Bajo licencia de Creative Commons.
La arquitectura de las golondrinas dáuricas
NidoSi se entiende por técnica utilizar medios y habilidades para crear objetos que nos faciliten la vida, la técnica no es exclusiva de los humanos. Muchos animales han desarrollado técnicas. Muchas aves construyen nidos para resguardarse y criar a sus polluelos. Si la técnica de construir viviendas es arquitectura, y consideramos a los nidos viviendas de las aves, hay una arquitectura de las aves. El grado de perfección de esta arquitectura depende de la especie.
Uno de los diseños de nido más evolucionados es el de la golondrina dáurica. La fotografía del inicio de este artículo la ha tomado Roberto Carlos Redondo Melchor de un nido de golondrina dáurica hecho bajo la terraza de una casa. Lo construye así, pegado a la parte inferior del tablero de viaductos, de terrazas de edificios o de rocas elevadas, con barro, fibras y paja amasados. Al depositar cada porción de esa masa, la vibra con el pico para que se adhiera bien y no queden burbujas, que siempre disminuyen la resistencia de la construcción final. Lo mismo que hacemos nosotros con el hormigón.
Pero hay otra característica de los nidos de las golondrinas dáuricas, indicadora de la evolución de su técnica. Es la división del recinto en dos partes con utilidades distintas. La primera parte del nido, que es la última que construyen, es el pasillo de entrada, por el que solo puede transitar un individuo, estrechez que es buena defensa contra intrusos y también contra el frío, porque eligen su orientación para que el tubo no quede paralelo a la dirección del viento. Pero esa orientación ha de hacer, a la vez, fácil la entrada cuando vienen volando; dicho en términos aeronáuticos, ha de permitir la maniobra del vuelo de aproximación para enfilar la entrada del nido.
El interior, en el que desemboca el pasillo, es otro recinto, este muy amplio, donde ponen los huevos y donde se cobija toda la familia cada noche.
La golondrina dáurica vive en África en invierno y viene al sur de España en verano a criar. Béjar estaba hasta hace algunos años justo en el límite de la zona en que anidaba. De hecho se ven golondrinas dáuricas con facilidad en Baños de Montemayor y más al sur. No así al norte. Pero, en los últimos años, se informa cada vez más de anidamientos muy al norte, por ejemplo en Burgos y en Navarra.
El nombre científico de la golondrina dáurica es hirundo daurica.
Hay algunas buenas fotos de golondrinas dáuricas en
http://www.fotodigiscoping.info/galeria/details.php?image_id=14917&mode=...
- Arranca la inscripción de municipios de la tercera edición de Ineco RuralTIC
- Los 7 puestos digitales más demandados en España para 2021
- La fibra óptica y la red de telecomunicaciones se alzan como piezas "clave" en la crisis del coronavirus
- Los operadores de telefonía piden un uso racional de internet para no colapsar las redes
- Tecnologías que crecen exponencialmente (I)
- Cada uno opina de lo que
hace 1 hora 32 mins - Pues como fontanero de Su
hace 23 horas 31 mins - Es usted tan libre de
hace 1 día 49 mins - Oh sapientísimo embajador
hace 1 día 2 horas - Una gran iniciativa sin
hace 1 día 21 horas - Sabes quien financió a
hace 2 días 2 horas - ¿De verdad está usted
hace 2 días 3 horas - Que maravilla de documento
hace 2 días 17 horas - Muchas gracias por sus
hace 2 días 19 horas - Y a todo esto. Que opinión
hace 2 días 20 horas
Enviar un comentario nuevo