Bajo licencia de Creative Commons.
Muere a los 101 años el escritor relacionado con Béjar, Juan Eduardo Zúñiga Amaro
Eduardo ZúñigaEduardo nació en Madrid en 1919
Sus apellidos son de ascendencia bejarana. Su padre fue el bejarano Toribio Zúñiga Sánchez-Cerrudo, farmacéutico amigo del rey Alfonso XIII que junto a Julio Muñoz García fundó el semanario Béjar en Madrid en 1917, probablemente el primer medio en el que el joven Juan Eduardo Zúñiga viera publicados sus textos
Eduardo es descendiente directo de otro importante escritor bejarano de importancia nacional o más: el bufón y cronista Don Francés de Zúñiga, dos genios de las letras en el mismo linaje, separados por 500 años de diferencia.
Juan Eduardo era nieto del industrial Juan Bautista Zúñiga, propietario del predio situado por debajo de Manufacturas, en el Río Frío, también conocido como Fuente del Duque y colaborador también del Béjar en Madrid, donde firmaba con el pseudónimo “ Un vejestorio”
Juan Eduardo militó en el Partido Comunista entre 1958 y 1964
Su obra más conocida es la Trilogía de la Guerra civil
Obtuvo numerosos premios entre ellos el Nacional de las letras españolas en 2016
Los lectores pueden encontrar mucha más información acerca de este escritor en el blog de Carmen Cascón, Pinceladas de historia bejarana, en el que aparecieron dos entregas firmadas por Óscar Rivadeneyra
https://ccasconm.blogspot.com/2015/01/juan-eduardo-zuniga-maestro-de-la....
https://ccasconm.blogspot.com/2015/01/juan-eduardo-zuniga-maestro-de-la_...
previamente publicadas en Béjar en Madrid
Narrativa
Inútiles totales (1951), novela
El coral y las aguas (1962), novela
El último día del mundo (1992), novela
Misterios de las noches y los días (1992), relatos
Flores de plomo (1999), novela histórica
La trilogía de la Guerra Civil (1980-2003), relatos, publicada de forma conjunta sin título en ed. Cátedra en 2007, y con el título reseñado y dos relatos más en ed. Galaxia Gutenberg en 2011 (sumando un total de 35 relatos)
Largo noviembre de Madrid (1980), relatos
La tierra será un paraíso (1989), relatos
Capital de la gloria (2003), relatos
Brillan monedas oxidadas (2010), relatos
Ensayo
Hungría y Rumania en el Danubio; las luchas históricas en Transilvania y Besarabia. Madrid, Editorial Pace [1944?]
La historia y la política de Bulgaria, Madrid: Pace, 1945.
Los artículos sociales de Mariano José de Larra, Madrid: Taurus, 1963 (antología).
El anillo de Pushkin. Lectura romántica de escritores y paisajes rusos, Barcelona: Bruguera, 1983; reeditado en Madrid: Alfaguara, 1992.
Sofía, 1990, libro de viajes.
Las inciertas pasiones de Iván Turgueniev, 1999 (publicado anteriormente con el título de Los imposibles afectos de Iván Turgueniev: ensayo biográfico, Madrid: Editora Nacional, 1977)
Desde los bosques nevados: memoria de escritores rusos, 2010
"Prólogo" a Anton Pavlovich Chéjov, Cuentos completos Madrid: Aguilar, 1962.
Autobiografía
Recuerdos de vida (2019)
Traducciones
Con Todor Neikov, Yordan Yovkov, El segador. Novela búlgara, 1944.
Antero de Quental, Poesías y prosas selectas. Madrid: Ediciones Alfaguara, 1986 (solo la prosa; la poesía fue traducida por José Antonio Llardent.
Con Todor Neikov, Iván Vázov, Bajo el yugo, Barcelona: José Janés, 1949; Sofía, 1961; La Habana, 1976; Barcelona: Bruguera, 1984.
Urbano Tavares Rodrigues, Realismo, arte de vanguardia y nueva cultura Madrid: Editorial Ciencia Nueva, 1967
Peyo Yavorov, Viento de medianoche: antología poética, Madrid: Ayuso [1983]
Iván Turgueniev, Padres e hijos Madrid: Espasa-Calpe 1990.
Mario Dionisio, Introducción a la pintura, Madrid: Alianza, 1972.
Premios y honores
1983 - Premio Ópera Prima.
1987 - Premio Nacional de Traducción, ex aequo, con José Antonio Llardent, por la versión en español de las obras de Antero de Quental.[7]
1990 - Finalista del Premio Nacional de la Crítica y del Premio Nacional de Narrativa por La tierra será un paraíso.
2003 - Premio Nacional de la Crítica y Premio Salambó por Capital de la gloria y Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid.
2016 - Premio Nacional de las Letras Españolas.
Bibliografía
Luis Beltrán Almería, El simbolismo de Juan Eduardo Zúñiga (Barcelona: Vitel.la, 2008).
Notas
↑ El renacimiento a los 100 años de Juan Eduardo Zúñiga. Almudena Grandes, Longares, Luis Mateo Díez y Emilio Lledó homenajean al autor "de culto y oculto", por su siglo de vida, en el Instituto Cervantes, 25-I-2019: https://elpais.com/cultura/2019/01/24/actualidad/1548359963_740794.html
↑ Ventsislav Ikoff, La traducción de la literatura búlgara al español, 2012, pp. 25-26: https://repositori.upf.edu/bitstream/handle/10230/19932/TFM_Ikoff%20Vent...
↑ Santos Sanz Villanueva, "Historias de una historia: La guerra sin guerra de Juan Eduardo Zúñiga", en Cuadernos Hispanoamericanos, núm. 739 (enero 2012), pp. 25-30: http://www.cervantesvirtual.com/obra/historias-de-una-historia--la-guerr...
↑ Fernando Valls, "El mundo literario de Juan Eduardo Zúñiga", en Revista Turia, http://www.ieturolenses.org/revista_turia/index.php/actualidad_turia/el-...
↑ Entrevista al autor por Antón Castro, en Blogia, 2009, http://antoncastro.blogia.com/2009/060404-juan-eduardo-zuniga-entrevista...
↑ Véase la reseña de Rafael Conte, «Las resistencias de Zúñiga», Babelia, 15-2-2003 y la entrevista de Winston Manrique Sabogal, «Juan Eduardo Zúñiga: "La Historia enriquece la invención literaria"», Babelia, 15-2-2003.
↑ «Premio Nacional a la Mejor Traducción.»
- Antonio Velasco triunfa en Nave 73 de Madrid con su Manuscrito de Indias
- Exposición en Salamanca de “Pedagogías libertarias”
- Premios World Press Photo 2021
- La Loca historia de la literatura y Antonio Velasco, candidatos a los Premios Max de teatro
- Antonio Velasco da un recital de teatro en el Liceo de Salamanca
- Bueno, bueno, a ver si ahora
hace 3 horas 1 min - Estoy en desacuerdo, y no
hace 21 horas 42 mins - Anda Pitu, deja de culpar a
hace 1 día 9 horas - Que mania con la limpieza,SE
hace 2 días 7 horas - Hace lo mismo que la antigua
hace 3 días 9 horas - Igual debía de empezar el
hace 1 semana 2 horas - Muy interesante la
hace 1 semana 1 día - A Winston le conozco yo y
hace 1 semana 2 días - La igualdad real de todos
hace 1 semana 2 días - Libertad de las mujeres en
hace 1 semana 2 días
Enviar un comentario nuevo