Bajo licencia de Creative Commons.
No lo hemos soñado, puede ser verdad.
Llano Alto al amanecerEstamos a finales de 2009, ya se ha construído el Parador en Béjar, en el Palacio Ducal. El Bosque ha sido rehabilitado completamente y por fin ha sido reconocido como la mejor Villa renacentista de la Península Ibérica. Se ha terminado la autovía de la Plata y se ha iniciado el planeamiento de detalle para el tren de velocidad alta entre Salamanca y Plasencia. En el Ayuntamiento hay un equipo de gobierno sensato, con personas cultas, humildes y que escuchan a los ciudadanos. Bejar FM ha inaugurado unas nuevas instalaciones, mejorando su potencia y difusión. Han aparecido dos nuevas publicaciones en papel: Bejar Noticias y Béjar Biz, que han acabado con el ominoso monopolio de la prensa de la época Alejil.
Barro Colorao ha abierto sus instalaciones con un gran éxito. Han conseguido ser una referencia en una nueva forma de hacer turismo rural.
En el desarrollo del territorio, se ha desinflado el pelotazo de la Condesa, porque no han convencido al Ayuntamiento de que había que llevar allí el agua de Béjar, por la cara. Se ha conseguido salvar in extremis el patrimonio industrial y se ha aprobado un nuevo PGOU armonioso y sostenible.
Se ha construido un nuevo polígono industrial, junto al actual habilitándose 400.000 m.cuadrados para industrias agroalimentarias. El vertedero se ha sellado, trasladándose a otro emplazamiento.
Al calor del turismo invernal se han abierto nuevos hoteles y restaurantes. Pero lo más importante es que se ha conseguido, tras la declaración de la Sierra de Béjar como reserva de la biosfera un gran impulso a un turismo sostenible y de calidad.
Se ha creado una nueva marca: Bares y restaurantes de Béjar, que ha conseguido proyectar una imagen de Béjar como el paraíso de las tapas y la gastronomía.
Se ha convocado a todos los bejaranos para que acudan a un casting para seleccionar figurantes para la primera representación de: El asalto de los hombres de musgo, habiéndose creado una gran expectación.
La Alquitara además del ya consagrado Festival veraniego de blues, está preparando el primer Festival de Jazz de la Covatilla. Se espera con el mismo atraer a numeroso público.
El Bejar Industrial ha ascendido y prepara un equipo para las categorías superiores.
- IV Encuentro de rituales ancestrales en Bemposta
- Los trabajadores ocupados en el sector turístico suben un 2,3% respecto a hace un año y superan los 2,6 millones
- Encuentro con los Charros de México en Fitur
- Se presenta en Fitur la asociación: Comarca natural oeste de Gredos
- España registra el mejor abril de la historia en número de turistas internacionales y en niveles de gasto
- El pleno extraordinario
hace 5 horas 25 mins - ¿Cuatro años para
hace 8 horas 22 mins - Unos inútiles de la cabeza
hace 9 horas 24 mins - Béjar está falto de
hace 12 horas 10 mins - Sí, algo huele a pelotazo
hace 15 horas 38 mins - Además de exponer los
hace 15 horas 51 mins - Que algunas personas tengan
hace 18 horas 53 mins - La tenían buscada pero la
hace 18 horas 54 mins - Hombre todos iguales no
hace 18 horas 59 mins - Que salga el que está y que
hace 21 horas 42 mins
!Qué bonito¡
Antolín, un sueño excesivamente bonito, para que se haga realidad, creo que para llegar a disfrutar alguna de esas propuestas los bejaranos teniamos que empezar a movernos ya. ¿Lo haremos?
Leer cosas así levantan el ánimo que algunos tenemos tan hundido este fin de semana. Para que eso sea posible tendrían que cambiar muchas cosas pero una, sobre todas las demás, para empezar: que el PP no gane las próximas elecciones municipales. Y, dejémonos de tonterias, desde todas las posiciones ese tiene que ser el objetivo final. Los detalles después.
No es una utopia, es algo que muchos bejaranos deseamos. ¡Luchemos por conseguirlo !
Estoy completamente deacuerdo en difundir este tipo de mensajes en clave positiva. Me incluyo entre los que, a pesar de estar todo el día en las barricadas defendiendo el Patrimonio Natural y Cultural de nuestra tierra, caigo a menudo en destacar demasiado las perspectivas negativas. Me gustaría recordar a todos que las utopías de hoy pueden ser una realidad mañana. Si las sufragistas de antaño no hubieran creido en esa posibilidad de transformación social, las mujeres seguirían sin tener derecho a voto. Lo que sobran son los dinosaurios políticos, claro, pero están en todas las formaciones políticas (aunque abunden en el PP). Lo único que me fastidia de esa visión utópica es lo del jazz en La Covatilla. Amo demasiado esa música como para poder disfrutarla en semejante desastre ambiental. Pepe Muñoz desde Segovia.
muy bueno, pero quien trabaja? no creo que el cocedero de quisquillas del alejo solucione el problema del paro, y lo del bejar noticias en papel, seria un plagio del pais o directamente del boletin del partido que le sustenta? muy bueno lo del haro tegglen, este cascon me parece que tiene la cara mas dura que farruquito. Y lo desesperante es que haya gente que confie en estos salvapatrias.
Enviar un comentario nuevo