Bajo licencia de Creative Commons.
Curso sobre Procesos y aplicaciones de la energía solar.
21-25 mayo 2007. CIEMAT. Las energías renovables en general y la energía solar en particular han iniciado recientemente un claro proceso de despegue en su aplicación práctica cotidiana desde un punto de vista comercial. Aunque la consecución de un desarrollo de las fuentes renovables de energía que nos permita mantener los actuales niveles de bienestar en nuestra sociedad es un problema cada vez más importante, las problemáticas medioambientales asociadas a la cada vez mayor escasez de agua, la contaminación de agua y aire y la continua generación de CO2, son también cada vez más acuciantes. Es por ello que resulta urgente el desarrollo y la aplicación cotidiana de soluciones que no sólo sean benignas con el medioambiente sino que, simultáneamente, ayuden a resolver los problemas generados por otras tecnologías. En este sentido, la energía solar presenta una sinergia muy importante con respecto a muchos de los problemas medioambientales existentes y su uso, a través de una serie de tecnologías específicas, puede y debe ser una parte de la solución de los mismos.
Objetivos:
El objetivo fundamental de este curso reside en transferir a los interesados no sólo conocimientos, sino también y principalmente información, documentación y experiencia acumulada por el grupo de Aplicaciones Medioambientales de la Energía Solar de la Plataforma Solar de Almería, con quienes compartirán una semana de trabajo.
Institución que organiza:
Este curso está organizado por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) que aporta tanto el equipo docente que dirige e imparte el curso como los materiales didácticos.
Dirigido a:
Estudiantes de postgrado (Máster o Doctorado) y 2º Ciclo de Química, Ingeniería, Física, Biología y Ciencias Ambientales. Titulados Superiores que profesionalmente se encuentren vinculados con las técnicas de tratamiento, desalación y descontaminación de aguas, aire y suelo, así como, a recién graduados con intereses en desarrollar labores de investigación o profesionales en estos campo.
Contenido:
El curso estará dividido en los siguientes módulos, que se indican a continuación con sus contenidos principales:
A) Introducción
1. Introducción general a la problemática medioambiental. Desarrollo sostenible y papel de las energías renovables en el Siglo XXI. Energía solar y tecnologías disponibles
2. Aspectos ambientales en procesos de producción de combustibles con radiación solar.
B) Procesos de desalación solar
3. Fundamentos básicos de la desalación de aguas. Tecnologías y procesos convencionales. Desalación mediante energías renovables
4. Sistemas solares de desalación de aguas de mar y salobres. Experiencia acumulada. Líneas actuales de investigación
C) Procesos de fotocatálisis solar para tratamiento de aguas
5. Fundamentos básicos de procesos de oxidación avanzada. Evaluación analítica de procesos de oxidación avanzada
6. Reactores solares fotocatalíticos. Diseño y construcción de plantas de fotocatálisis
D) Procesos de fotocatálisis solar para tratamiento de gases
7. Tratamiento fotocatalítico de aire interior. Tratamiento de gases contaminantes. Foto-reactores
8. Materiales fotocatalíticos avanzados. Desarrollo de materiales fotoactivos basados en TiO2. Dopado y sustratos
E) Procesos de desinfección solar
9. Desinfección de agua y aire mediante luz solar. Acción bactericida de la radiación solar. Análisis de parámetros fundamentales.
10. Reactores solares para desinfección de agua. Metodologías de trabajo: elaboración de cultivos, manipulación de muestras y evaluación de datos experimentales.
F) Caracterización y medida de la radiación solar
11. Evaluación de la radiación solar. Instrumentación y medida. Modelos de estimación de componentes
12. Estimación de la radiación solar a partir de imágenes de satélite. Aplicación al dimensionado de sistemas de energía solar
Profesorado:
Investigadores del área de Aplicaciones Medioambientales de la Energía Solar de la Plataforma Solar de Almería (CIEMAT):
- Julián Blanco Gálvez
- Diego-César Alarcón Padilla
- Sixto Malato Rodríguez
- Pilar Fernández Ibañez
- Manuel Ignacio Maldonado Rubio
- Wolfgang Gernjak
- Benigno Sánchez Cabrero
- Juan Coronado Carneiro
- Silvia Suárez Gil
- Lourdes Ramírez Santigosa
- Jesús Polo Martínez
- Luis Zarzalejo Tirado
Horario:
De 9:00 horas a 17:00 horas
CIEMAT- Avda. Complutense, 22. 28040 Madrid
Documentación y certificación:
Se suministrarán los textos de las ponencias.
Se entregará diploma de asistencia al curso.
Dirección, coordinación y secretaría:
• Dirección: Julián Blanco Gálvez. Responsable de la Unidad de Aplicaciones Medioambientales (PSA-CIEMAT)
• Coordinación: Mª Jesús Fernández Suárez. Unidad de Formación en Energía y Medio Ambiente (CIEMAT)
• Secretaría: Ana García Triviño. Unidad de Formación en Energía y Medio Ambiente (CIEMAT)
Inscripción y coste del curso:
Cuota ordinaria: 480.-Euros.
Cuota reducida: 240.-Euros. Se prevé un número limitado de cuotas reducidas para postgraduados recientes en situación de paro. Para su solicitud es imprescindible enviar la ficha de inscripción acompañada de curriculum vitae y fotocopia de la tarjeta del INEM.
Incluye documentación y comidas.El curso constará de un máximo de 30 alumnos. Se confirmará admisión.
Enviar ficha adjunta a: ana.trivino@ciemat.es
Información adicional:
Unidad de Formación en Energía y Medio Ambiente (CIEMAT)
Avda Complutense, 22. 28040 Madrid
Tfno.: 91-346 64 86; Fax: 91 346 60 05
E-mail: ana.trivino@ciemat.es
Observaciones:
Organizado con la colaboración de UNESA
- Arranca la inscripción de municipios de la tercera edición de Ineco RuralTIC
- Los 7 puestos digitales más demandados en España para 2021
- La fibra óptica y la red de telecomunicaciones se alzan como piezas "clave" en la crisis del coronavirus
- Los operadores de telefonía piden un uso racional de internet para no colapsar las redes
- Tecnologías que crecen exponencialmente (I)
- Aplaudo tu iniciativa. Y el
hace 1 día 14 horas - Líbreme San Apapuncio de
hace 1 día 20 horas - El caso es criticar. Yo soy
hace 1 día 23 horas - ¿Es usted un técnico
hace 2 días 9 horas - No hay que quedarse con el
hace 2 días 11 horas - Régimen del 78 y eso qué
hace 2 días 13 horas - El mismo entusiasmo que pone
hace 2 días 17 horas - Un trazado de 1890 en
hace 2 días 19 horas - En lugar de preocuparse por
hace 2 días 20 horas - Desigualdad territorial se
hace 4 días 6 horas
Enviar un comentario nuevo