Bajo licencia de Creative Commons.
Tiempos complicados
CH7Vivimos tiempos complicados, mas que difíciles, porque si hablamos con nuestros padres dicen que “sus tiempos” de guerra y post-guerra si que fueron difíciles, y los de nuestros abuelos ya ni te cuento. Mi memoria consciente para juzgar la dureza de los tiempos, realmente empieza en 1973, año en que me emancipé de mis padres y empecé a vivir mi propia vida. Desde luego en los 70 la vida no era difícil. Los universitarios encontrábamos trabajo incluso antes de acabar la carrera, la empresa que te contrataba lo hacia con “Contrato” (indefinido por supuesto, no existían las cinco mil modalidades que se inventaron posteriormente ), y después de los preceptivos tres meses de “Periodo de Prueba”, tu contrato era estable, porque salvo que “metieras la mano en la caja”, o pegases al Director General no te despedía nadie. No recuerdo las cifras de paro, pero no deberían ser escandalosas.
Hecha ya publica la candidatura del PSOE, en las próximas Elecciones, tendremos que optar entre dos “senior” para que gobiernen durante los próximos cuatro años este gran Geriátrico que es Béjar. A uno le conocemos en exceso ( doce años son demasiado ), e incluso entre los que le votaron reiterativamente cunde el comentario de que “lo que no hizo en tres legislaturas, no lo va a hacer en otra mas”, o como dijo alguien “ya esta políticamente amortizado, tiene el discurso obsoleto”.
El otro , bien conocido por los suyos como es obvio, es hasta cierto punto una incógnita, porque ha estado “presente” pero “ausente”, mejor dicho, “al margen” de la pelea politica bejarana del día a día. Este hecho y el que su Partido haya estado mudo durante meses, nos hace desconocer su postura y posicionamiento hacia temas vitales para nuestro futuro.
Los sueldos eran decentes para los jóvenes que empezábamos nuestra vida laboral y profesional, y nuestro poder adquisitivo, junto con la estabilidad laboral nos permitió planificar nuestra vida, y atrevernos con la responsabilidad ( y el gasto ) de ser padres jóvenes. Después de vivir varios años de alquiler ( entonces si que eran razonables ), los pagos mensuales de la hipoteca para la compra de mi primer piso, ya con mi primera hija en el mundo, ( un dúplex de 140 m2 con plaza de garaje y trastero, ninguna bobada ), suponían exactamente el 16% de mi sueldo neto mensual, y el sueldo de mi mujer, prácticamente lo ahorrábamos integro ( ¿ hace cuantos años que no ahorro ni un duro, perdón, ni un euro ? ).
Después de moverme durante los años de estudiante y los primeros de emancipado con un SEAT 600 de tercera mano , y un SEAT 1500 de segunda después, ya trabajando, me compre un SEAT 1430 familiar ( un cochazo para la época ), y recuerdo que el precio contado suponía cuatro meses de sueldo ( a plazos en dos años, no supuso ningún esfuerzo adicional, por lo que para pagar piso mas coche no tuve que sacrificar para nada mi sistema de vida ).
En Madrid, los obreros con o sin cualificación, también podían comprarse vivienda propia, bien de Protección Oficial, bien de Promoción Libre aunque fuese en nuevos barrios periféricos de Madrid, que entonces parecían que estaban en la quinta puñeta, pero hoy se han quedado hasta “céntricos”. En el momento que en la familia trabajaba también la madre o algún hijo, la compra del coche era el siguiente paso, y el siguiente era el Apartamento en Benidorm para veranear.
Para mi, mis amigos intimos, y supongo que para el resto de la gente de mi edad, los ochenta y los noventa, supusieron mas trabajo, con mas responsabilidad y aparentemente mas sueldo ( en esa época las Multinacionales si que sabían explotar a sus empleados cualificados entre los 30 y los 45 años ) , lo cual era una autentica falacia, pues año tras año notabas que tu poder adquisitivo disminuía, junto con el hecho de que aquella estabilidad del puesto de trabajo se volatilizo, y como tantos otros de mi generación, sufrí en mis carnes las reconversiones, las fusiones y adquisiciones, esa época en que los titulares de prensa, ya anunciaban despidos de trabajadores por miles, no por cientos.
