Bajo licencia de Creative Commons.
IMAZ
ImazLa carta de renuncia de Josu Jon Imaz, “Apostar por el futuro”, remitida a los medios de comunicación, en la que anunciaba su decisión de no concurrir a la próxima elección a la presidencia del Euzkadi Buru Batzar del EAJ-PNV, cargo que viene ostentando desde hace cuatro años, y su salida definitiva de la política para dedicarse a su actividad profesional, ha sorprendido en todos los medios políticos, (perplejidad para Zapatero, mala noticia para España según Rajoy, una gran pérdida para Durán y Lleida, lección de integridad según Madrazo, etc.).
En alguno de mis anteriores comentarios, “¿Es imposible la paz?”, resaltaba la personalidad de Imaz que parecía destinado a ocupar un papel fundamental en el PNV y sobre todo en Euskadi, por su nítida y clara posición frente a ETA, por su moderación, por su espíritu integrador de todas las sensibilidades que confluyen en el País Vasco, y por su intento de modernización del nacionalismo democrático.
He leído con mucha atención su carta de renuncia, me parece de una gran dignidad personal y política, donde indica como razón fundamental de su retirada el contribuir a que “se facilite un proceso interno que cohesione y una a nuestra opción política”, ya que “el riesgo de división en el PNV añadiría dosis de inestabilidad y radicalidad a la política vasca”.
Parece claro que la confrontación con las opiniones más soberanistas dentro del PNV, Eguibar, Arzallus y sobre todo el Lehendakari Ibarretxe, le han llevado desgraciadamente a tirar la toalla, “La reflexión serena exige liderazgos no cuestionados y partidos unidos y sólidos”.
Se habla de una retirada pactada, salida de Imaz y la renuncia de Eguibar a presentarse como candidato, para buscar uno de consenso, podría ser Iñigo Urkullu, acordar un nuevo reparto del poder entre ambos sectores en la nueva ejecutiva y una ponencia ya pactada, donde la novedad mayor sería recuperar para la ejecutiva la iniciativa política, frente a la marcha por libre de Ibarretxe, con su plan soberanista, la convocatoria a toda costa de un referéndum, totalmente ilegal, en base a lo que entiende como órgano vasco de decisión.
De su escrito destacaría finalmente dos aspectos más que me parecen importantes.
Su creencia en, “…una Euskadi en la que los diferentes sentimientos de pertenencia de quienes compartimos la sociedad vasca convivan compartiendo un proyecto de país, …..en que la voluntad democrática de sus ciudadanos sea la base de su mutua convivencia..”. Y lo que me parece su reflexión más lúcida, “…que la identidad vasca se construya en base a valores en un mundo cada vez más abierto y complejo, en el que el amor a lo propio no nos lleve a construir el futuro contra nadie”.
Ya hemos destacado sus esfuerzos para modernizar y actualizar el proyecto nacionalista, “…Conceptos como estado-nación, soberanía o independencia adquieren hoy tintes necesariamente diferentes de lo que en el pasado representaban. Las fronteras se debilitan e incluso desaparecen en nuestro entorno ….”
En esta marcha, creo que sin retorno, Euskadi y España pierden un lider importante por su sentido común, su visión real del mundo actúal y de lo que el nacionalismo puede representar en el mismo, su inequívoca posición contra la violencia, contra la exclusión de la diferencia dentro y fuera de su partido. Solamente el tiempo nos dirá si su partido, EAJ-PNV, continuará la senda que deja emprendida y abierta, o volverá a planteamientos del pasado. En cualquier caso es un tema exclusivo de este partido.
Emilio Sánchez Álvarez
17/09/2007
- Las comunidades de vecinos tendrán la última palabra sobre los pisos turísticos a partir del jueves
- La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados en términos desestacionalizados
- El número de afiliados extranjeros crece en 15.804 ocupados en febrero, de los que 4.204 son autónomos
- La afiliación a la Seguridad Social se acelera en febrero y se consolida por encima de los 21,4 millones de ocupados
- El paro baja en 5.994 personas en febrero y se sitúa en 2.593.449, la cifra más baja en 17 años en este mes
- Pues ya lo sabe usted
hace 20 horas 1 min - Lo de "todólogo" es cosa
hace 3 días 2 horas - Con lo de Todólogo te
hace 3 días 4 horas - No preocuparse que aquí ha
hace 3 días 6 horas - Creo que el Ayuntamiento
hace 5 días 3 horas - Ese derrumbe no es novedad,
hace 5 días 7 horas - Los pequeños accionistas
hace 6 días 10 horas - Da gusto leerle. Saludos.
hace 1 semana 2 horas - Pues si le afecto el tema,
hace 1 semana 6 horas - Qué cosas pasan !!!! Lo
hace 1 semana 22 horas
Enviar un comentario nuevo