Bajo licencia de Creative Commons.
Entrevista con el alcalde electo Cipriano González
CipriCipriano González se muestra ilusionado ante la tarea de ser el alcalde de Béjar. Habla rápida y apasionadamente sobre la tarea que tiene por delante. Reconoce que es ardua, porque la situación tanto de Béjar como la propia del Ayuntamiento no es nada buena. Son tantas las cosas que hay que hacer que pensamos que la tarea más crítica que tiene por delante es la gestión de las prioridades. Transmite la idea de que él es el responsable de un equipo que está ilusionado y motivado por trabajar para la ciudad. Es consciente de que tiene que gobernar para todos. Está dispuesto a pedir ayuda a los responsables de la Diputación o de la Junta, al margen de los colores políticos.
P: ¿Cómo se están viviendo las primeras semanas en el Ayuntamiento, cómo lo habeís encontrado?
R: Lo que nos hemos encontrado era previsible, lo que intuìamos a través de los medios de comunicación, de mucha gente que había ido anticipando las muchas cosas que hay que revisar y remirar desde otro punto de vista. Han aparecido muchos compromisos que no están respaldados ni documentalmente ni formalmente.
Se ha producido un cambio de personas en el gobierno y un cambio de actitud frente a lo que venía siendo habitual y eso me ilusiona. Hemos visitado centros de trabajo donde la gente te cuenta que allí jamás estuvo ningún representante del Ayuntamiento y nos hemos reunido con todos los representantes del área del Ayuntamiento y les hemos pedido que nos digan por escrito cual es la situación de su departamento, les hemos preguntado cuáles son sus problemas que a su juicio había que resolver para que el servicio fuera más eficiente.
En resumen hemos mandado un mensaje: Señores estamos en la normalidad, vamos a tener un sistema de comunicación flexible con ustedes, vamos a aplicar mejoras para que el trabajador se sienta bien. Esto sería la segunda parte, si nosotros hacemos que nuestros trabajadores se sientan bien los beneficiados serán los ciudadanos.
El alcalde anterior hacía las cosas pensando lo mejor para los ciudadanos, con este criterio yo creo que pensando que cuantas más cosas haga sobre todo al final de la legislatura te van a valorar más lo bueno que eres y se ha visto que no es así.
P: Habeís tenido que abordar el tema de los contratos de los trabajadores de las obras que gestionaba el Ayuntamiento, tengo entendido que se habían dado por finalizados los servicios, con lo que necesariamente se acababan los contratos, que eran por obra y servicio y dado las vacaciones.
R: Creo que el alcalde anterior, ( y será difícil que en los medios vuelva hablar del equipo de gobierno anterior), todo lo que se hacía pasaba por él, él decidía donde iban a ir los trabajadores y todo. Por Ejemplo antes de las elecciones todos los trabajadores fueron a la Cerrallana , a sabiendas que la normativa laboral cubría a ese personal por obra y servicio y se da la paradoja que si tú inauguras esa obra, significa que se ha acabado y por tanto se tendrán que marchar.
El alcalde anterior hacía las cosas pensando lo mejor para los ciudadanos, con este criterio yo creo que pensando que cuantas más cosas haga sobre todo al final de la legislatura te van a valorar más lo bueno que eres y se ha visto que no es así.
Los ciudadanos en política valoran mucho las formas porque son parte del fondo , por eso los tres valores que yo quiero reestablecer en el Ayuntamiento son: Legalidad, equidad y transparencia, sobre estos tres principios se puede construir incluso desde donde lo han dejado el equipo de gobierno anterior; de ninguna manera voy a derribar lo que está hecho.
Han cambiado las personas y las reglas de juego, va a ser facil el criticarme porque hacemos menos yo lo entiendo y lo asumo. Pero entiendo que ello debe ser así por es pido una cierta paciencia.
P: Hablabas un poco de los funcionarios, ahí se notaba que la moral estaba bastante baja, y eso es un tema clave para recuperar el hacer dentro del Ayuntamiento, ¿Piensas que eso se puede retomar?.
R: Todo requiere una cadena hay que nombrar concejales etc, esto tiene un ritmo, nosotros ya hemos estado con la Junta de Personal, nos reuniremos con los trabajadores y el Comité de Empresa, el paso siguiente será construir la estructura política. En este tema vamos a cumplir con nuestra promesa electoral que es hacer una nueva relación de puestos de trabajo municipal donde incorporaremos perfiles concretos que son necesarios en el Ayuntamiento. Una de las claves que yo detecto es que este Ayuntamiento no se ha adaptado a las nuevas tecnologías ni a los ciudadanos; por ejemplo hemos tenido que tirar un cable para tener conexión en el despacho de alcaldía. Reordenaremos con transparencia y publicidad todas estas situaciones.