Hoy, la generación de nuestros hijos, con un porcentaje de universitarios de grado medio o superior como nunca, los que tienen ahora 25-30 años ( la generación mejor preparada de toda la historia de España ), son la generación de los “mileuristas”, lo tienen bien crudo para abrirse camino en la vida, y lo que es mas triste, para planificar por si mismos sus vidas a los veintipocos años como hicimos sus padres.
El afortunado que tiene trabajo ( estable, semi-estable, inestable o metafísico ), con 30 años y algo de experiencia profesional, difícilmente sobrepasa los 1000 euros netos. Calculando los mismos porcentajes, para ellos acceder a un piso normalito de 90 m2 les supone el sacrificar un 40 o un 50% de sus ingresos para el pago de la sagrada hipoteca, y con lo que les queda, después de pagar los gastos fijos ( agua, electricidad, gastos de Comunidad etc ), vivir y tener para comer, vestir, ocio etc. ( una utopía con el coste de vida actual ), eso además arriesgándose a que en cualquier momento les despidan, o no se les renueve el contrato y tengan que recurrir a sus padres para hacer frente a los inamovibles pagos mensuales. La emancipación tardía y la bajada del índice de natalidad hasta cifras preocupantes es el resultado.
¿Y los jóvenes que no estudiaron ?, pues en general, igual o peor, los que trabajan por cuenta ajena con sueldos de 500-600 euros y empleo igual de precario o mas. También están los que hicieron una FP acertada, como las relacionadas con la construcción ( electricistas, fontaneros etc ), o con las nuevas tecnologías ( Autómatas Programables, AutoCad, Programación, Software etc ), que si bien no les falta trabajo, tampoco es que ganen fortunas, pero por lo menos tienen la posibilidad de con unos años de experiencia, montarse por su cuenta asociándose con algún compañero, y montar una microempresa de socios-trabajadores.
Volviendo a la comparación pasado-presente. Los que vivimos los años de la Transición Política, unos militando y echando una mano a que nuestro pais saliese lo mas rápidamente posible del pozo de la Dictadura, y otros, los menos, como espectadores, vemos con preocupación la tremenda atonía y pasividad de nuestros hijos frente a la política actual. No digo yo que todo el mundo deba “militar” en algún Partido Político ( yo mismo no lo hago ), pero si preocuparse al menos por los temas generales ( Educación, Trabajo, Salud, Desarrollo, Medio Ambiente etc ) porque informados están ( quizás demasiado, lo cual les satura ). Deben tener claro que la Democracia no es un ente metafísico, que es algo que necesita sobre todo de participación, para que este viva, que no sirve el pensar “ya lo harán otros por mi”.
Pero……………. nuestros jóvenes, al margen de todo, viven bien, siempre esta Papa para echar una mano ( algo que en mi generación no se solía hacer, siempre se trataba de sobrevivir por uno mismo, cuestión de orgullo supongo ), y asi van tirando, con un conformismo mas propio de la Tercera Edad que de la Juventud.
La norma no es general, y todavía queda un porcentaje ( pequeño ) de jóvenes comprometidos con su mundo y sus problemas, que se preocupan y luchan porque las cosas cambien, para que los desequilibrios y las injusticias de esta Sociedad y de este Mundo Globalizado en el que vivimos ( que son muchas ) cambien para mejor.
¿ Y en el microcosmo de Béjar, que pasa ?, pues pasa que tenemos pocos jóvenes. Muchos ( demasiados ) han tenido que marcharse a buscarse la vida a otros lugares, bien al alcanzar la edad laboral o bien con anterioridad, de la mano de sus padres porque fueron ellos los que tuvieron que emigrar para buscarse los garbanzos.
