Bajo licencia de Creative Commons.
Visiones de Béjar (67): Las instalaciones deportivas de Béjar a examen (VI)
foto 84Pabellón multiusos en "Roberto Heras"
Otra infraestructura que, no sé si por suerte o por desgracia, podemos encontrar dentro de la multiinfraestructrura que es la instalación “Roberto Heras”, es un pequeño pabellón multiusos, que yo creo que es la infraestructura deportiva más antigua de las creadas en Palomares; y digo que por desgracia, por el estado tan lamentable en el que se encuentra, a pesar de sus sucesivas reformas en el tiempo y de la forma en que se ha querido utilizar.
foto 85Dicho pabellón está construido en los bajos de lo que, en su día, quiso llegar a ser y no pudo, un estadio de fútbol, aprovechando los pilares y el muro de contención del relleno hecho para crear la explanada donde se asientan las pistas de atletismo y cancha de juego de fútbol. Como tal, este muro de contención retiene a su vez el agua de lluvia que drenan los sumideros de la cancha de futbol y de las pistas de atletismo, o mejor dicho, dichas aguas pluviométricas se filtran por todas partes al pabellón y sus dependencias anejas, utilizadas éstas, en su mayoría, con sus respectivas duchas, por “la familia atlética”, con el hándicap añadido de estar situado dicho gimnasio o pabellón en la parte Noreste (fotos 84 y 85), por donde tienen entrada los atletas, con lo que ello supone en cuanto a fríos y humedades. Véase el lamentable estado de dicho pabellón en las siguientes fotos correlativas. Esperemos que no se produzca algún día una desgracia y no quiero ser agorero.
foto 86
foto 87Este minipabellón o gimnasio tiene todos los complementos que, aunque necesarios, son a todas luces infrautilizados y en muchos casos ponen en serio riesgo a quien los utiliza, dado su grado de deterioro. Hay asimismo, dentro de este gimnasio, complementos para la práctica del atletismo (vallas, colchonetas, potros, bancos, etc.), que están poco más que abandonados por allí, utilizados solamente por algún osado practicante del atletismo, ya que están bastante obsoletos y deteriorados. Asimismo, las paredes de este gimnasio,
foto 88
foto 89
foto 90correspondientes al muro de contención mencionado más arriba, están que se caen literalmente y en ocasiones las paredes están llenas de moho, al haber un contramuro de ladrillo visto enfoscado, y en el que se hayan adosadas las espalderas, con el consiguiente peligro de que éstas se puedan desprender de la pared poniendo en serio aprieto al posible practicante deportivo. (Ver fotos 86 a 90).
foto 91
foto 92Sí, señores/as lectores/as, así se practica atletismo en esta santa ciudad, o más bien lo siguen practicando los “románticos” de este deporte, sin olvidar ni obviar por supuesto, a los chavales de la escuela de atletismo dirigidos por técnicos del Club de Atletismo - Embutidos Montemayor, sin querer olvidar la punta de lanza que sin duda, en este momento, es el atleta bejarano José María Peña y lo que representa para este deporte y el deporte en general en la actualidad en Béjar, al igual que otros atletas jóvenes que también vienen pegando fuerte.
foto 93
foto 94
foto 95Ver algunos detalles más de la “cancha de atletismo”, algunos complementos e instantáneas de alguna competición atlética reciente, al igual que algún momento de entrenamiento; para poner de manifiesto la gran demanda que tiene este deporte en Béjar y que podría tener más, de estar, como mínimo, la “cancha” en buen estado de conservación y mantenimiento, ya sin hablar de los complementos, como puedan ser vallas, obstáculos, zonas de saltos y lanzamientos y demás. (Fotos 91 a 98).
foto 96
foto 97
foto 98
Continuará…
Atentamente,
Paulino aliseda Hoya
Paalho68@hotmal.com
- Visiones de Béjar 170: Toque de distinción, nobleza y sencillez de los ingenieros de Béjar
- Visiones de Béjar 169: Tres jinetes y una amazona para una sola poltrona
- Visiones de Béjar 168: Simplemente de Salamanca a Béjar y de Béjar a Salamanca, donde deporte y cultura se dan la mano
- De la universidad a la Covatilla…, De Salamanca a Béjar… Ya es primavera.
- Visiones de Béjar 166: Tras FITUR 2023, otra manifestación a la que acudir.