P: La impresión que se tiene desde fuera es que es un Ayuntamiento cargado de gente, con poca utilización de tecnologías internas por ejemplo comparado con otros Ayuntamientos donde los ciudadanos pueden pagar sus impuestos por Internet, pueden utilizar la red para acceder a servicios etc. , aquí estamos en mantillas.
R: Aquí le he encargado al concejal de área, porque todavía no lo hemos logrado saber , pero me da la sensación que tenemos en torno a nueve lineas ADSL, yo he pedido una reunión y hemos planteado la situación. Primero tenemos que saber cómo están las cosas, no hay una intranet que permita pasarse los documentos sin necesidad de imprimirlos, en otro edificio puede haber tres ADSL …. En fin esto es así lo estamos viendo ahora recurriremos a las facturas para saber cuantas ADSL hay y dónde están ubicadas, y entonces con esa documentación y una reunión optimizaremos todos los recursos. Sobre este asunto ya estamos y en no mucho tiempo lo solucionaremos.
De lo que se trata es que hay que saber exactamente cuál es la realidad en la que nos movemos, si yo te contará cuál es la situación física del Convento de San Francisco te sorprenderías. Lo primero que hay que hacer es operaciones de mantenimiento, lo cual te condicionará planteamientos iniciales porque esto no da votos pero es necesario. Por ejemplo me parece un derroche tener uno de los sótanos del Convento de San Francisco de almacén , un lugar que puede ser una sala multiusos estupenda se tiene de almacén para meter restos de carrozas etc. Es tal la tarea que tenemos, que les he dicho a mis compañeros, estas cosas son de gestión diaria pero no nos puede comer la perspectiva, no podemos perder oportunidades.
La tarea es ilusionante y tantas cosas por hacer….
P: Vamos hablar de los grandes temas de Béjar , por ejemplo del empleo, cuales son tus vibraciones sobre el tema
R: la estrategia de empleo tiene que ser colectiva, el empleo no surge de la nada, surge si se dan las condiciones, facilitas sueldos, recursos, medios, eliminas trabas, nosotros necesitamos concretar la formula, probablemente sea una Agencia de desarrollo el instrumento que pondremos en marcha para la gestión del empleo.
Tenemos que concitar también el tema de la formación que es la otra pata del empleo, vemos que hay varias agencias locales que trabajan independientemente sobre el empleo , tenemos que tratar que en nuestra ciudad y comarca haya estrategias de empleo coordinadas y globales. El Ayuntamiento actuaría como coordinador, pero en ese tema estarían todos los agentes que tienen algun tipo de actuaciones o responsabilidades. La palabra es coordinación.
Otro tema son los recursos, esta Agencia de desarrollo se le asignará una parte de lo obtenido por la Central Samuel Solorzano y ésta servirá para acompañar a los emprendedores en su formación y posteriormente. El empleo será la consecuencia de todo esto, del vivero de empresas, de ofrecer suelo a buen precio en el Polígono.
P: Hablemos de los emprendedores, ¿Cómo se piensa trabajar en este tema?
R: Yo he trabajado mucho en este tema, en las Cortes, siempre me ha asombrado como se enfocaba este tema de una manera absolutamente diferente de Puerto de Béjar para abajo. La clave está en que corresponde a la Administración detectar donde están los posibles lugares ( no me gusta denominarlo nichos) que admiten potenciales de empleo, el siguiente paso será saber quien esta interesado y el paso siguiente es formarlos. Tenemos que poner a disposición de esta gente recursos , por ejemplo negociar con los Bancos y las Cajas un apoyo o un sistema de avales.
En Extremadura hay una sociedad de capital-riesgo que permite a la Administración entrar en determinadas empresas, tomar una participación. El modelo extremeño es mucho más dinámico. Tenemos que conseguir que ese emprendedor, que históricamente ha sido el fracaso de esta ciudad, se anime. Si somos capaces de poner a Béjar en un entorno amplio, una buena relación con Madrid, el norte de Extremadura y con Portugal, lo podemos conseguir. ¡Tenemos que poner a Béjar en el mundo!.
P: Ayer sábado, paseando por la Calle Mayor vi que estaba vacia , si queremos que la C/ Mayor y que Béjar sea un centro comercial habría que implicar al comercio.
Lanzar ideas, animar a los emprendedores, dar facilidades, reducir burocracia, gestionar los servicios públicos, es lo que corresponde al Ayuntamiento, pero el empleo lo debe crear la iniciativa privada.