Por tanto el numero de jóvenes bejaranos luchadores, políticamente hablando ( de uno u otro signo político ) se ve reducido, por meras matemáticas de porcentajes. Si hemos tenido, y tenemos Presidentes del Gobierno de cuarenta y tantos, Presidentes que realmente cambiaron y siguen cambiando este país ( Suárez, González, Aznar, Zapatero ), a un ritmo u otro, pero cambiándolo y mejorándolo desde que abandonamos el paternalismo del General, ¿ no seria lógico que tuviésemos Alcaldes de treinta y tantos o cuarenta y tantos , con garra y empuje ?. Esa es la edad en la que se combina experiencia con ganas de seguir luchando.
Hecha ya publica la candidatura del PSOE, en las próximas Elecciones, tendremos que optar entre dos “senior” para que gobiernen durante los próximos cuatro años este gran Geriátrico que es Béjar. A uno le conocemos en exceso ( doce años son demasiado ), e incluso entre los que le votaron reiterativamente cunde el comentario de que “lo que no hizo en tres legislaturas, no lo va a hacer en otra mas”, o como dijo alguien “ya esta políticamente amortizado, tiene el discurso obsoleto”.
El otro , bien conocido por los suyos como es obvio, es hasta cierto punto una incógnita, porque ha estado “presente” pero “ausente”, mejor dicho, “al margen” de la pelea politica bejarana del día a día. Este hecho y el que su Partido haya estado mudo durante meses, nos hace desconocer su postura y posicionamiento hacia temas vitales para nuestro futuro.
Esta Campaña Electoral va a estar entretenida. Independientemente de los votantes fieles a uno u otro candidato-partido, están “los otros”, no tantos votos, que serán los que pueden decidir hacia donde se inclina la balanza.
Unos pensaran aquello de “mas vale malo conocido”, y a los otros, les falta que el nuevo Candidato salga de una vez a la palestra y sea capaz de ILUSIONAR, vencer el fatalista DESANIMO colectivo, CONVENCER de que entre todos somos capaces de darle la MEDIA VUELTA a la situación actual de nuestro pueblo, que podemos VOLVER A SER una sociedad PLURAL, ABIERTA, Y DEMOCRATICA, donde todas las OPINIONES sean oídas, donde haya TRABAJO suficiente para que nuestra gente y muy especialmente nuestros jóvenes NO TENGAN que emigrar, donde el dinero se invierta donde hace FALTA, no en obras inútiles faraónicas, donde se RESPETE, cuide y mejore nuestro maravilloso Medio Ambiente y sobre todo, donde el Ayuntamiento vuelva a ser LA CASA DE TODOS LOS BEJARANOS, no de unos pocos.
- Aplaudo tu iniciativa. Y el
hace 2 días 11 horas - Líbreme San Apapuncio de
hace 2 días 16 horas - El caso es criticar. Yo soy
hace 2 días 20 horas - ¿Es usted un técnico
hace 3 días 6 horas - No hay que quedarse con el
hace 3 días 8 horas - Régimen del 78 y eso qué
hace 3 días 10 horas - El mismo entusiasmo que pone
hace 3 días 14 horas - Un trazado de 1890 en
hace 3 días 16 horas - En lugar de preocuparse por
hace 3 días 17 horas - Desigualdad territorial se
hace 5 días 3 horas
Amigo mio, te veo un poquito nervioso, con muchas prisas por cambiar las cosas de este pueblo. No esta mal la idea, pero te quiero recordar que es bueno tener paciencia, no olvides que "la paciencia es una virtud"
Pues querido lector, no tengo ninguna prisa, es que simplemente y gracias a que vivimos al amparo de una Democracia ( en el pais me refiero ), el calendario es inflexible, y en Mayo ( practicamente pasado mañana ) tenemos Elecciones.
Por otra parte, los que me conocen saben que mi paciencia es infinita, y mi pulso se ve alterado pocas veces.
Saludos. Enrique Romero.
