Bajo licencia de Creative Commons.
Las mujeres españolas alcanzan a los hombres en materia de emprendimiento
Aunque aún existe cierta disparidad entre sexos a nivel empresarial por lo que a altos cargos se refiere, cada día son más las mujeres que desarrollan una carrera profesional sólida. Sin embargo, el sexo femenino se enfrenta a más obstáculos para conciliar la vida personal y laboral, por ello, la mayoría opta por solicitar una reducción de jornada o iniciarse en el autoempleo. En este sentido, Amway, empresa líder mundial en el sector de la venta directa, ha realizado un estudio entre más de 500 españolas para conocer su opinión acerca del emprendimiento así como las barreras o factores que les incentivan o no a emprender.
En este sentido, uno de los principales datos que revela el estudio es que existe una actitud bastante abierta y positiva ante el emprendimiento, ya que el 60% de las españolas confía en el autoempleo e incluso una tercera parte de ellas se visualiza creando su propio negocio. Además, el estudio revela que no existen prácticamente diferencias entre mujeres y hombres en este aspecto y que ambos presentan la misma predisposición a la hora de emprender.
Mujer española VS Internacional
A nivel regional, con un 71%, las valencianas son las que muestran una actitud más positiva hacia el emprendimiento, mientras que con un 40% las canarias son las que menos. No obstante, a pesar de la positividad de las mujeres de la Comunidad Valenciana, son las madrileñas (28,4%) y las vascas (26,5%) las que se ven en mayor medida creando un negocio propio.
Aunque las españolas presentan una actitud positiva ante el emprendimiento inferior a la media internacional (68%), son las húngaras (50%), las austríacas (53%) y las americanas (55%), las más reticentes al autoempleo. Por el contrario, son las mujeres de Dinamarca (89%), Finlandia (86%) y Australia (64%) las que se muestran más favorables a ello.
Madres de familia VS mujeres sin hijos
Según el estudio, las madres presentan una actitud más positiva frente al emprendimiento (67%) que las mujeres sin hijos (56%). En ambos casos, la principal razón para emprender es el hecho de ser una su propia jefa y trabajar de forma independiente (39% vs 43%), seguido del sentimiento de autorrealización (35% vs 31%) y el regreso al mercado laboral (35% vs 21%). También, el hecho de poder lograr una mejor conciliación entre la vida profesional y la personal es otra de las principales razones que impulsarían a las encuestadas a crear su propia empresa. Cabe destacar que en el caso de las madres de familia, este porcentaje casi se duplica frente a las mujeres sin hijos (27% vs. 14%).
Miedo al fracaso y factores para incentivar el espíritu emprendedor
No obstante, aún existen muchas barreras a la hora de iniciarse en el autoempleo. Debido a la crisis económica y a la elevada tasa de desempleo del país, las encuestadas españolas muestran más miedo al fracaso (81%) que la media internacional (71%). Algunos aspectos que contribuyen a incrementar este recelo son, sobre todo, el contexto de crisis económica (49%) y las cargas financieras (46%). Todo ello conlleva a que el 65% de las encuestadas considere que la sociedad española brinda un apoyo insuficiente a la actividad emprendedora, una perspectiva algo más negativa que la de los hombres españoles cuyo porcentaje corresponde al 63%.
Según la mujer española, la posibilidad de contar con mayores fondos públicos y ayudas para start-ups (55%), así como recibir formación acerca de técnicas y habilidades comerciales (34%), se alzan como las principales bazas para incentivar la creación de empresas y poner fin al desempleo.
Otro de los factores decisivos para iniciarse en el autoempleo es el hecho de que se trate de un modelo de negocio de bajo riesgo. Es el caso de las empresas de venta directa, como Amway, que permiten comenzar un nuevo proyecto sin necesidad de realizar una gran inversión inicial ni asumir grandes riesgos. Además, ponen a disposición de los empresarios un servicio de asesoramiento y formación, que les permite asumir esta nueva etapa con la mayor preparación posible.
RRHH Digital
- Cultura del amor: Cómo fomentar un entorno laboral feliz
- Las editoriales universitarias españolas crean una plataforma de eCommerce que arranca con más de 50.000 títulos
- El e-commerce crece a alta velocidad en España, pero aún le falta para alcanzar a Europa
- Marketing en la Copa del Mundo: goles en el mundo digital
- Claves para ser competitivo en el mundo digital
- Cuando entro Zapatero era
hace 5 horas 4 mins - Tonterías decimos
hace 5 horas 31 mins - Si tu sueldo no ha subido no
hace 6 horas 33 mins - A Santonja se la sopla lo
hace 10 horas 57 mins - Si usted cree que las
hace 17 horas 35 mins - Si te parece defiendo al
hace 1 día 4 horas - Si no te han subido el
hace 1 día 8 horas - Será UPL el destino final
hace 1 día 17 horas - Tendrás tu que demostrar
hace 1 día 17 horas - El para no se si habrá
hace 1 día 18 horas
Enviar un comentario nuevo