R: Yo creo que los comerciantes son conscientes de que algo tenemos que hacer y que al principio nos va a costar si queremos que las cosas cambien, no debemos hacer recaer sobre ellos el peso de ese cambio. P.E ¿ Qué pasaría si hacemos algún tipo de actividades los sábados? Y que sean atractivas para la comarca. Probablemente muchos habitantes empezarían a venir.
Otro ejemplo, ahora no existe ningún objeto que nos identifique como ciudad, por ejemplo un musguito o una lanzadera, se podría convocar un concurso de ideas.
Lanzar ideas, animar a los emprendedores, dar facilidades, reducir burocracia, gestionar los servicios públicos, es lo que corresponde al Ayuntamiento, pero el empleo lo debe crear la iniciativa privada.
P: Aparte está el tema de los museos, del turismo cultural.
R: Eso forma parte de lo que hay que gestionar, nosotros tenemos algunos elementos que deberían haber sido lo más significativos de la ciudad y que están ociosos hay que echarle imaginación y recursos. Hay muchas cosas que no están aún explotadas.
P: Vamos a hablar de estos temas que yo llamo herencias envenenadas y que son básicamente el matadero y la Cerrallana.
R: Yo hablaba con Alejo y la verdad es que se lo agradezco, seguía insistiendo en que si quería podía abrir las piscinas de la Cerrallana. Yo le dije: te lo agradezco y voy a estudiarlo, pero yo tengo documentación en mi mesa en la que los servicios técnicos del Ayuntamiento, dicen que no se puede abrir y yo le dije claramente con esa documentación encima de la mesa no tengo dudas. No es cuestión de competencia ni de incompetencia es cuestión de legalidad. Lo llevaremos primero a una comisión informativa y después donde haya que llevarlo para que los ciudadanos no tengan ninguna duda.
Con los señores del matadero he tenido una conversación informal, y les he dicho : no puedo hablar con ustedes en profundidad del matadero porque todavía no he tenido los informes pertinentes que los servicios técnicos tienen que prestar. De manera inmediata en cuanto tenga los informes ya les llamaré para solucionar el problema , sé que hay problemas de antemano, pero nosotros los vamos a resolver .
Con el empresario de Krustarnod no he tenido tiempo de hablar, si que he hablado con el de las placas solares y lo tenemos claro: No se va a marchar y vamos hacer la fábrica de placas solares donde podamos.
P: El matadero es algo más complicado porque hay terceros afectados, en el tema ese que decías antes que a veces el fondo es la forma es muy importante haber hecho las cosas mal os esta condicionando de alguna manera ¿no?.
R: No sólo se han hecho mal también se han hecho precipitadamente todo tenía un mensaje, el mensaje electoral y eso es lo que ha condicionado todo, es como si en el último año hubieran entrado una hiperactividad, sin tener un modelo de ciudad al que dirigirse.
P: El otro tema importante que tenemos en el ambiente es el de la ampliación de la Covatilla. ¿Ha habido algun cambio respecto a meses pasados o estamos igual?.
Entre los dos extremos hay un sentido común que yo creo que por parte de Gecobesa está claro , tendremos que buscar soluciones nuevas, yo he visto a Gecobesa en la mejor de las disponibilidades para dialogar y para que la Cardosa quede salvaguardada.
R: Yo en ese terreno estoy contento , hemos tenido varios encuentros directos e indirectos con la empresa Gestora de la Covatilla , hemos ido y hemos hablado con los responsables viendo los problemas y las dificultades y nos han hecho llegar sus propuestas.
En este tema podemos afirmar que la dirección de Gecobesa está en posición razonable, para poder encontrar un punto en el que todos se queden bien. La empresa que gestiona la Covatilla tiene que sentirse querida por la gente porque a fin de cuentas es un bien para esta ciudad, y ellos también tienen que querer a la gente.
Entre los dos extremos hay un sentido común que yo creo que por parte de Gecobesa está claro , tendremos que buscar soluciones nuevas, yo he visto a Gecobesa en la mejor de las disponibilidades para dialogar y para que la Cardosa quede salvaguardada.
P: En ese tema sería importante involucrar al PP, en los grandes proyectos porque le vota un 40% de la población de Béjar.
R: Claro que sí, yo voy a ser respetuoso con ellos, en cuanto Juán Vicente Herrera tome posesión yo le voy a llamar personalmente para que venga, yo siempre he sido un amante de la tolerancia y el diálogo. Es fundamental que nos pongamos de acuerdo todos y en cuanto nombre a su equipo de gobierno lo primero que voy hacer es invitarle a venir a Béjar, no para pedirle sino para compartir las cosas que estamos hablando y solicitar ayuda para los proyectos que son especificamente de nuestra Comunidad Autónoma. Algunas cosas nuevas quiero pedirle , como una oficina de turismo nueva, nosotros somos la puerta de entrada y tenemos que tener una puerta de entrada bonita , tenemos que pedirle que nos ayude en todo los témas de empleo porque la Junta de Castilla y León es la competente, también para temas de la carretera de la comarca, vamos a plantearle propuestas concretas.