Me alegra leer que todavía hay intenciones de cambio que no pasan por el bipartidismo actual, hace ya un par de meses dejé en un mensaje mi intención de colaborar en el cambio y solicitando la ayuda de quién realmente estuviese interesado. Aprovechando este mensaje, volveré a intentarlo. No sé cual será el resultado, pero sí que deberiamos hacer aquello que esté en nuestras manos. Yo estoy en contacto con el coordinador del partido Ciudadanos, partido que estaría interesado en formar una corporación aqui en la ciudad. Pero claro, parece que ahora mismo, solo yo estoy iinteresado, vuelvo a mandar una invitación a todo aquel que esté verdaderamente interesado en hacer algo nuevo. Para ello les dejo mi mail para que me escriban con cualquier duda o comentario, pholiphilo@hotmail.com. Quizá podamos hacer algo, el tiempo dirá, pero está claro que la desidia nada cambia las cosas.
Varias cosas.
Cipriano, no es nuevo, ha sido concejal y teniente de Alcalde, en varias legislaturas socialistas, para bien o para mal.
Hace tiempo que sigo a Enrique y no he vuelto a saber nada de su Proyecto de Centro de Turismo, Tiene todas las licencias, le falta alguna, .....?
De las opiniones que me preceden, hablan de Ciudadanos, como candidatura, alguien sabe de verdad qué y para qué ha servido este tipo de candidaturas? No nos engañemos, bajo nombres bonitos, proyectos no tanto.
De la opinión del Partido Socialista y de sus actuaciones, vamos a ver, desde hace meses, tras la salida de Ramón, todos sabíamos quién iba a ir, y hasta ahora, yo me quedo con Ramón, al menos, hacía oposición.
Yo tambien prefiero a Ramón para la oposición, para GOBERNAR es otra historia.
Bien es cierto que el PSOE ha estado callado y como temeroso desde hace bastante tiempo, pero en Mayo las cosas pueden y deben cambiar. No es que haya una alternativa clara por parte de la oposición, pero peor no pueden hacerlo ni con mala intención, así que creo yo que ha llegado una generación a la edad de votar, que no pudimos hacerlo la vez anterior por poco, con ganas de que las cosas cambien, y ya va siendo hora de que los que nos hemos "ido" volvamos para echar con nuestros votos al "cacique", es lo menos que podemos hacer por la tierra que nos vio nacer.
Empezaba bien el artículo el sr. Romero: un análisis muy acertado de las condiciones de vida de la juventud de hace años y la de ahora etc...pero el final no encaja con el comienzo del artículo ni a martillazos; este señor siempre deriva hacia el mismo tema: su ojeriza ciega y obsesiva contra el Alcalde y su equipo de Gobierno; su deseo de que las urnas dejen un ayuntamiento más de su agrado y su creencia en que así va a ser. ¡Que desengaño le espera!Los bejaranos no son tontos, despues de mayo...otros cuatro años de ira y de acusaciones en internet y en radios piratas
El último invitado, haciendo uso de este medio ¿Pirata? y con su capacidad de "ver" el futuro, afirma que a estos PREVARICADORES los aguantaremos otro cuatro años. "no son tontos" no lo sé, pero para poder vivir tienen que emigrar
o reventarse en Guijuelo. Vd. posiblemente disfrute de su paga y le importe un bledo el futuro de esta Ciudad. Definición de Pirata. adj pirático. Ladrón que anda robando por el mar. sujeto cruel y despiadado. Digo yo que robando en el mar o en otros espacios.
Pirata se dice de quien desarrolla una actividad al margen de la ley y aquí hay una emisora pirata.Respecto a que disfruto de mi paga pues sí, lo que puedo, pero mi trabajo me cuesta (porque no estoy jubilado que es lo que me parece entender que se me insinúa) pero me importa el futuro de esta ciudad tanto como a usted ¿O es que sólo le importa el futuro de esta ciudad a quién piensa de una manera y vota una opción política? Y respecto a lo de emigrar ¿Qué me va a decir a mí? Yo he vivido bastantes años fuera de Béjar pero no creo que tenga la culpa el Alcalde de entonces ni que haya regresado gracias a este; fueron circustancias personales mías y tampoco fue ninguna tragedia, por ahí fuera me trataron bien. Y lo de "prevaricadores" es muy fuerte; ningún juez ha condenado a ningún miembro de este Ayuntamiento por ese delito.
