Bajo licencia de Creative Commons.
Ministerio de Industria y Turismo aprueba de manera provisional 3 nuevos proyectos de la línea 1 del PERTE de descarbonización
Los proyectos aprobados son los de Biocarburantes de Castilla y León (Salamanca), con una subvención de 7,5 millones de euros; Aceites Coosur (Jaén), con 1,7 millones de euros; y Siero Lam (Asturias) que obtiene 726.000 euros.
• Sumando las anunciadas hoy, Industria ha concedido ya ayudas –entre subvenciones y préstamos– por valor de más de 471 millones de euros a 95 proyectos del PERTE de descarbonización.
13 de mayo de 2025.- El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado de manera provisional 3 nuevos proyectos de la línea 1 del PERTE de descarbonización industrial por un total de 10 millones de euros en subvenciones, que supondrán una reducción de 32.000 toneladas de CO2 al año.
Los proyectos aprobados son los de Biocarburantes de Castilla y León (Salamanca), con una subvención de 7,5 millones de euros; Aceites Coosur (Jaén), con 1,7 millones de euros; y Siero Lam (Asturias) que obtiene 726.000 euros. Los proyectos presentados se refieren a la instalación de energías renovables para autoconsumo y la descarbonización de fuentes de energía.
Sumando las anunciadas hoy, Industria ha concedido ya ayudas –entre subvenciones y préstamos– por valor de más de 471 millones de euros a 95 proyectos del PERTE de descarbonización.
La línea 1 de ayudas de este PERTE –dotada con 1.000 millones de euros– va destinada a la actuación integral para la descarbonización, apoyando las actuaciones llevadas a cabo por las industrias nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
El PERTE de descarbonización industrial, con una inversión pública de 3.170 millones de euros, permitirá movilizar hasta 11.800 millones de euros de inversión total, incrementando la productividad en un 10%, generando 8.000 empleos y reduciendo en 13 millones de toneladas al año las emisiones de C02 a la atmósfera.
- Liberado Venadillo, lince ibérico cedido por Castilla la Mancha para la reintroducción de la especie en El Cerrato
- La Guardia Civil investiga a dos cazadores furtivos en Miranda de Azán (Salamanca)
- Varios expertos alertan de un colapso de la biodiversidad en el Valle del Corneja por la amenaza de los proyectos mineros
- La Plataforma No a la mina en el Corneja denuncia ocultación de información sobre proyectos de la UE
- 19 municipios del Valle del Corneja unidos frente a las minas
- mafia ferraziana? ahora es
hace 11 horas 59 mins - Cada uno opina de lo que
hace 17 horas 29 mins - Pues como fontanero de Su
hace 1 día 15 horas - Es usted tan libre de
hace 1 día 16 horas - Oh sapientísimo embajador
hace 1 día 18 horas - Una gran iniciativa sin
hace 2 días 13 horas - Sabes quien financió a
hace 2 días 18 horas - ¿De verdad está usted
hace 2 días 19 horas - Que maravilla de documento
hace 3 días 9 horas - Muchas gracias por sus
hace 3 días 11 horas
Enviar un comentario nuevo