P: Cuáles serían las tres prioridades para los próximos tres meses.
R: Las dije en campaña electoral y te las repito ahora, lo primero será adquirir para Béjar la Casa del Pueblo, en el antiguo Cine Castilla y poner a disposición de esta ciudad ese terreno , para devolver a la gente el terreno en las mejores condiciones posibles con un servicio cívico y ciudadano, ahí necesitamos poner sótanos, poner un parking público y en la parte de la calle Mansilla hacer pisos tutelados para personas con discapacidad y mayores. Tendríamos ya un principio de acuerdo con el Ministerio de Trabajo para poder gestionarlo.
La segunda sería traer la Sexta, hay que compaginar los distintos procedimientos, ya tenemos acuerdos y datos, es cuestión de llevarlo a cabo. La tercera sería crear una oficina de atención al consumidor que agilice, gestione y resuelva toda la relaciones entre el ciudadano y la corporación para agilizarla, de tal forma que la gente vea que el Ayuntamiento es una entidad que está para ayudarle y no para crearle problemas.
- Pueblos sin gente 3 ( tercera parte): Las Casas del Robledo, junto a San Bartolomé (CA. 1479-1667)
- Pueblos sin gente 3(segunda parte): LAS CASAS DEL ROBLEDO JUNTO A SAN BARTOLOMÉ (CA. 1479-1667)
- Es lo que hay 8: “¡Salud y República!”
- Pueblos sin gente / 3 (primera parte). Las Casas del Robledo junto a San Bartolomé (CA. 1479-1667)
- Es lo que hay 7: Necesidad de perderse por Sangusín
- Usted con una pensión que
hace 12 horas 32 mins - Cuando dice no nos gustan
hace 13 horas 1 min - He comentado como aludido:
hace 1 día 13 horas - Creo que el comentario no
hace 1 día 19 horas - Siempre con los mismos
hace 1 día 23 horas - Perfectamente. Yo esperaba
hace 2 días 1 min - Los jubilados tendrían que
hace 2 días 7 horas - Vamos a ver,que alguno de
hace 2 días 14 horas - Por alusiones: a mí se me
hace 2 días 16 horas - Lea usted otros comentarios
hace 2 días 16 horas
Por qué decis "Alcalde electo"? A Alejo lo votó también la mayoría del pueblo, que no fué impuesto por nadie. Me parece muy respetable la adhesión inquebrantable a los principios fundamentales del socialismo que demostrais desde estas páginas, pero ello no deja de haceros cautivos del totalitarismo socialista. Si fueramos al menos un tanto imparciales ello nos haría libres. Gracias si han leido hasta aquí, aunque no lo publiquen .
Al invitado anterior.-¿Pero de que principios fundamentales del socialismo hablais y totalitarismo socialistas?, perdona o estás pensando de una manera muy desfasada o tienes una inquina a la izquierda (otra forma de pensar)que te retrata. ¿Por qué no intentamos, todos juntos, tirar del carro para que la Ciudad de Béjar pueda conseguir lo mejor?.¿No se da cuenta el talante, la forma de pensar del actual Alcalde, que es muy distinta a la del Sr. Riñones?. Dejemonos en paz de "tírios y troyanos" y luchemos todos juntos para poder conseguir lo máximo posible, en todos los campos, por el bien de la Ciudad.
Me gusta que Cipriano invite a Herrera, o a cualquier cargo representativo de la Junta o de la Nación a visitar Béjar, y que puedan estudiar problemas de una forma conjunta para buscar soluciones para nuestro pueblo y sus ciudadanos. ¡Sin duda la forma que pretende gobernar Cipriano Béjar es con otro talante, con otras maneras!.
Por favor dejemos las crispaciones y luchemos todos para mejorar nuestra Ciudad.
Le ha resultado fácil al "Electo"(mesiánico)hacerse con la poltrona de alcalde de este pueblo. Todos hemos colaborado para ello, desde el propio Alejo, TODOS los medios de información, la enigmática Premysa, en fin, que hasta el mismísimo farruquito podría haber sido el "electo" si nos hubiera dado la gana.Ahora desde todos los medios no haceis mas que trabajos de adulación y ensalzamiento de tan controvertido personaje. Su discurso no pede ser mas banal,superfluo y "de parroquia". Y sospecho que habrá quien se lo crea. Lo de la sexta tiene un puntazo...y es que todo lo que suene a Prisa, Premysa, ya sabemos que son aliados necesarios para los "electos","elegidos","profetas de la paz"... Qué pueblo! y qué pais.Y las obras que antaño eran tan ilegales, ahora no lo son tanto?Que me lo expliquen.La propuesta de la Agencia de Desarrolo suena a premisa bis; a quiénes van a colocar ahí, todavia no se les cae la cara de vergüenza por lo del nepotismo. Será que tienen para eso y lo que haga falta, será por cara dura?
