Bajo licencia de Creative Commons.
ASPES-CL califica de “peor imposible” la nueva ley educativa y anima a “pararla ya”
La Asociación de Profesores de Enseñanza Secundaria de Castilla y León critica con dureza el incumplimiento de un Bachillerato de 3 años prometido por el PP y asegura que “falla la calidad del sistema educativo, no la de alumnos y docentes”
Salamanca, 23 de septiembre de 2012
La Asociación de Profesores de Enseñanza Secundaria de Castilla y León (ASPES-CL) considera que “cada nueva ley educativa es siempre peor que la anterior” y critica duramente la que acaba de presentar el ministro de Educación, Wert, “peor imposible”, aseguran. ASPES, además, denuncia el incumplimiento de un Bachillerato de 3 años, “comprometido en el programa electoral y ratificado en el discurso de investidura”.
El secretariado ejecutivo de SPES, la Federación de Asociaciones de Profesores a la que pertenece ASPES-CL, considera, además, que “hay que parar ya esta ley” y realiza las siguientes puntualizaciones en cuanto a su contenido.
Itinerarios de la ESO. A juicio de los miembros de este organismo son un “remedo empeorado del ‘decreto Gabilondo’ ya que la supuesta optatividad que dice ofrecer es más incoherente aún que el decreto de marras”.
Exámenes de final de etapa: Consideran que “es como ponerle las ruedas de un camión a una bicicleta”. Además, añaden que “será una cuestión puramente ornamental porque lo que falla es la calidad del sistema, no la de los alumnos ni la de los profesores”.
Polivalencia curricular docente: Rechazan con rotundidad este punto de la nueva Ley de Educación porque, aseguran, “significa acabar con el concepto de especialidad”. Si la nueva ley considera que un profesor de cualquier materia puede también explicar cualquiera otra “o el ministro desconoce qué se trae entre manos, o considera que la enseñanza Secundaria es una institución asistencial”.
Centros de Excelencia. Aquí “veremos al director reconvertido en comisario político”, lamentan, al margen de hacerse la siguiente pregunta, “¿es esto una Administración Pública o una broma de mal gusto?”
Modificaciones de contenidos curriculares, las tachan de “brindis al sol, uno de tantos, remitido en este bodrio de ley unívocamente a la materia de Historia”.
ASPES rechaza igualmente “el traslado arbitrario de destino de los profesores”, la posibilidad de que las Comunidades Autónomas que lo consideren oportuno “habiliten a maestros de Primaria para impartir Secundaria” y la “abusiva evaluación externa del profesorado”.
- Sanz (Cs): “El Gobierno de Sánchez debería escuchar a las CCAA y aprender del modelo educativo de Castilla y León”
- Fidel Francés (PSOE): El PP odia la escuela pública
- UGT: Frente a la inactividad de la administración, el inicio del curso escolar lo salvan los docentes
- Teledocencia. ¿Y en septiembre que?
- Los Centros Educativos abrirán en la Fase 2 para preparar la EBAU
- Triunvirato Calatraba,
hace 16 horas 1 min - Ay listina. No sabes nada
hace 1 día 5 horas - ¿ Zasca? Te voy a explicar
hace 1 día 5 horas - Uyyy.. este Colectivo de
hace 1 día 6 horas - no me contesto solo, no...y
hace 1 día 8 horas - El pueblo zamorano donde
hace 1 día 8 horas - Sois intensitos hasta decir
hace 1 día 14 horas - Estoy de acuerdo tambien
hace 2 días 5 horas - Alberto ni p.. caso has
hace 2 días 6 horas - ???? ¿Te contestas tú solo
hace 2 días 11 horas
Enviar un comentario nuevo