Bajo licencia de Creative Commons.
Paseo nº 17: Ruta de la Fuensanta-Cancho de la Muela-Collado de Navamuño-El Puertecito-La Fuensanta.
Acebo2Duración: Cuatro horas, sin contar paradas.
Dificultal: Media.
Epoca: Todo el año.
Distancia recorrida: 12,5 km. Por pistas de tierra, senderos y 2 km. Por carretera asfaltada.
Cota inicial: 1290 m. – Cota máxima: 1603 m. 1626 m. si se hace cima en el Cancho de la Muela.
Mapas del I.G.N.: 553-III (Béjar) y 576-I (Tornavacas) 1:25.000
Retomamos hoy de nuevo la grata tarea de narrar a los lectores mis paseos preferidos por Béjar. Durante unas semanas no he podido hacerlo, debido a una indisposición, que afortunadamente parece que se aleja. Agradecemos a los lectores su paciencia, nos consta que son muchos los que nos leen y esperan estos paseos. En este sentido quiero solicitar a los lectores que nos envíen sus paseos para poder publicarlos. Preferiblemente los queremos de Béjar y alrededores, pero también los aceptamos de otros lugares. Envíenlos con el formato de estos artículos, con un breve texto y fotos, al mail del director: director@bejar.biz. Seguro que entre todos podremos ayudar a hacer comprender a muchas personas que para amar la naturaleza hay que pasear por ella, admirándola y respetándola.
Esta ruta nos lleva a comtemplar a vista de pájaro los valles de Navamuño, del Cuerpo de Hombre y del Ambroz. Hoya Moros. Los embalses de la Angostura y de Gabriel y Galán. A finales de primavera y en verano, durante todo el recorrido nos acompañará una sinfonía de aromas y colores que nos emborracharán con sus esencias y tonalidades. Los años de innivación normal –este de momento no- también contribuirá a la embriaguez sensorial la visión de los grandes ventisqueros que permanecen hasta bien entrado el mes de Junio.
La FuensantaIniciamos el recorrido en la Fuensanta, paraje situado, aproximadamente, a 5,5 km. de Candelario y a 1,5 km. del puente de los Avellanares.
Ascenderemos los 3,7 km. de la pista que a través del bosque de pinos nos llevará en una hora a asomarnos a Navamuño. Enfrente veremos el río Cuerpo de Hombre desde su nacimiento entre los riscos de Hoya Moros y su salto en cascadas desde Hoya Cuevas al Tiñero para luego ocultarse entre la vegetación de la Maliza.
Desde este punto giramos a la derecha siguiendo el borde del pinar hacia el Este y a unos doscientos metros a la izquierda veremos un sendero que nos dirige hacia unos grandes canchales hacia el Suroeste. Descendemos hacia el Sur, tomando como referencia el collado de Navamuño. A veinte minutos cruzaremos una alambrada que seguiremos dejándola a nuestra izquierda y en otros veinte minutos nos situaremos sobre el collado de Navamuño. Aquí acaba la alambrada, sustituída por una pared, que también seguiremos dejándola a nuestra izquierda. Nos encontraremos con unos hermosos acebos y el inicio del arroyo Balozano que vertiginosamente se dirige a su encuentro con el Ambroz al fondo del valle. Al sur vemos brillar la larga cascada en cola de caballo del “Horco”.
Collado de Navamuño desde el camino Después de continuar por el sendero paralelo al pinar y de que durante unos 500 metros casi se nos oculte entre los piornos llegaremos en treinta minutos a una pista de tierra que tomada hacia la derecha nos llevará a lo largo de unos cuatro kilómetros hasta el Puertecito, ya en la carretera de La Garganta a Candelario, giramos a la derecha, en dirección a Candelario y entre la lámina de agua del embalse con Peña Negra reflejándose en su espejo y el tupido pinar a la derecha, llegaremos en veinte minutos al punto de partida.
Pista de inicio
Los Hermanitos
Agua en la roca
Navamuño
Hoya Moros.La Maliza
Navamuño2
La Muela al fondo
Agua en la roca 2
Pista en la cima del pinar
Hoya Moros 2
Canchales
Hoya Moros desde los canchales
Hacia el collado de Navamuño
Navamuño, al fondo la Hoya
Zona alta de Navamuño
Acebo
Arroyo Balozano
Acebo sobre el Arroyo Balozano
Bordeando el pinar
Collado de Navamuño 2
Sendero entre piornos
El Alfoz sur (Hervás y Aldeanueva)
El Horco
Pista
Fuente en la pista
Fuente en la pista 2
El Cancho de la Muela
Embalse de la angostura
- Pues ya lo sabe usted
hace 16 horas 53 mins - Lo de "todólogo" es cosa
hace 2 días 23 horas - Con lo de Todólogo te
hace 3 días 1 hora - No preocuparse que aquí ha
hace 3 días 3 horas - Creo que el Ayuntamiento
hace 5 días 46 mins - Ese derrumbe no es novedad,
hace 5 días 4 horas - Los pequeños accionistas
hace 6 días 7 horas - Da gusto leerle. Saludos.
hace 6 días 22 horas - Pues si le afecto el tema,
hace 1 semana 3 horas - Qué cosas pasan !!!! Lo
hace 1 semana 18 horas
buen paseo, si señor. pero donde dices "fuensanta", nosotros , de la garganta , toda la vida hemos dicho fuentesanta, a pesar de los madrileños ,que les gustan las palabritas asi. creo que no estaria demas respetar la toponimia y dejarnos de mariconadas.
Es una contracción de "Fuentesanta" no una "Mariconada". Al mismo pedrusco unos lo llaman "Pepe" y otros "José".
pues yo creia que lo de las contracciones eran cosas de parturientas y no de paseantes bejaranos. usted perdone
Enviar un comentario nuevo