Bajo licencia de Creative Commons.
Caminos empedrados de la Sierra de Béjar
Caminos empredrados El empedrado de los caminos y de las calles fue una de las primeras obras públicas del hombre, que no ha cesado todavía. Puede que ya los asirios lo hicieran. Desde luego sí empedraban los griegos y, por supuesto, los romanos.
Cualquier lugar de frecuente tránsito debe ser empedrado. Más en regiones húmedas. Si no se hace, el paso de las personas, de las caballerías y de los carros lo convierte en un lodazal intransitable en el que todo se hunde.
También nuestros antepasados más próximos empedraron caminos en lugares hoy sorprendentes. En toda la comarca de la Sierra de Béjar se encuentran restos de caminos empedrados. No solo en sitios próximos a lugares habitados, sino en el campo, en los caminos de las fincas o en los que comunicaban pueblos.
Hasta hace poco, en algunos pueblos de la Comarca se convocaba a los vecinos a “arreglar los caminos”. Parte del arreglo consistía en colocar las piedras que se habían desprendido del empedrado y en empedrar nuevos tramos. La técnica más simple es el empedrado en seco. Consiste en clavar las piedras, una junto a otra, en un lecho de cemento seco, que puede ser un cemento natural, como la simple tierra del lugar.
La fotografía que se acompaña, tomada por Roberto Carlos Redondo, es de un tramo empedrado, muy próximo a Puente Nueva, del camino hacia la presa de Navamuño. Pero hay muchos más en la Sierra de Béjar. Fotografiarlos y catalogarlos podría ser un buen entretenimiento para grupos andarines. El remate, crear Rutas de Caminos Empedrados.
Otro entretenimiento mucho más meritorio sería mantenerlos.
- Arranca la inscripción de municipios de la tercera edición de Ineco RuralTIC
- Los 7 puestos digitales más demandados en España para 2021
- La fibra óptica y la red de telecomunicaciones se alzan como piezas "clave" en la crisis del coronavirus
- Los operadores de telefonía piden un uso racional de internet para no colapsar las redes
- Tecnologías que crecen exponencialmente (I)
- Qué casco? Qué papel
hace 22 horas 53 mins - Pues haber estudiado ¿qué
hace 1 día 4 mins - Claro, como es de los suyos
hace 1 día 8 mins - Aclárese o aclárenos lo
hace 1 día 5 horas - Jajajajaja....
hace 1 día 5 horas - Dejemos claro de una vez.
hace 1 día 5 horas - La Granja de Segovia.
hace 1 día 19 horas - Claro que hay mundo más
hace 2 días 37 mins - Esa noticia si no esta
hace 2 días 2 horas - Jajaja jaja me descojono.
hace 2 días 3 horas
Until recently, in some villages of the Shire is calling for residents to "fix the roads." Part of the arrangement was to place the stones that had come off the pavement and pave new sections. The simplest technique is the dry pavement. Consists of nail stones, side by side on a bed of dry cement, which may be a natural cement, such as the bare earth of the place.
The accompanying photograph, taken by Roberto Carlos Redondo, a stretch of pavement is very close to New Bridge, the road to the dam Navamuño. But many more 220-601 in the Sierra de Béjar. Photographed and cataloged could be good entertainment for walkers groups. The auction, to create paths paved road.
Este comentario también lo habrá escrito el lobito estepario ¿no?
No, lo ha escrito Raulito .
El Lobo macareno
Enviar un comentario nuevo