Bajo licencia de Creative Commons.
Memoria de Béjar. Episodio 11: Habla José Gómez Sánchez (I de 2)
José Gómez SánchezJosé Gómez Sánchez, nacido en Béjar, el 30 de abril de 1953, en la calle Nogalera, hijo de Justo y Ana Florentina, estudios en el Colegio Filiberto Villalobos y la Escuela de Maestría Industrial de Béjar, casado con María Isabel Guillermo, profesión: Textil (Fábrica de Navahonda), Presidente del Hogar Residencia del Buen Pastor (1985/1986 y 2009/2011).
En la década de los años cincuenta y sesenta del siglo XX, nuestra Ciudad vive un cierto florecimiento, fruto de la llegada de una oleada de vecinos que, desde los pueblos de la comarca, se incorporan a las labores industriales como mano de obra para la pujante economía de la zona, que experimentaba un ligero resurgimiento del textil con la incorporación de nuevas maquinarias y planteamientos más modernos.
Es en ese momento y en esas circunstancias cuando nace nuestro protagonista, en el seno de una familia trabajadora. Sus padres, Justo y Anita, procedentes ambos de familias bejaranas muy numerosas (nueve y once hermanos), y cuyas vicisitudes darían por sí solas para otro capítulo de esta Memoria colectiva (trabajo infantil, contienda civil, posguerra, hambre, emigración…), forman una familia de seis hijos, entre los que José hace el número dos en su venida al mundo, tres varones y tres mujeres, siendo la última una niña con Síndrome de Dawn, un encanto, sigue siendo la niña de casa, habla de ella con veneración, "lo que supone un compromiso especial" para una familia que, por otra parte, tiene unas raíces sociales y religiosas muy poderosas.
Me reúno con él en el despacho del presidente de “LA CASA”, en una tarde bastante gris del mes de febrero; su conversación es fluida y serena, algo que, según él, viene de las influencias de su abuelo materno, Bruno, de quien dice haber aprendido actitudes de reflexión y paciencia, y comienza a desplegarse enseguida la memoria del niño que permanece, muy unido a sus abuelos, con los que convivía en una casita de la calle Nogalera con deficiencias enormes de servicios, veintidós o veintitrés vecinos..., mi padre era tejedor en Rafael Díaz y cultivaba un huertito, mi madre sin parar, con sus tareas, haciendo punto, arreglando la ropa de unos a otros… Tiene a gala su asistencia a las escuelas nacionales de Filiberto Villalobos, de donde dice conservar amistades de infancia que cultiva con dedicación, su recuerdo más significativo, el de la familia, once personas, con la convivencia de sus abuelos, una familia en la que había que colaborar…
Si bien ha tenido cargos de responsabilidad muy variados, el lugar que nos ocupa es una de las entidades bejaranas con más raigambre, una obra social pionera en sus objetivos y que los bejaranos conocemos como “LA CASA CARIDAD”, técnicamente hablando: Hogar Residencia del Buen Pastor.
“Yo diría que la casa del Buen Pastor, diría que tengo casi un compromiso familiar con la casa, a mí siempre me llamó la atención, he vivido siempre por aquí cerca, siempre me han llamado la atención los mayores, como he dicho antes he convivido con ellos siempre en mi casa, les hemos cuidado, atendido… y a través del cura Antonio, entré en la residencia, creo que en el 85, 86, la primera vez, y normalmente entrar en la junta atrapa, te deja enganchado… -sonríe con un gesto que acompaña con las manos, a mi vez, asiento cómplice- cuando me han ofrecido marcharme fuera, quizá no tuviera más remedio que marcharme, pero a mí hay cosas de Béjar que me tienen muy, muy atrapado y me costaría mucho…, sí, quizá me metiera pero qué iba yo a hacer sin el Buen Pastor, San Juan o la Peña de la Cruz… sin la Sierra… tengo un respeto siempre enorme por los residentes y por las juntas que van pasando por aquí, si, como dicen los estatutos, la junta se renueva cada dos años, me parece que tiene un enriquecimiento inmenso, hace que esta residencia continúe durante tantos años -sí, porque es un caso único, incido- Sí, sí, que yo conozca es un caso único en España de funcionamiento desde su fundación.