¿Hasta cuándo?, los votantes de Alejo (no del PP),dais un poco de pena. ¡ya está bien! Dº Cipriano es el alcalde de Béjar, ciudad que lleva en el corazón y en la cabeza, hará las cosas bien si le dejamos. Señores "alejeros", tomense una tila doble y esperen acontecimientos, ¿Y si resulta que les gusta este alcalde tolerante, cercano y participativo?, ¿Qué van ha hacer con sus berrinches?. Tiempo al tiempo.
En cuanto al Béjar.biz creo que no han cambiado de línea, sólo dicen lo que ven, no van a inventarse críticas cuando no las encuentran. ¡Claro que informarán!, de lo bueno y de lo malo, cuendo lo encuentren, estén o no equivocados, para eso y ¡gracias a la diosa de la fortuna!, existe la libertad de prensa. Y su comentario se publica ENTERO porque también existe la libertad de expresión, pese a quien pese.
Una última reflexión: Nos hace libre la democracia y los principios de la Constitución. No lo olvidemos.
!Vamos Cipri¡ Muevete que el pueblo se muere. Estamos esperando las medidas urgentes que te aclaman tus fieles. Lo primero la auditoría. ¿Que pasa con la auditoria. Y las piscinas? y la cerrallana? Y los bomberos? y los aparcamientos? y los policias y la seguridad y vigilancia? y las calles estrechas? donde están los proyectos textiles industriales? Vamos Cipri, muevete que estamos esperando que nos salves de todo lo malo que ha echo alejo.
Mal empezamos, si una de las prioridades es traer la Sexta, yo soy funcionario del ayuntamiento, yo anteriormente votaba al PP, en estas pasadas elecciones vote al PSOE, viendo como Alejo premiaba a los fieles, y a muchos como yo nos dejaban de lado (que conste que no quiero premios si no igualdad de todos, y si alguien merece algo que lo consiga legalmente no a dedo), tenia esperanzas que con Cipri, esto poco a poco fuese cambiando pero pasadas unas semanas la frase entre el colectivo es "mas de lo mismo", nos hablan por un lado de elaborar las RPT y por otro se sigue dando plena confianza de sus puestos a los "lame-culos", a dia de hoy todos los operarios (peones) siguen ocupando las plazas (de superior categoria, infringiendo la Ley) usurpadas al resto de los funcionarios.
Y esto tiene visos de seguir asi, creo que somos muchos mas de los que se piensan que con buenas palabritas, no lo van a solucionar ni nos van a contentar.
Yo les pido que se pongan el mono de trabajar, cojan la escovilla y empiecen hacer limpieza, quiten las 4 manzanas podridas que lo tienen facil (algunos no tienen la titulacion exigida para el puesto)y asi evitaran que las demas se pudran.
Al funcionario del ayuntamiento:
¿A quién quiere usted engañar?Porque si es usted un funcionario con antiguedad sabrá que la mayoria de ustedes (digo la mayoria) entraron en este ayuntamiento con los alcaldes socialistas y la mayoria (vuelvo a repetir la mayoría) entraron a dedo, y además le han estado haciendo la vida imposible a Alejo desde que entró la primera vez en el ayuntamiento cómo alcalde. ¿Usted esperaba que con Cipri esto poco a poco fuese cambiando? pero como ustedes perdieron la memoria como muchos Bejaranos más , volvieron a votar socialismo quizas pensando ilusamente que 12 años de oposición podian haberles cambiado.Y no se preocupen que las manzanas que ellos crean que están podridas las retirán sin dudarlo estarán estudiando la formula.
Lo malo que esas manzanas no serán las mismas que usted ve
¡Qué malos somos! Nosotros aquí tirándonos puyas y el alcalde electo tirando una línea en su despacho para poder tener comunicación con el pueblo. Con esa línea en su despacho ha comenzado a trabajar por nosotros. Qué dure mucho la línea. Una línea de legalidad, equidad y transparencia.
Nos habla en la entrevista que todo requiere de una cadena, a saber: primero nombramiento de concejales, correcto. Por ahí vamos por buen camino. Pero resulta que se salta este primer paso y, sin saber como, encarga al CONCEJAL DE AREA…(¿?), que le diga cuantas líneas de ADSL hay. IMPORTANTE.