- ¿Pero usted ha entendido
hace 9 horas 46 mins - Ahí le has dao compañero
hace 10 horas 47 mins - Casi totalmente de acuerdo
hace 14 horas 26 mins - En marzo de 1933, más de 17
hace 14 horas 49 mins - Il codardo conosce le
hace 17 horas 34 mins - "¡Y a estos pájaros
hace 1 día 6 horas - A nivel local quizás si
hace 1 día 8 horas - Pues claro que me va la vida
hace 1 día 10 horas - Antes de escribir mi
hace 1 día 10 horas - Caro vigliacco, dear chicken
hace 1 día 10 horas
Amigo Paulino, gracias por tu esmero en el análisis tan acertado de tus reconocimientos en las instalaciones deportivas. No falta detalle que se te escape y trasmites casi el olor de cada una de ellas. Me gustaría que publicaras una foto tuya para saber quien eres y ya que estás con Palomares, también me gustaría que valorases el potencial que ofrece el antígüo matadero y sus posibilidades para aumentar el complejo Roberto Heras. Un saludo y mucho ánimo.
Estimado lector, yo tampoco tengo el honor de saber quién eres, pero no sé porqué deduzco, que eres un vecino de Palomares. Has tocado un tema que sin duda, era ya una cosa pensada por mi, me refiero al hecho de que el antiguo matadero, pueda ser un punto de actuación para la ampliación del "Roberto Heras". Sin duda por proximidad y extensión lo requiere. Yo lo enfocaría así, sin dudarlo.
En estas instalaciones, las del antiguo matadero, caben numerosas pistas de tenis, incluidas, pistas cerradas a modo de pabellón para hacer aquí las tan cacareadas pistas de la Cerrallana, por ejemplo. Incluso se podria construir o utilizar los pabellones ya esixtentes del matadero para hacer uno de unas dismensiones superiores por ejemplo al pabelleón Sierra de Béjar, no dejando de ser coqueto y en el que tuvieran cabida numerosos deportes, ya no solo deportes tradicionales, podriamos decir, como puedan ser, balonmano, baloncesto; sino deportes "autoctonos", como la pelota vasca o la pala (sin duda, tendriamos otros puntos de referencia en en que mirar).Un pabellón con capacidad para 300 o 400 personas a lo sumo, un pabellón coqueto como decía antes y que además se pudieran jugar allí a parte de los deportes mencionados, partidos de juegos escolares, descongestionando los pabellones existentes,que se pudieran hacer concentraciones allí de balonmano, baloncesto, futbol sala, pelota basca, etc. Y toda la instalación junto con el "Roberto Heras", sirviera como un apéndice, o como un futuro "lugar de alto rendimiento", pensando en la proximidad del Albergue de LLano Alto.
Evidentemente es una opinión, que dejo ahí en el aire y que creo que se pueden hacer más actuaciones distintas, como es la idea de dotar a todo el conjunto en forma de parque, sin duda los mayores de Palomares, encontrarían un sitio aducuado para la práctica de la petanca -se me ocurre-; sin dejar claro está las actuaciones deportivas en las infraestructuras mencionadas.
Bien y me vienen a la memoria cantidad de cosas que se podrían añadir al "Roberto Heras", a modo de apéndice para que la zona del matadero se le de un uso racional y deportivo, que creo que el barrio de Palomares y todo Béjar se merece.
Nota: en cuanto a lo de la foto, no tienes nada más que poner mi nombre en el buscador de esta revista y seguro que salgo.
Un saludo,
Paulino Aliseda.
Hablar de poner Industrias y teniendo más hab vereís como se practican todo tipo de deportes como x ejemplo una buena piscina climatizada valdría desde asignatura escolar hasta rehabilitación para todas las edades.
Tiene Ud. razón, pero estos temas ya son tratados en otros foros. Aquí estábamos tratando de comentar con mi sugerencia al Sr. Pulino, al que agradezco que la conteste, alguna posible utilidad deportiva del matadero por estar colindante en la zona polideportiva del Roberto Heras, si no la tiene ya.
Lo de la piscina que comenta, en mi opinión, tiene mejor ubicación en la antigua instalación, que podría albergar además una buena instalación de Spa e hidroterapia que cubriera necesidades medico-deportivas y publicas. Luego, encima de la cubierta se podrían instalar diferentes canchas de cesto o mano incluso tenis, complementando el Mario Emilio y el Toñete en un buen recinto polideportivo de categoría. Claro que en la Cerrallana se podría realizar la misma inversión, pero allí propondremos el Hospital comarcal, que es su sitio ideal, Siempre claro está, con el visto bueno y valoración del Sr.Aliseda, que aquí es quien corta el bacalao.
Enviar un comentario nuevo