"Posiblemente" no es afirmación, ningún juez ha condenado aún a la emisora por ningún delito (apliquese "su" frase)
no he hecho mención a ninguna opción política, para defenderla, he dicho afirmativamente PREVARICADORES, basandome en el último pleno donde con TODOS los informes emitidos negativamente sobre una Modificación Puntual, (M.Ambiente. Cultura. Arquitecto. Secretaria. y anteriormente Fomento)se aprovo, por los nueve concejales que representan al equipo de gobierno. Prevaricar.intr. Delinquir los empleados públicos a sabiendas o por ignorancia inexcusable... y para su tranquilidad le puedo asegurar que siempre manifestare mi denuncia venga de la derecha o la izquierda, y para justificar esta afirmación, le pregunto a la oposición ¿ Ahora van a ir al Juzgado, si este delito sigue su curso?
Respuestas a los lectores de mi colaboracion semanal :
1.- El Centro de Turismo Rural Barro Colorao esta a punto de acabar las obras. Solo nos falta presentar en el Ayuntamiento las Certificaciones de Fin de Obra, y solicitar simultaneamente la Licencia de Primera Ocupacion y la Licencia de Apertura. Esperemos que no nos suceda "como siempre" ( los tradicionales tres meses ). Gracias por el interes.
2.- A mi critico literario : Pues mire usted, yo no me las doy de escritor, simplemente me gusta escribir, me relaja y entretiene, y los hermanos Velasco-Maillo me "dan bola" y generosamente publican esas tonterias que escribo. Como todo el que lo haya leido, el meollo de la cuestion esta en el horizonte electoral, ligado a la juventud ( en este caso no-juventud )de los dos candidatos. Quizas lo escribi para ser leido especialmente por "prisiñas" empezando por el final y acabando por el principio, jajaja !!, esos lectores que pasan paginas rapidamente para averiguar cuanto antes quien es el asesino.
Que quiere que le diga Sr. Critico Literario, A MI ME GUSTA como quedo, y SI QUE TIENE UN HILO CONDUCTOR hasta llegar al meollo de la reflexion. El final, es simplemente una declaracion de fervientes deseos, y como no lo escribi para ningun Concurso Literario, pues.......... flangis mangis, que deciamos en mi barrio ( madrileño y castizo como es La Latina ).
Respecto a que Don Alejo,su Grupo y el Partido Politico que los sustenta no son SANTOS DE MI DEVOCION, no es nuevo. Tengo mi derecho a discrepar, y asi lo llevo haciendo desde hace años ( eso si, con nombre y apellidos no escudandome en nicks o anonimos ), y si ha leido bien, ni insulto a mi Alcalde ( al que en mis escritos directos siempre me despido con la coletilla de "mis saludos, que no mis respetos" ) ni de momento aplaudo al candidato opositor.
Sigo a la espera de ver como se desarrollan los acontecimientos en uno y otro bando, y por supuesto seguire escribiendo lo que opine, sin tratar de "quitar o poner nuevo Virrey" pero ayudando a mi Señor ( que es mi ideologia, de izquierda peleona,no sumisa, mas bien tirando a anarco-liberal, por si no se habia dado cuenta ).
Saludos. Enrique Romero
Que sea necesario explicar por el autor del artículo, qué quiso decir en él, sólo confirma una vez más, la limitada capacidad de "comprensión lectora" del Crítico Literario, presente lamentablemente, creo que en la mayoría de los bejaranos.
No lo creo; más bien lo afirmo. La mayoría de la gente en esta ciudad en vías de convertirse en pueblo, está representada fielmente en las personas que les gobiernan. La mayoría se mueve por análisis simples y frecuentemente distorsionados, de la realidad que les rodea. Fácilmente son presas de las mentiras que oyen ó leen, fácilmente son presas de las manipulaciones informativas y difícilmente son capaces de analizar los asuntos con la debida amplitud mental que se requiere. En suma, creo que no ven mucho más allá de Vallejera.
