Bajo licencia de Creative Commons.
Paseo nº 18: Paseo hasta el arroyo Balozano desde la Pista Heidi.
Dificultad: Baja.
Epoca: Todo el año. Especialmente recomendable en primavera y otoño.
Distancia recorrida: 12 km. ida y vuelta. Por pistas de tierra.
Cota de partida: 777 m. (Inicio de la pista Heidi) – Cota máxima: 998 m.
Mapa del I.G.N.: 576-I (Tornavacas) 1:25.000
Uno de los pasos estratégicos entre la Meseta y Extremadura es el que hay entre Candelario y Hervás. Por el mismo discurre una calzada medieval que pasa por Puentenueva. El primer pueblo de Extremadura es La Garganta y continuando el camino se llega hasta Hervás. Esa zona es sin duda uno de los enclaves mejor conservados de la comarca, con una gran variedad de vegetación y de paisajes. Podemos encontrar desde los pastizales de las partes altas, escobas, pinares, robledales, castaños y si seguimos bajando arboles de ribera, olivos y los espectaculares cerezos, de los que hay en abundancia. El camino que proponemos esta vez recorre el arroyo Balozano y está perfectamente señalizado para caminantes. Las vistas que hay desde lo alto sobre todo el valle del Ambroz son espectaculares.
Comenzamos este paseo en el paraje del Pontón de la Tejea, en el camino agrícola asfaltado que baja desde el Castañar de la Garganta -descastañado por enfermedad- a Hervás. La vegetación incluye, además de la típica de riberas, castaños, robles y algunos olivos y cerezos, en plena floración durante estos días. En todo el recorrido nos sentiremos acompañados por el canto de una gran variedad de pájaros y el rumor del agua de los regatos.
Tomaremos la pista Heidi a 200 m.del puente de la Tejea, a la izquierda, en dirección a Hervás, por la que ascenderemos durante tres kilómetros, dejando Hervás y el valle del Ambroz debajo de nosotros.
[gmap |id=map |center=40.297203006141515, -5.824985504150391 |zoom=13 |width=90% |height=400px |control=Small |type=Hybrid]
Abandonaremos la Heidi por la pista que parte en este punto hacia la izquierda y nos adentraremos en la garganta que forma el arroyo Balozano, cuyo nacimiento -como recordarán los lectores- podíamos ver durante otro paseo, esta vez por el Collado de Navamuño, anteriormente publicado.
Tras otro kilómetro seguiremos una nueva pista que también desciende hacia la izquierda. A partir de aquí emplearemos unos 25 minutos en recorrer los 2 km. que restan para llegar al Balozano.
Insistimos en la conveniencia de interferir lo mínimo posible en los parajes que visitemos. Cuidando, sobre todo, de no dejar restos.
Amanecer
Dejando la Heidi
Pista
Olivos. Al fondo Hervás
Hervás
Empalizada
Chozo
Floracion 2
Curso del Balozano
Floracion
Regato
Renacimiento
Hiedra
Liquen
Regato 2
Narciso
Renacimiento 2
Charco en el Balozano
Arroyo Balozano 1
Arroyo Balozano 2
Regreso desde el arroyo
- Que yo sepa, siempre me he
hace 2 días 5 horas - Usted con una pensión que
hace 2 días 21 horas - Cuando dice no nos gustan
hace 2 días 21 horas - He comentado como aludido:
hace 3 días 22 horas - Creo que el comentario no
hace 4 días 4 horas - Siempre con los mismos
hace 4 días 8 horas - Perfectamente. Yo esperaba
hace 4 días 8 horas - Los jubilados tendrían que
hace 4 días 16 horas - Vamos a ver,que alguno de
hace 4 días 23 horas - Por alusiones: a mí se me
hace 5 días 1 hora
Enhorabuena por estos estupendos "paseos". Sería mucho pedir que te pidieras un GPS para tu cumpleaños, o para Reyes, y nos dieras dos o tres coordenadas para mejor referenciar los caminos. Cuando voy a Béjar el tiempo siempre es escaso para estudiarme según que rutas y con las coordenadas seguro que no me pierdo.
Tiene mucha razon el invitado. Hoy en dia todos los verdaderos aficionados al Senderismo utilizan GPS. Los articulos de los paseos quedarian COMPLETISIMOS, con unas coordenadas de los puntos estrategicos. ANIMO ANTOLIN !! comprate un GPS porfa.
En verdad, en verdad os digo que no sé como la mayoría de los que llevamos 5o años o más caminando por el monte, hemos podido hacerlo sin teléfonos o gepeeses. Yo creo que lo verdaderamente imprescindible sigue siendo el "cacho" y la bota. ¿A que sí, Joaquín y Pedro?
Esperando el GPS, está fenomenal que ya se haya incluido un boceto del mapa del paseo. No son necesarios ni imprescindibles, pero ayudan mucho, sobre todo si no se es de la zona y se transita por caminos sin señalizar. Es estupendo que no sólo las personas del lugar puedan aprovecharse de estos magníficos paseos que aquí se publican.
Por si os sirve, las coordenadas GPS aproximadas de esta zona son:
Latitud 40°17'17.63"N
Longitud 5°49'39.62"W
Saludos para todos
Enviar un comentario nuevo