Bajo licencia de Creative Commons.
Naturaleza y luz: Pilar Pequeño captura la belleza de lo natural
Pilar Pequeño
Umbrelas 2009
Camelia 2002La fotografía hace tiempo que ha alcanzado el Olimpo de las artes. En este caso se trata de la obra de Pilar Pequeño (Madrid 1940) con una exposición que se puede ver en el Paseo de Valdelasfuentes de Alcobendas. Tras algunos años en los que se dedicó al dibujo, se centro en la fotografía e inició su primera serie, "Paisajes". Pilar Pequeño divide su trabajo en series abiertas, en las que la naturaleza es una constante. Siempre utilizó imágenes en blanco y negro, posteriormente ha dado cabida al color en su obra, yendo más allá del cromatismo tradicional. Invernaderos, paisajes y plantas, son objeto ineludible de su objetivo, y con ellas, el agua, la luz, la vida, la muerte.
Dos rosas 2010
El paseo de Valdelasfuentes
Borraja 2010
Amarilis 2013
Huevos, ajos y vaso de agua, 2018
Detalle de los ajos
Su obra se expone en numerosas galerías y se encuentra en diversas colecciones públicas, tales como, Museo Reina Sofía, Instituto Valenciano de Arte Moderno, Colección Cualladó o Colección EXIT, Tenerife Espacio de las Artes TEA. Tenerife, Comunidad de Madrid, Centro de Arte Dos de Mayo CA2M, Centro de Arte Alcobendas, Junta de Comunidades Castilla-La Mancha
La exposición Naturaleza y luz expone obras de los últimos 20 años, en un entorno urbano situado enfrente de la Estación de tren de Valdelasfuentes, en Alcobendas. Son fotografías de gran formato al aire libre y con un soporte de lonas enmarcadas con fuertes soportes metálicos, que pueden admirarse dando un paseo.
Parra virgen, 2013
Agapanto 2010
Crocus
Nabicoles 2013
Limas, Salvia, perejil y condimento 2018
Recipiente de cristal con flores rojas 2018
Ciruelas y cristal
Recipiente de vidrio soplado y tres claveles, 2018
Membrillos 2010
- Georgia O’Keeffe, la madre del modernismo americano
- Guillermo Pérez Villalta o la eterna búsqueda de la belleza
- Alexéi von Jawlensky. El paisaje del rostro
- Piet Modrian, la búsqueda de la belleza eterna
- Augusto Rodin y Alberto Giacometti: El hombre en busca de sentido, en la Fundación Mapfre de Madrid
- Pues si que eres tú muy
hace 2 horas 7 mins - ¿Y de qué os extrañáis?
hace 14 horas 17 mins - Qué osadía hablando de lo
hace 1 día 1 hora - ¡Vaya un zasca más bien
hace 1 día 16 horas - Joer, Invitado Sáb,
hace 1 día 16 horas - Efectivamente no propone
hace 1 día 17 horas - ¡Qué malos los de la
hace 1 día 18 horas - #Casitantocomoelquecuelgalona
hace 1 día 18 horas - Pues si eso es lo que dijo
hace 1 día 19 horas - Señor administrador peor
hace 1 día 19 horas
Enviar un comentario nuevo