------------------------
Ahora, le dido al invitado de las 08:47, que el primer invitado habla en singular, no trates de meterle en un saco con más gente. Sobre la inquina que le dices tener, creo que es común de una parte hacia la otra. Cara dura es la que tienes invitado de las 08:47. ¿Por qué ahora tenemos que tirar todos del carro y, en la misma dirección, cuando desde hace unos años no se ha dejado trabajar con libertad a la anterior corporación? ¡Acaso tenemos que allanar el camino para que el socialismo no tropiece! Se hará lo que se pueda.
Merigar.
Qué sapiencia señor alcalde no nos descubre nada nuevo ¡Ah! y no necesita crear una agencia de desarrollo ya tiene PREMYSA para eso Y.... ¿Ofrecer suelo a buen precio en el poligono? ¡que novedooooooso!
Poner a Béjar en el mundo a traves de Madrid norte de Extremadura y Portugal (puaf que amlpitud de miras) yo creo que así nos iremos al tercer mundo.Y de la tontería que dice de la Cerrallana mejor no hablar.... demagogia, demagogia y más demagogia
¿ Sociedad capital-riesgo? que permite a la administración entrar en determinadas empresas y tomar participación ? huy huy huy que me huele a intervecionismo típico de las repúblicas bananeras...
Atención Bejaranos que Cipri a inventado un nuevo modelo de ciudad
No se como hay personas que siguen creyendo que el Alcalde CHALECO va hacer algo por Béjar cuando ya ha estado doce años en el ayuntamiento gobernando y solo trajo PARO y CIERRE de fabricas para la cuidad a cambio de trabajo para sus amigos y familiares, pense que los bejaramos tenian más menoria.
Meringar. ¿Con quies estas en nomina? Ahora has descubierto este foro, y estas continuamente haciendo uso de tú libertad, para hacer esa labor de desgaste del nuevo equipo de gobierno. La tecnica de escribir dos articulos uno a continuación del otro haciendo ver que los invitados estan de acuerdo en las opiniones, es demaseado simple, deberiais entender que estas paguinas las leen personas medianamente inteligente y esto se nota mucho. Esta nueva profesión de FORERO,debe ser rentable por el tiempo que empleas en todos los medios digitales. Sigue en esta profesión lo haces muy bien.
Será que antes teníamos modelo de ciudad ¿no? Sí, fijo. Más paro, menos población y más granito, ese era el modelo de ciudad de Riñones, el "Gran Salva-Patrias. Ya se vió.
Pues el alcalde electo y los concejales han empezado muy bien , se fueron a celebrar su triunfo electoral al pueblo del Guijo( muy bien por la corporación municipal) ¿ acaso no hay restaurantes a su medida en nuestra ciudad de Béjar?
Que vayan tomando nota los restaurantes de la ciudad.
Pues vamos a ver ahora el modelo de ciudad de Cipri, más paro desde luego ( teniendo un concejal que a ayudado a cerrar varias empresas Bejaranas). La despoblación no se preocupe lo arreglaremos con los emigrantes.
Y ¿ qué modelo de ciudad le gusta a usted? ¿las casitas de paja como en las tribus de Africa y las calles y las plazas de tierra?. Qué estamos en el siglo XXI hombre despierte. Pues a lo mejor el Salva-Patrias es usted.
Querido Cipri, no tengo el gusto de conocerte, pero cualquier día te paro por la calle y te saludo. Eres mi alcalde porque has salido de unas elecciones DEMOCRÁTICAS te haya votado yo o no y creo, firmemente, que harás por nuestra ciudad todo lo que puedas y más. En mi trabajo las críticas las tomo con tranquilidad y reflexión y los alagos con distancia, de esta forma trabajo sin presión, intentando hacer las cosas con relativa calma y lo mejor que sé. No es un consejo, es un pensamiento compartido.
Suerte Cipri, la mayoría de los bejaran@s confiamos en tí y en tus gestiones y seguiremos tus iniciativas con ilusión. Un abrazo
Del refranero popular: En el país de los tuertos el ciego es es rey. Al "electo" lo único que le sobra es osadía, ambición y demagogia, y de lo demás anda escasito. Con este bagaje dificilmente será el alcalde que una ciudad tan peculiar necesita.Tambien es verdad que no había mucho donde elegir ,pero es que como bien cantaba el Sr. Fernando (Cañanda QEPD) Manolete,Manolete, si no sabes torear pa que te metes.Ay,Cepriano, Cepriano, no metas ahi la mano que te vas a quemar.Manolillo.
Al invitado del 01 07 12:37:Está usted desinformado.La democracia y la constitución no nos hacen libres;nos hacen subditos(subordinados)nada mas y nada menos.
