Bajo licencia de Creative Commons.
China legaliza la propiedad privada
ChinaLos ritmos en China son diferentes, siempre lo han sido. El pais más poblado de la tierra, en el que vive el 20% de la poblacion mundial ha necesitado 14 años para aprobar una ley en la que se legaliza la propiedad privada. El tema sin duda es muy relevante, especialmente para el 20% de la población china, que se supone pertenecen a la clase media y para el que está pensada la ley.
Este 20%, alrededor de 200 millones de personas, ha recibido garantías jurídicas de que sus propiedades, o sea esencialmente viviendas, no se van a requisar, ni a confiscar, ni a colectivizar. Tras 14 años de debates, en los que no han falatado voces disidentes, el régimen chino ha comprendido que sin una garantía jurídica, las familias no crearán riqueza y por lo tanto no se generará riqueza para el conjunto del país.
Esta reforma no se extiende por el momento a la propiedad de la tierra, que sigue siendo estatal, pero si se ha acordado que en el caso de confiscacion por el estado de las tierras dadas en usufructo a los campesinos, se aplicarán las indemnizaciones correspondientes. Este parece ser uno de los focos más importantes de conflicitividad en toda China. Al albur del enorme crecimiento económico se han intensificado los proyectos en los que se expropiaban las tierras a los campesinos, que se veían obligados a cederlas sin indemnización.
El Partido Comunista Chino, que gobierna el pais con mano de hierro, no ha previsto cambiar el régimen politico, abordando modificaciones legislativas que abran el paso a la democracia. Esta sin duda llegará, pero parece que aun tardará en hacerlo.
Mientras tanto el pais sigue creciendo a un ritmo frenético, mas de un 10% acumulativo anual, acaparando materias primas y acogiendo con los brazos aiertos la inversion extranjera, que sabe que si quiere aprovechar el tirón de la economía más dinámica del mundo, hay que estar en China.
Parece que el único fantasma que puede aguar la fiesta es el de la corrupción, que campa por sus respetos y al que en teoría tienen puesto la proa desde la cúpula del PCCh.
No será fácil hacerlo, aunque sea con medidas judiciales y policiales si no va acompañado de más libertad. Solo la libertad de prensa, asciación, expresión, en suma la libertad de que los ciudadanos chinos participen en la vida política es la unica garantía para poner coto a un cáncer que mina todos los países y que sin duda se asienta en el corazón de los hombres.
- Ángel Víctor Torres rinde homenaje en París a Celestino Alfonso, cuyo nombre figurará en el Panteón de Hombres Ilustres de París
- Informe de Amnistía Internacional 2020 (I): La pandemia produce la imagen de un mundo en caos
- Declaración del Polo Socialista Democrático de Cuba a propósito del proceso de reforma constitucional en el país.
- Europa pone coto a la inversión especulativa de los grandes fondos
- Cruz Roja da la señal de alarma sobre los refugiados en Europa
- "como si a los de izquierda
hace 13 horas 23 mins - Que alguien nos lo
hace 1 día 17 horas - Que yo sepa, siempre me he
hace 3 días 21 horas - Usted con una pensión que
hace 4 días 13 horas - Cuando dice no nos gustan
hace 4 días 13 horas - He comentado como aludido:
hace 5 días 14 horas - Creo que el comentario no
hace 5 días 20 horas - Siempre con los mismos
hace 6 días 29 mins - Perfectamente. Yo esperaba
hace 6 días 33 mins - Los jubilados tendrían que
hace 6 días 8 horas
Enviar un comentario nuevo