Bajo licencia de Creative Commons.
Crean un espacio virtual para que emprendedores muestren talento e innovación
RRHH Digital
Spain Startup ha creado un espacio virtual en internet, con presencia de los principales actores del ecosistema emprendedor, para que grandes empresas, entidades financieras, inversores e instituciones aprovechen la innovación y el talento que generan las empresas emergentes (startups).
Este punto de encuentro, denominado "Startup Village", pretende que los diferentes agentes "accedan a las oportunidades reales que existen", ha explicado a efeempresas.com la presidenta de Spain Startup, María Benjumea, promotora de la idea.
No se trata de que las empresas participantes colaboren "en este marketplace como una ayuda a los pobres emprendedores" sino que existe "un beneficio para todos" porque las empresas ya consolidadas son "las principales interesadas en que las startup innoven".
Participantes
Dentro de esta plataforma ya participan compañías como Ferrovial, Iberdrola, Campofrío, Sage, Accenture, Everis, Siemens o Infoempleo, y entidades financieras como Banco Sabadell, ING, BBVA, Bankinter o Enisa.
Junto a ellas figuran instituciones como el Ministerio de Economía, el ICEX, Axis, la CEIM y la Cámara de Comercio de Madrid, además de servicios profesionales y fondos. Geogle y Facebook también forman parte de este 'marketplace' emprendedor.
María Benjumea insistió en que las grandes empresas tienen mucho interés en favorecer el emprendimiento, motivo por el que están creando fondos para ello y "dicen abiertamente que les interesa como desarrollo de negocio".
Por ello, también rechazó que se considere este apoyo como patrocinio, ya que "también salen beneficiadas ante su necesidad de identificar esa innovación para luego aprovecharla".
Sectores diversos
Aunque el concepto 'startup' está muy vinculado a la tecnología y a internet, señaló que este interés empresarial procede de sectores muy diversos, cuestión en la que puso como ejemplo a Campofrío e Iberdrola, "muy abiertas a la innovación de los emprendedores".
Benjumea insistió en que en este 'marketplace' tienen entrada organizaciones de "cualquier tamaño y sector", y que toda participación provocará "un efecto espejo donde las startups podrán contactar con inversores y con organizaciones que demandan esa innovación".
- Luis Fuentes de Ciudadanos: “La inversión en I+D+i ha de ser motor de cambio para el modelo productivo”
- 'Empieza por tus puntos fuertes, España debe innovar en turismo'
- Cómo potenciar la innovación de los empleados a través de los espacios de trabajo
- Diego Correa, premio Por Talento al Emprendedor con Discapacidad 2013
- IBM, Oracle y Microsoft, las mayores empresas TIC
- Hipocresía pura y dura.
hace 8 horas 52 mins - PERO COMO SE VA HA RESPETAR
hace 1 semana 14 horas - ¿Quién quiere fundar un
hace 1 semana 14 horas - A qué estos tres comen
hace 1 semana 1 día - A usted le escuece algo que
hace 1 semana 2 días - Da verdadera grima comprobar
hace 1 semana 3 días - En un comentario anterior
hace 1 semana 3 días - Sr. Dominguez: Las personas
hace 1 semana 3 días - Estos ecologistas de salón
hace 1 semana 4 días - No quiero nada suyo, gracias.
hace 1 semana 4 días
Enviar un comentario nuevo