Bajo licencia de Creative Commons.
Solo quedan 5 minutos para Nochevieja
El pasado fin de semana 26, 27 y 28 de noviembre, se llevó a cabo el encuentro “Conoce tu entorno” que cada año organiza el Consejo de la Juventud de Béjar por medio de la vocalía de Calidad de Vida y está orientado principalmente a fomentar el respeto y el conocimiento de nuestro entorno natural, un bien tan importante para los bejaranos. En esta ocasión se contó con la colaboración también de la Asociación Juvenil Konstrictor y de la Asociación Juvenil Bejaragüi.
25 jóvenes estuvimos en el albergue de la Canaleja aprendiendo a organizar actividades medioambientales, cómo llevar una ruta para gente no experta, a guiar grupos en juegos que, además de divertir, enseñen el respeto por la naturaleza, a orientarnos en medio de la naturaleza e incluso a hacer fuego con palos, pero, sobre todo, nos divertimos, hicimos amigos nuevos, nos enamoramos aún más de nuestro entorno y estoy convencido que ninguno de los participantes se arrepiente de haberse animado a venir.
Porque lo cierto es que lo pasamos realmente bien. En la noche del viernes, en que nos reunimos alrededor de unas velas para contar historias de miedo, parecía que alguien más estaba entre nosotros. Después de muchos sustos, ruidos raros, se fuera la luz y que desaparecieran algunas personas, quedó claro que los monitores habían lo habían organizado todo para gastar una broma.
El sábado, una pequeña ruta nos guió hasta la cascada y la Fuente de la Hoja, con más ganas de disfrutar del entorno que de dar un gran paseo, aprendimos algunas curiosidades del pinar y buscamos algunos palos que necesitábamos para poder hacer fuego por la tarde mientras hacíamos amigos. Después de comer, aprendimos algunas técnicas útiles para poder sobrevivir en la naturaleza, la más espectacular, por supuesto, era la de hacer fuego con palos. Después aprendimos a hacer actividades medioambientales y a poder adaptar todo tipo de juegos para que tengan un contenido educativo y que ayude a la gente a pensar en la importancia de la naturaleza y la necesidad de respetarla.
Por la noche, la extraña velada nos llevó a finales del siglo XIX, donde un grupo de grandes empresarios se habían quedado atrapados en el tiempo. Los participantes tuvieron que descubrir, con la ayuda del científico que fabricó la máquina del tiempo, por qué se habían quedado en esa situación y cómo les podían ayudar. La oración que más decían los empresarios atrapados era “Solo quedan 5 minutos para Nochevieja”, y la dijeron durante toda la velada, pues, para ellos no pasaba el tiempo. Pero esta frase se ha convertido en el lema del encuentro.
Para los personajes de la velada, la frase solo significaba eso, nada más. Pero para nosotros, que, aunque parezca mentira, somos conscientes de qué mal está absolutamente todo, que sabemos que tarde o temprano, si todo sigue así, sonarán las campanadas y nuestro nuevo año nos llevará lejos para ver desde la distancia cómo muere nuestra ciudad, esa frase significa que, aunque el tiempo que nos quede es poco, aún tenemos ese tiempo. Aunque parezca que cinco minutos no dan para nada, no queremos tirar la toalla, queremos aprovecharlos al máximo. Queremos gastarlos en disfrutar unos de los otros, en crecer lo más posible, en luchar por nuestro pueblo. Porque aún tenemos esperanza en nuestra tierra, al contrario que mucha gente.
El grupo de jóvenes que hemos disfrutado este fin de semana en la Canaleja, monitores y usuarios como uno solo, hemos aprendido y sido conscientes de la manera en que se ha perdido el tiempo hasta ahora, de la manera en que nuestro entorno ha sido pisoteado y menospreciado vez tras vez. Conocemos el futuro que nos tienen preparados nuestros mayores, y este es cualquiera que nos aleje de nuestro hogar. Pero sabemos que aún quedan 5 minutos para Nochevieja. Y no pensamos perder ni uno solo. Quizá tengamos suerte y el año nuevo traiga un mejor futuro.
- Encuentro de dinamizadores rurales de Castilla y León
- Dos bejaranos en la nueva Comisión Permanente del Consejo de la Juventud de CyL
- III Jornadas Formativas sobre Igualdad y Prevención de la Violencia de Género: 28 y 29N, en Palencia
- Se presenta una nueva edición del espacio COMUNIDAD JOVEN: 20 a 22N, en San Martín de Castañeda
- Encuentro de Dinamizadores Rurales en la Localidad de Astudillo(Palencia) del 16 al 18 de octubre
- Todo dios sabe quien ha
hace 1 día 6 horas - La clase media se va al
hace 1 día 8 horas - Aplaudo tu iniciativa. Y el
hace 3 días 10 horas - Líbreme San Apapuncio de
hace 3 días 16 horas - El caso es criticar. Yo soy
hace 3 días 19 horas - ¿Es usted un técnico
hace 4 días 5 horas - No hay que quedarse con el
hace 4 días 8 horas - Régimen del 78 y eso qué
hace 4 días 9 horas - El mismo entusiasmo que pone
hace 4 días 14 horas - Un trazado de 1890 en
hace 4 días 16 horas
Y si no es el año que viene será el siguiente, pero no tenemos que desfallecer. Nos queda una dura tarea para levantar este pueblo arruinado, pero lo levantaremos. Y empezaremos por arrinconar a la pandilla de políticos mediocres o corrompidos que llevan mangoneando en el pueblo desde hace muchos años. Es la hora de la renovación y los jóvenes tenemos mucho que decir.
Como el invitado anterior, tengo la seguridad de que tenéis mucho que decir.
Me gusta leeros porque sois un punto de esperanza aunque sea desde los interrogantes, o con estos intentos de aprender y crecer, de análizar la realidad que os circunda. Creo que llegado hasta donde estamos, las cosas deben tener un punto de inflexión, espero que encontreís la manera de quedaros en esta tierra con más fortuna de la que tuvimos otros.
!!ÁNIMO, mIGUEL aNGEL!!!.
M A.
Enviar un comentario nuevo