commons.
Burdo intento de resurrección del pelotazo de la Glorieta
En la Comisión Informativa de Medio Ambiente y Urbanismo del Ayuntamiento de Béjar, celebrada ayer, 24 de septiembre de 2007, se presentó una propuesta de resolución que trataría de reactivar el pelotazo de La Glorieta, de tan ingrata memoria.
Recordarán ustedes que el asunto de La Glorieta fue uno de los intentos de contubernio urbanístico más sonados de la anterior legislatura y que fue finalmente abortado por la propia Comisión Territorial de Urbanismo de Salamanca en su sesión de 2 de marzo de 2007.
Recordarán ustedes que el asunto de La Glorieta fue uno de los intentos de contubernio urbanístico más sonados de la anterior legislatura
En síntesis, y para aclarar la memoria a los olvidadizos, diremos que se intentaba urbanizar unos terrenos completamente inadecuados situados entre el barrio de la Glorieta y la Autovía, a fin de levantar allí la friolera de 240 viviendas, recibiendo el pueblo de Béjar, además de las cesiones legales obligatorias, una propina en la forma de construcción de una piscina y sus instalaciones por valor de 1.200.000 euros, lo que se convirtió en la famosa e ilegal piscina de la Cerrallana, tal y como explicó profusa y públicamente, en su momento, el entonces concejal Sr. Valle. (O, al menos, en parte de ella, ya que el anterior Ayuntamiento también gastó mucho dinero en esas obras ilegales, sin que todavía se sepa cuánto y cómo, eso está por aclarar). Hete aquí como se cierran los ciclos de la vida y la miseria.
Debemos decir, antes de seguir adelante, que la propuesta no ha prosperado en la citada Comisión, como no podía ser de otro modo, pero el asunto nos ha dejado intranquilos. ¿Qué es lo que hay detrás de esa propuesta? Cómo se ha gestado y quién la ha presentado? ¿Tratan los promotores de La Glorieta de cobrar los servicios prestados en La Cerrallana? La Presidenta de la Comisión, María Elena Martín Vázquez, debe dar una explicación.
- Lea lo que respondí al
hace 18 horas 50 mins - ¡Menudo zasca, señor
hace 1 día 12 horas - Pues no. Lo de "ay
hace 1 día 17 horas - Pues ya lo sabe usted
hace 2 días 5 horas - Lo de "todólogo" es cosa
hace 4 días 12 horas - Con lo de Todólogo te
hace 4 días 14 horas - No preocuparse que aquí ha
hace 4 días 16 horas - Creo que el Ayuntamiento
hace 6 días 13 horas - Ese derrumbe no es novedad,
hace 6 días 16 horas - Los pequeños accionistas
hace 1 semana 19 horas
Desde mi punto de vista,se necesita tener un cuidado extremo con estos proyectos,además de su legalidad, hay que escuchar detenidamente a los tecnicos , porque si ya tenemos problemos por la configuración longitudinal que la ciudad tiene actualmente, se incrementarían los problemas de alcantarillado, depuración, servicios públicos...todo el mantenimiento y los servicios que el ayuntamiento tiene que dar al ciudadano,esto se traduce en un aumento del gasto público , por tanto dispersar la población en urbanizaciones satélites supone casi de manera inmediata aumento de impuestos.
Gel Borrajo
Es incompresible en un analisis minimamente coherente entender lo que en estos últimos tiempos esta ocurriendo en esta ciudad de Béjar. Por una parte todos los informes basados en estudios elaborados por entidades independientes como puede ser Caja España, nos dicen que el 25% de las viviendas de Béjar se encuentran vacias, al igual que los locales comerciales, en la zona mas representativa de la Ciudad, donde los propietarios se encuentran con el dilema de no saber que hacer con sus propiedades por estar dentro del casco historico y estar restringida su rehabilitación, y donde el anterior Equipo de Gobierno, en una clara actuación de politica comunista, algunas de su interes (A veces particular)las declaraba en ruinas, comunicandoselo a los propietarios, para que inmediatamente actuaran derribandolas, y donde pasado el plazo de tiempo que les daba a todas luces imposible de cumplir, algunas las a derribado enviandoles a los propietarios facturas del derribo que suponian hasta tres veces su valor real, por lo que los vecinos entregaban gratuitamente su propiedad al Ayuntamiento, por si queda duda de ello, pregunten en Barrio Neila, Horno del Salvador, Alogeria, etc. Pero lo más increible es la actuación en la famosa "Condesa" donde se realizo una promoción de marqueting con más medios que una pelicula de Dinosaurios, alli se vendio la solución para Béjar, donde se realizaria el más espectacular conjunto de obras, que el ser humano hubiera conocido,(no lo describo por que es conocido por todos) bien, pues en un alarde de malabarismo y despotismo ahora lo que se vende son Viviendas en regimen de Cooperativa.Es decir que las calles, farolas ,desagües, acometidas,y toda la infraestructura de Béjar, sin viviendas, y vamos a donde hay árboles, ganado, en fin un verjel, lo llenamos de cemento y pagamos doblemente toda la infraestructura para hacer viviendas protegidas con dinero publico. Pero lo más escandaloso es que estaba y está en Revisión el Plan General de Ordenación Urbana, donde estan involucrados todos los ciudadanos de Béjar, y esto sin resolver.
Todo el terreno que comtempla la Revisión del Plan ocupa una superficie de aproximadamente 360.000 M2 y La Condesa 800.000 M2
esto es más grave que todo lo ocurrido en Marbella, por que el motivo o la justificación de esa recalificación fué debido al Interes Social, justificado por Pabellones Deportivos, Escuelas de Enfermeria, etc, etc,. Espero que quien no este involucrado en tamaña estafa, la ponga en manos de la LEY.
Enviar un comentario nuevo