Bajo licencia de Creative Commons.
Editorial nº 39 del 13 al 20 de mayo de 2007: Empezó la campaña
El alba enciende GredosHay que reconocer que las campañas electorales de hoy día no son como las de hace años, los primeros de nuestra democracia. Entonces había verdadera participación y cierta pasión. Las posturas no estaban tan decantadas como hoy día. Lo habitual era participar en los mitines de los distintos partidos y debatir los diferentes programas. Los programas eran auténticos documentos bien elaborados y trabajados en los que se exponía con bastante claridad las alternativas y propuestas.
Lo que realmente se dirime en las elecciones municipales es si queremos que haya un Ayuntamiento que dé seguridad jurídica a los ciudadanos para que retorne la inversión a Béjar, si respeta y hace respetar la ley. En todos estos temas, el gobierno de Alejo ha sacado en estos años un "cero papatero".
La situación hoy es muy diferente. Se podría decir que las campañas sólo se hacen para que los distintos medios se hagan eco. De hecho el único ambiente electoral que se respira es el que reflejan los telediarios y algunas emisoras, además, claro está, de los diarios en papel y digitales. Los programas completos, por lo menos en el caso de Béjar, aún no se conocen. No sabemos si es que aún no se han elaborado o están en ello. Resulta curioso que el documento más completo elaborado hasta el momento lo haya hecho la Cámara de Comercio, que no se presenta a las elecciones. Las campañas apenas influyen en la vida de la ciudad. Los ciudadanos siguen haciendo su vida con normalidad y apenas se nota el ambiente electoral. Sólo se nota en las prisas del Alcalde por inaugurar cualquier cosa, aunque sea una noche veneciana (o será toledana) que ha costado un riñón y que la ha tumbado, por ventajista, la Junta Electoral.
Respecto a los carteles, de los que se ven pocos, el único partido que ha echado algo de imaginación al mensaje gráfico es UPS. La idea de que las elecciones es un camino para "salir del túnel" es atractiva y visualmente potente. Y además, es la verdad, porque a pesar de todo, las elecciones municipales son la única vía que Béjar tiene para salir del hastío y degradación en la que la han sumido los 12 años de desgobierno Alejil que llevamos.
Vuelvo a insistir en que en estas elecciones no se decide nada sobre ETA, ni sobre de Juana Chaos, ni sobre las víctimas del terrorismo, la Guerra de Irak, las mentiras del 11M, o el Estatut. Lo que nos jugamos es quien va a gobernar en el Ayuntamiento y eso es muy importante y nos afecta de lleno a los bejaranos. Los grandes partidos nacionales han planteado las elecciones como unas primarias que sirvan para las generales del año que viene. Para los grupos de comunicación que hacen las campañas de estos partidos, es natural que recurran a temas generales, pero la verdad es que despistan y mucho a los ciudadanos.
Lo que realmente se dirime en las elecciones municipales es si queremos que haya un Ayuntamiento que dé seguridad jurídica a los ciudadanos para que retorne la inversión a Béjar, si respeta y hace respetar la ley, si alienta la inversión y la iniciativa empresarial, si hay un Ayuntamiento que ordena el territorio y no se lo cambia a los especuladores por una piscina, si se preocupa de las infraestructuras, si gestiona adecuadamente el patrimonio paisajístico e industrial, si se preocupa de la educación y la sanidad, si ama la libertad, si apuesta por la cultura. En todos estos temas, el gobierno de Alejo ha sacado en estos años un "cero papatero".
Por lo tanto, sí que nos jugamos y mucho en estas elecciones. Los que han gobernado, ya sabemos qué es lo que han hecho. Llegó la hora pues de proponer otras personas y otros grupos. Los bejaranos tienen la palabra.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
13may_1822.mp3 | 832.41 KB |
- Editorial nº 377: Arrimarse a Salamanca
- Editorial nº376: Delenda est Covatilla
- Editorial nº375: El diálogo vuelve a la Plaza mayor de Maldonado de Béjar
- Editorial nº375. Balance del año 2021 en la ciudad de Béjar: Béjar se moviliza por su hospital
- Editorial n°374: Antonio Cámara puede ser un buen alcalde de Béjar
- La unica vez que paso Alejo
hace 2 horas 48 mins - Totalmente de acuerdo
hace 19 horas 48 mins - Yo de ti no emplearía la
hace 20 horas 38 mins - Buenas como gerente del bar
hace 1 día 1 hora - Seguimos tratando de dar
hace 3 días 4 horas - El paracaidista de Barco de
hace 3 días 21 horas - Bueno, bueno, a ver si ahora
hace 4 días 6 mins - Estoy en desacuerdo, y no
hace 4 días 18 horas - Anda Pitu, deja de culpar a
hace 5 días 6 horas - Que mania con la limpieza,SE
hace 6 días 4 horas
Lo siento Antolin, pero se te olvida que estas Elecciones, no solo son Locales. TAMBIEN lo son para el Gobierno de Castilla-Leon que tanta incidencia tienen para el desarrollo de nuestra Comunidad.
Ahi si que es dificil ( no imposible ) desbancar al Partido Popular, por lo cual con el amigo Herrera tendremos MAS DE LO MISMO, y seguiremos a la cola de España y de Europa, especialmente los bejaranos, que a su vez estamos EN LA COLA de Castilla-Leon y tan lejos de Valladolid. Es decir, en la COLA de la COLA, que es la RE-COLA.
En fin, tengamos fe en primer lugar en lo mas cercano, que es el cambio de nuestro Gobierno Local. En las Cortes de Valladolid tendremos los proximos cuatro años a nuestra paisana Ana Muñoz, que sin duda peleara por nuestros intereses como lo ha estado haciendo en la pasada Legislatura, y no nos olvidemos de nuestro Ministro bejarano, Jesus Caldera, que sin duda seguira echandonos una mano desde el Gobierno de la Nacion al menos otros dos años, que se deben aprovechar al maximo.
Saludos
Enrique Romero
Enviar un comentario nuevo