Bajo licencia de Creative Commons.
Acondicionamiento y señalización del sendero de la madera en Los Santos
Un aspecto del sendero de la madera en Los SantosTrenzando diversidad. ASAM
El Sendero de la Madera se plantea como un recorrido interpretativo por el uso y la gestión forestal, su evolución y la importancia de su buen manejo en el futuro.
A la largo de su recorrido se podrán visitar los árboles más ancianos del lugar y conocer la utilización que el hombre ha sabido sacar de ellos así como los cambios de usos de estos bosques hasta las aplicaciones más modernas, descubriendo que es posible hoy en día sacar un provecho responsable de los montes y mejorar nuestra calidad de vida.
El Sendero de la Madera se localiza en el municipio de Los Santos, en la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia. El comienzo del sendero se sitúa en la salida del municipio de Los Santos, en la carretera dirección Guijuelo. Con una ubicación sencilla y fácil de encontrar, así como muy cercana al casco urbano, este sendero se presenta como una alternativa de disfrute muy atractiva para vecinos y visitantes de la zona. Con un recorrido de algo más de 2 kilómetros y con un trazado sencillo y adaptado a todos los públicos, el Sendero de la Madera pretende ser un sendero temático en el que el disfrute del paisaje y sus castaños centenarios sea un complemento a la interpretación y al aprendizaje del uso y gestión forestal tradicional y actual.
Cartel informativo al inicio del sendero
Cartel informativo DehesaEl sendero transcurre por parcelas municipales, caminos vecinales y un tramo de cañada real. Con un trazado agradable y con importantes valores ecológicos, como el bosque de castaños centenarios, las dehesas de castaños, los rodales de roble y las vistas generales de la zona, el Sendero de la Madera pretende ser un valor turístico del municipio de Los Santos y de la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia. Con este sendero se puede conocer, además del paisaje y de los valores del territorio, el saber de las gentes en cuanto al uso del monte. Con todo esto se pretende ensalzar la importancia del equilibrio entre el hombre y el medio, como único camino para el desarrollo de las gentes y la conservación ambiental en el medio rural.
Jaime Sánchez Rocha
- El Valle del Corneja no se rinde ante las minas
- Los embalses del Duero gestionados por la CHD se encuentran al 90,4% de su capacidad
- Avanza la reintroducción del lince ibérico en El Cerrato palentino con la liberación de dos nuevos ejemplares
- La amenaza minera vuelve a planear sobre Bonilla y Casas del Puerto
- La Junta de CyL asume la gestión de la Laguna de la Nava
- Pues ya lo sabe usted
hace 18 horas 31 mins - Lo de "todólogo" es cosa
hace 3 días 1 hora - Con lo de Todólogo te
hace 3 días 3 horas - No preocuparse que aquí ha
hace 3 días 5 horas - Creo que el Ayuntamiento
hace 5 días 2 horas - Ese derrumbe no es novedad,
hace 5 días 5 horas - Los pequeños accionistas
hace 6 días 8 horas - Da gusto leerle. Saludos.
hace 1 semana 36 mins - Pues si le afecto el tema,
hace 1 semana 5 horas - Qué cosas pasan !!!! Lo
hace 1 semana 20 horas
Enviar un comentario nuevo