Bajo licencia de Creative Commons.
Francia prefirió a Sarko
Nicolas SarkozyPor un 53%, frente al 47, los franceses han decidido entregar el timón de su barco para los próximos 5 años a Nicolás Sarkozy. Segolene Royal ha conseguido un digno resultado, que no ha sido suficiente para inclinar la balanza de su lado.
Nicolás Sarkozy es un político atípico en la escena francesa. Hace tiempo comentamos en estas páginas su biografía. Para empezar no ha estudiado en la Ecole National d´Administration, que es la cuna que todos los políticos franceses de los últimos años. Sarkozy es un producto de nuestro tiempo, del mestizaje cultural. Nacido en París, el 28 de enero de 1955) es el hijo de un aristócrata húngaro que huyó del régimen comunista en 1951 y de una madre judía sefardí griega. Es por lo tanto mestizo de sangre, europeo, francés y un hijo de emigrantes, establecidos en Francia.
Abogado por la mítica Universidad de Nanterre de París, se inició en la política los 22 años, cuando se convirtió en concejal de la ciudad de Neuilly-sur-Seine. Después fue elegido alcalde y ejerció su cargo de 1983 a 2002. Su carrera politica ha sido meteórica. Desde concejal, hasta Presidente de la Unión por un Movimiento Popular (UMP), pasando por el Ministerio de Finanzas y el de Interior.
El mensaje de Sarkozy habla de esfuerzo, de meritoriaje, de respeto a los mayores y a las tradiciones. Tiene todo el aroma de la revolución conservadora de Reagan o de Theacher. Ha sabido cortarle las alas al partido del Frente Nacional, apoderándose del discurso contra los emigrantes, moderándolo en la forma, aunque manteniendo la misma postura en el fondo. Francia se aprovechó durante décadas del trabajo de los emigrantes, pero no ha sabido integrarlos. Las grandes bolsas de pobreza y marginación de las ciudades son una prueba palpable de ese fracaso. Sarkozy sabe no obstante que no será solo con vías represivas como se podrá solucionar ese problema.
En economía es liberal, aunque eso en Francia no es garantía de nada. Es muy grande el peso de la Administración y la tradición de los excelentes y costosos servicios públicos franceses. Los problemas de fondo siguen estando ahí. La pérdida de competitividad, la crisis industrial provocada por la globalización va a exigir esfuerzo y sacrificios muy grandes. Francia está avocada a un cambio profundo y ante todo cambio se esperan grandes resistencias.
En política exterior Sarkozy es proamericano, al menos hasta el momento. Esto significa que las fricciones entre USA y Francia en temas internacionales disminuirán. No obstante hay muchos antecedentes de cambios de política cuando una persona llega al poder. No será fácil que Francia desista de jugar un papel protagonista en el ambito internacional. Es conocida la posición contra la ampliación a Turquía de la UE. Parece que la elección de Sarkozy va a reforzar la via lenta de integración europea que están impulsando Merkel y Blair.
Con la elección de Sarkozy, lo que parece que ha llegado a Francia es un cambio generacional, que sin duda va a ser beneficioso para la renovación del gastado sistema político heredado de la V República y que será decisivo en el devenir no solo de ese gran pais, sino de toda Europa. A los españoles, nos conviene estar muy atentos a todo lo que pasa en Francia, por razones de vecindad y por los enormes intereses comunes que compartimos.
Mientras tanto Segolene Royal deberá esperar. A algunos nos hubiera gustado verla como presidenta. Una mujer, hablando estupendamente, con planteamientos nuevos, sin perder la sonrisa, tan atractiva, en fin, tenía todos los ingredientes para ser una opción más que interesante. No obstante hay que reconocer que su discurso era poco sólido. Necesita la izquierda francesa una renovación profunda que se pueda realizar con un liderazgo claro. Ahora tiene una buena oportunidad. No se puede ganar presentando una alternativa anti y la impresión que daba era que más que una alternativa coherente lo que unía a los partidarios de Segolene era el "antisarkozysmo". Mientras tanto a Segolene le queda poner orden en su propio partido e iniciar la travesía del desierto dura, pero necesaria para poder disputar con garantías las próximas elecciones legislativas.
- Ángel Víctor Torres rinde homenaje en París a Celestino Alfonso, cuyo nombre figurará en el Panteón de Hombres Ilustres de París
- Informe de Amnistía Internacional 2020 (I): La pandemia produce la imagen de un mundo en caos
- Declaración del Polo Socialista Democrático de Cuba a propósito del proceso de reforma constitucional en el país.
- Europa pone coto a la inversión especulativa de los grandes fondos
- Cruz Roja da la señal de alarma sobre los refugiados en Europa
- Me doy la misma importancia
hace 19 horas 2 mins - Deseosos de leerle, vuelva a
hace 19 horas 46 mins - Decir tan alegremente que se
hace 23 horas 37 mins - Mare mia..los lamebotas del
hace 1 día 34 mins - Anda invitado 16:55 no nos
hace 1 día 13 horas - La legitimidad de este
hace 1 día 15 horas - Este gobierno tuvo y tiene
hace 1 día 18 horas - Tanto narco, porque no lo
hace 1 día 22 horas - La investigación a cargo
hace 2 días 14 horas - Corre el rumor que le han
hace 2 días 19 horas
Enviar un comentario nuevo