Hay que joderse, Merigar siempre escribe con el mismo nombre. Merigar no cambia la chaqueta. Merigar es solo uno y no trabaja para nadie. Merigar no forma parte de ningún equipo. Merigar no tiene otra nómina que la que le produce su trabajo. Merigar no se cambia.
Querido invitado de las 09:53 de hoy día 2/07/2007. si te fijaras un poco, hay algunos comentarios que no se corresponden ni con el día ni con la fecha están intercalados. Ahora mismo no se si son de aquí o de bejar.biz.
Si tú, usuario de las 09:53 de hoy no eres el usuario de las 08:47 al que hago referencia en el escrito del 01/07/2007 a las 16:58 estás incurriendo en el mismo error en el que pretendes colocarme.
P.D. En esto de los nicks si estoy de acuerdo con mi amigo Altair.
Merigar.
Sr. Cipri, en sus manifestaciones entre otras cosas dice a las preguntas: Pregunta...como lo habeís encontrado? respuesta " Lo que hemos encontrado era previsible lo que intuíamos a traves de los medios de comunicación"... es decir que Udes, no se enteraban siendo el unico grupo de la oposición. En otra respuesta..."de ninguna manera voy a derribar lo que esta hecho" ¿aunque lo digan los tecnicos? otra respuesta "...y dialogar para que la Cardosa, quede salvaguardada..." pues sigue sin enterarse, en la Cardosa se estan haciendo en estos momentos obras.
Manolillo. En esta ciudad no ha sido el "Tuerto el rey" lo ha sido el ciego, con mas osadia que el Capitan Trueno, cuando se arriegaba a rescatar a Ingrid. Eso sí, con una corte de "ilustrados" y comesopas,en el arte de la manipulación como ahora se demuestra.
Para el invitado de las 15:01.No se sorprenda usted,hombre;estos defensores de los parias ya nos dieron muestras de su forma de gestionar un ayuntamiento durante su anterior mandato. Alguien recuerda su viaje a un pais del antiguo pacto de varsovia , a costa de los impuestos de todos los bejaranos, con el pretexto de la supuesta compra de un coche de bomberos? Parece de película de Berlanga, pero en "la perla roja" (perdón por esta jilipollez que no es mía) todo puede ocurrir y ésto también . Cómo van a defender y promocionar el comercio o la hostelería bejarana si no creen en ellos y prefieren gastar fuera.Manolillo.
¡Que barbaridad! Cuantas cosas va a hacer el Sr.Electo.Para empezar se carga lo de Regtsa en un alarde de ensañamiento personal.Solo el sabra a quien quiere perjudicar y a quien beneficiar. De Aqualia ni una palabra. Sera tal vez porque ahi si tiene colocada a su gente. No ha empezado y ya se le notan manias. A pesar de los pelotas que le hacen la ola diremos : Alejo, otros vendran que bueno te haran.
Otra bejarana.
A la invitada de las 22,26 ¿Trabajas en Regtsa? ensañamiento a quien. Parece ser que últimamente los invitados entran a defender sus intereses personales. Lo fundamental es que el Ayuntamiento, se ahorra muchos euros, esto es facil de entender por que Regsa es una entidad particular que esta para ganar dinero facil (no tiene que competir en el mercado, los clientes los tiene fijos ) Actualmente con los sistemas informaticos y datos mas o menos fijos, es muy facil administrar esto, si hay personas capacitadas, algo que falta en Regsa ¿Quienes trabajan en Regsa, y quien les dio el puesto? nos conecemos todos en esta ciudad. En cuanto al RECADERO DE LA TELEFONICA, dejelo que sea el Psicologo quien lo equilibre, o tal vez Manolillo. De Aqualia hableremos en otra ocasión, dando nombres y apellidos.
No es necesario trabajar en Regtsa para saber lo que está bien o mal. Regtsa es una empresa con fines para ganar dinero como cualquier empresa. Lo de fácil es otro cantar. Dices que en Regtsa trabaja gente con poca capacidad. No le debo nada a esta empresa.
la verdad es que para que la jefa de regsa ni siquera acuda a su trabajo, mejor que lo gestione el ayuntamiento ayuntamiento
Me parece,amigo,con todos mis respetos, que tienes muy poca idea de como funciona regtsa, este organismo es diputación y ejerce sus funciones a través de convenios de delegación, es decir el Ayto.que esté interesado solicita "ayuda" en materia de gestión tributaria y recaudación, la cual es ejercida por los funcionarios de la Diputación que por otra parte han dado muestras de su profesionalidad en muchas ocasiones, sólo espero que el Ayto.en su afán de cambio y protagonismo,llegue a dar la talla, y no se arrepienta y dentro de unos años, vuelva a pedir ayuda a la Diputación porque, ya sabemos por experiencia que el partido socialista tiene muchas ideas, pero a la hora de gestionarlas deja mucho que desear.
