Bajo licencia de Creative Commons.
Editorial nº 55, del 9 al 16 de septiembre de 2007: Las fiestas
Felipe BenítezAunque siempre hay opiniones para todos los gustos, en la nuestra, las fiestas de Béjar están transcurriendo con un nivel de calidad y participación más que aceptable, empezando por el pregón y el discurso del pregonero, que nos pareció notable. Sin duda a ello ha contribuido la excelente climatología con que nos ha obsequiado este septiembre y que el día de la Virgen, cayera en sábado.
Y es que la participación, que es la clave del éxito, está muy ligada a que acudan los bejaranos emigrados en otras ciudades, con lo que la misma se incrementa en varios puntos, si la Virgen coincide con un fin de semana. Las casetas, las verbenas, los conciertos han estado "a tope".
Nos alegramos por ello. Era una alegría comprobar la cantidad de gente que ha acudido a Béjar, en estos días de fiesta, personas que hacía años que no venían, a renovar sus tradicionales lazos emocionales y que se encontraban con amigos a los que no veían desde hacía mucho tiempo.
Existían dudas respecto al nivel artístico y a selección de los espectáculos. Tras ver lo ocurrido, esas dudas se han disipado. Podemos decir que, aunque nunca llueve a gusto de todos, el nivel artístico y la calidad han sido buenas.
No ha tenido mucho tiempo el nuevo Consistorio para prepararlas. Suponemos, que el próximo año, con tiempo por delante para planificar y trabajar, serán mejores. Ojala!, pues estas fiestas son y deben ser un escaparate de lo que la ciudad ofrece a los habitantes y visitantes y si las fiestas van bien todos ganamos.
La clave de una buena programación, deberá ser la participación de los colectivos sociales y vecinales, que se debe mejorar e incrementar, en especial la de las peñas.
Este año no ha habido "ningún artista de relumbrón". No pensamos que sea estrictamente necesario. Estos artistas, que tienen tirón popular, suelen tener un alto "caché", lo que implica un presupuesto alto, que dudamos se lo pueda permitir Béjar. Sin embargo hay otras opciones que sin renunciar a la calidad son menos costosas para las arcas locales.
La polémica respecto a la ubicación, que siempre se produce, se ha saldado con una opción "conservadora", en el sentido de que se ha concentrado la mayoría de las actividades en torno a La Corredera y El Parque. Una vez más la zona olvidada ha sido la zona sur. Este ha sido en nuestra opinión el aspecto a mejorar para futuras ediciones.
Por lo demás, deseamos a todos los bejaranos y visitantes, que disfruten y al concejal de festejos, que empiece ya a preparar el próximo año, pues como dirían los clásicos: "tempus fugit"
Adjunto | Tamaño |
---|---|
09sep_1818.mp3 | 614.45 KB |
- Editorial nº 377: Arrimarse a Salamanca
- Editorial nº376: Delenda est Covatilla
- Editorial nº375: El diálogo vuelve a la Plaza mayor de Maldonado de Béjar
- Editorial nº375. Balance del año 2021 en la ciudad de Béjar: Béjar se moviliza por su hospital
- Editorial n°374: Antonio Cámara puede ser un buen alcalde de Béjar
- Ya que tenemos medio Béjar
hace 14 horas 16 mins - Alguien se acuerda del Grupo
hace 16 horas 41 mins - No voy a entrar al trapo de
hace 17 horas 25 mins - Yo hice el comentario al que
hace 18 horas 30 mins - SI dice Villablino y
hace 21 horas 7 mins - Conclusion,somos unos putos
hace 21 horas 31 mins - y otro en la pared de la
hace 1 día 12 horas - Dichosos perros. Parece que
hace 1 día 22 horas - Y las meadas de los que no
hace 1 día 23 horas - Menuda tontería de
hace 2 días 11 horas
Enviar un comentario nuevo