Y lo que es peor, cada vez que alguien intenta "abrirles los ojos" salen con la postura también frecuentemente adoptada por nuestro Alcalde: si fulanito no está conmigo, entonces está contra mí. Y como está contra mí, es mi enemigo, entonces hay que aniquilarle.
Lamentablemente, he visto una y otra vez, cómo esos mismos cánones de actuación se repiten entre la gente de Béjar. La mayoría comparten ese "modus operandi", se mueven por amenazas (a veces hasta de muerte) con tal de llevar adelante sus propósitos y ........caiga quien caiga.
Cada vez que alguien alza una voz en contra de lo que sea, aún estando legitimado para hacerlo, sea por la ley ó porque el derecho a la libertad de expresión así lo establece, se intenta desmerecerle apelando a la manipulación, a la mentira ó a la fuerza.
Me temo que triste será el destino de esta ciudad si se continúa por esos derroteros. Creo que ya están suficientemente demostrados los fallos de los régimenes totalitarios, como para seguir insistiendo en esa línea que en Béjar ha sido denominada popularmente como el Virreinato del Calderillo. Los Virreinatos, que sin duda es lo que tenemos en Béjar desde hace ya varios años, se han quedado obsoletos hace ya bastante tiempo.........
Creo que cualquier otra opción política que se aparte de ese camino, será buena para Béjar. Como dijo alguien antes, no creo que haya nadie más que sea capaz de "hacerlo peor".
Por cierto, alguien también ha dicho que la postura del Sr. Romero está condicionada por sus intereses contrapuestos con los del Ayuntamiento. Por un lado, lo veo muy normal y si no........ponerse en su lugar......si son capaces.......Y por otro, creo que sus reflexiones son casi siempre regidas por un razonamiento lógico y objetivo, difícilmente rebatibles si no es recurriendo a la descalificación simplista, apartada del razonamiento lógico y carente de todo rigor científico.
Lo siento Sr. Crítico Literario, si mis última frase excede su coeficiente. No tengo tanta paciencia como para volver a escribir, explicándosela.
Simplemente puedo ayudar al Crítico y a todo lector que no sea capaz de entender lo que aquí ó en otros sitios se comenta, diciéndole que si este pueblo no se siente a la altura de algún candidato, comete un gran error optando por el que se identifica con ellos, sencillamente porque el "otro" candidato les "queda grande". Sin duda por ese motivo, Ramón Hernández nunca fue Alcalde. En cambio parece que la mayoría sí se sintió identificada con un señor que ni siquiera habla correctamente el castellano. Ni siquiera. Qué pobreza!
Creo que si en las próximas elecciones vuelve a ganar el actual Alcalde, quedará demostrada la actitud de este pueblo: "Como yo no sé cómo hacerlo, me quedo con éste que tampoco sabe, que es como yo y por ello me identifico con él". Lamentable.
Sr. Romero, no se me pique, no soy crítico literario, sólo le digo que ud. escribe muy bien pero que le pierde su visceralidad. Y, al otro, pues le pido disculpas en nombre de los bejaranos que, en nuestra indigencia intelectual, no nos merecemos ni a Ramón Hernández ni a usted. Hacemos lo que podemos poe ponernos a su altura cultural pero si no llegamos...¡Qué le vamos a hacer!(¡Ah! y no me poga la conjunción "o" con tilde que me decepciona y me pone más duro el admitir que sea usted quien me ayude a "entender" y a "mejorar mi comprensión lectora").
Afirma uno de los invitados que hay una emisora pirata, pero no dice que nombre tiene, ni en que frecuencia emite.
El dictadorzuelo, esta tratando de cerrar la que no le ensalza, le dá pabulo a sus mentiras y falsedades. ¿Es esta? o la de los oligarcas de la fé, donde un acomplejado
vocea cual mesias del apocalisis, todas las plagas que asolan este pais.
Señores, paso firme, que de esta los echamos.
Enviar un comentario nuevo