Pues lo de la "perla roja" ya se ha convertido hasta en el emblema de ciertos coches del ayuntamiento: fijense ustedes en un pentágono rojo, rodeado por otros cuatro de otros colores que están dibujados en las puertas de los coches del Excmo.
¿Lo de la perla roja es cosa del de Villar de Peralonso? Pues que pena, quedaba mucho mas mono lo del musguito. Que habremos hecho los bejaranos para que vengan individuos foraneos a mancillar la imagen del pueblo con sus idioteces, y para colmo de males subvencionadas con los impuestos de todos. Se podrian haber quedado en su pueblo a hacer estas tonterias y todas las que se les ocurran.
Por hayáis salido los socialistas despues de doce años, Bejar no es, ni será ni Perla, ni roja, ni nada que se le parezca mientras haya gente de derechas como yo. A si que no presumais de algo que la mitad de los ciudadanos no sentimos.
Al invitado de las 11,50. De como funciona Regsa, es facilmente
comprensible, a trabes de la Diputación, o de otro cualquier organismo estatal, eso sí, con dineros publicos para gestionar lo que es tan facil como domiciliar recibos. Si se dificulta este proceso es simplemente por que se cumple la ley de Murphi, o haciendolo a proposito, para colocar al rebaño de familiares amigos y agradecidos, que ciertos personajes necesitan para estar en el poder. Si esta gestión la realizaran informaticos, a los que no se le pusieran cortapisas, desde que una persona adquiere una propiedad, creando un banco datos, donde se recogeria todo el proceso sabiendo en tiempo y forma, quien tiene estas obligaciones. Porque es vergonzoso que se tenga que desplazar a Salamanca, por que haya recibos que no esten domiciliados a los autenticos propietarios, cuando estos tienen las escrituras publicas a su nombre. Que estamos en el 2007.
Aclaración, la Diputación consume de sus presupuestos el 72% en gastos de Personal,etc. etc. VERGONZOSO. queda un 28 % para inversiones. Y da igual que esten los "Rojos" que los "Azules" esto lo digo por los TALIBANES de unos y otros, que tan a menudo se enzarzan en discusiones viscerales. Seguir así, que ellos lo necesitan para atontar al personal, y seguir comiendo de ello.
Sobre el tema de regtsa envie un mensaje hace dias que parece que no les guto a los administradores del sitio pues dejaba con el culo al aire a un concejalillo (J.T.) de los del partido patrocinador,y por eso sera que no lo han publicado, y es que este elemento ya tiene en tramites de empleo a sus retoños para ocupar los puestos que dejaran vacantes los trabajadores actuales.No hay mejor juez que el tiempo.
Parece una entrevista tan pactada como ajena a la cotidaneidad del pueblo. Sólo falta la manida frase de "me alegro que me hagas la pregunta".Para nada habla el Electo de las carencias tan graves que padecemos en esta santa ciudad, como por ejemplo en cuanto al servicio de ginecologia y obstetricia, que brilla por su ausencia, y que quizá para él no sea necesario,pero es que en Béjar todavía quedamos personas en edad de fertilidad. Por lo demás, no defrauda: demagogia y bla,bla,bla.Hasta cuando?
Después de todo lo leido, desde la distancia de muchos años fuera de la ciudad, me doy cuenta que el verdadero cáncer de Béjar somos los Bejaranos, y que aún no hay tratamiento.
Como no empujemos todos, los servicios que se demandan para esta cada vez menos "ciudad", se convertirán en nada. El servicio de ginecología y obstetricia que demanda no solo el invitado de las 23:01 del domingo 0cho de Julio sino sospecho que todos los bejaranos/as seguirán sin prestarse en nuestro hospital porque a los políticos, en este caso de la Junta de Castilla y León, no les interesa quitar a Salamanca el momio que supone el que se tenga que parir en Salamanca.
La culpa del actual alcalde de Béjar es que amparándose en la presión que pueden hacer las comunidades de vecinos no exija a la Junta estos servicios en nuestro hospital.
De todas maneras esperemos para criticar a que haya podido o no hacer la gestión; este alcalde al menos se reunirá con las asociaciones de vecinos para conocer sus inquietudes y necesidades.... el otro les ha ignorado,como no fuera para organizar merendolas y visitas e ignaguraciones.
Como bejarana, con lo que he visto hasta ahora con el nuevo equipo de gobierno, me siento mas que satisfecha y orgullosa, lo mas importante es que nos dejen hablar a todos, nos tengan en cuenta, nos escuchen... esto es muy importante aunque a la mayoría no lo parezca.
Un saludo.
Espero que sigamos así.
Enviar un comentario nuevo