En la actualidad hay 18 trabajadores entre enfermeras, médico, gerocultoras…, pero luego el alma de esto somos 14 personas y cada uno tiene su trabajo, es un voluntariado, pero supone un buen trabajo. Yo entré en el 85-86, de relaciones públicas, luego en el 99-2000, ya de presidente, se tiene un trato muy directo con las personas. Hay que distinguir entre voluntarismo y voluntariado, el que hace un voluntariado no quita el pan a nadie porque, primero, tiene que trabajar para comer él y luego da de su tiempo, a veces hasta del que no tiene, el voluntarismo es al que le sobra tiempo y viene un ratito a darlo aquí… para que, en la residencia, las personas que viven puedan estar como en su propia casa.
-Hago referencia a los inicios de la obra y de cómo acoge a personas sin recursos, me contesta con rapidez puntualizando la diferencia entre la primera etapa que estuvo y esta otra- …había un número importante de personas que no cobraban nada, sin cobertura social, luego ya pudimos ir sacando para ellos lo que se llamaba el FONAR, un dinero que daba el Estado para aquellos ancianos, y de ahí, incluso, se les daba una pequeña parte para sus gastos; te ibas a buscar lo que te daban con el coche propio, a Becedas, Lagunilla…, todo para que la residencia funcionara… Se crea una primera residencia en la calle Colón y luego ya, la familia Rodríguez-Arias bejarana dona una antigua fábrica de su propiedad, lo que es hoy la residencia San Miguel, en Tomás Bretón, entonces “casa de caridad” con socios, donativos, de titularidad privada, pero que es propiedad de la casa, luego se compran poco a poco los terrenos de la calle Flamencos y ya, poco a poco, las personas van teniendo pensión o se les va solicitando las ayudas, había también familias bejaranas comprometidas que donaban lo que entonces costaba un residente, que eran unas treinta mil pesetas, lo aportaban mensualmente para aquellas personas que no tenían ningún medio económico; así, con todas ellas juntas se ha intentado hacer “ahorros” para poder ampliar lo que ahora se ha ampliado, con esa ilusión se compraron los tendederos de Don Juan Muñoz, que es donde ahora se ha edificado para acoger a más personas; hay que tener en cuenta que las listas de espera son de alrededor doscientas personas, por eso el afán de todas las juntas era el de poder ampliar… llegó un momento, en el año 2004, estando en el gobierno nuestro paisano, el ministro Jesús Caldera, que, con las inquietudes por Béjar, se pudo ampliar con unas mejoras infinitas… servicios de personal, equipos de personas que atienden durante las veinticuatro horas, hasta el extremo de que algún residente comenta que aquello es un hotel de cinco estrellas -lo dice con satisfacción- satisfacción que debe ser de todos los bejaranos, la casa se fundó en 1853, el 23 de diciembre, y es un logro mantenido por todos nosotros. Ha Habido problemas enormes, de querer absorber la residencia, por parte de los partidos políticos… el que hayamos sido capaces las distintas juntas de negarnos a eso y que siga siendo la casa de todos, con el mismo espíritu que nació, fachada blanca sin colores de nadie... problemas de reformas, mejoras, economía, los propios de el funcionamiento con los trabajadores, además de los que se dan en la convivencia y el trato entre los residentes, que son normales, afrontando, a partir de 2009, toda la nueva obra y la reforma de la anterior, ha habido sus alegrías y sus tristezas, mi valoración siempre es positiva, las juntas son un grupo de trabajo con ganas, a pesar de todas las dificultades, se ha venido abajo la empresa constructora, ha habido que hacer negociaciones a nivel de Junta de CyL, la Administración, nuevo procedimiento concursal, empresas que no querían continuar por tener deudas pendientes de la anterior… en fin, la ampliación del dinero que nos habían dado desde el Estado central al subir los gastos por las demoras en el tiempo; la Junta de CyL, vamos a decir que quiere cumplir la normativa vigente, no vamos a decir más cosas… Pues tienes que pelear con la Junta, con la gerencia, y te encuentras agotado, aquí no termina uno... eso es la parte administrativa, otro capítulo fundamental es la de convivencia con los residentes, más comodidad para residentes, para que los trabajadores tengan la labor más fácil, con reformas del proyecto inicial… pero vamos, esto ya va funcionando y se terminará de solucionar.
-También es cierto, afirmo, que la sociedad bejarana siempre ha respondido positivamente a la casa ¿no?, menciono el reflejo social de la medalla de oro concedida por el Ayuntamiento.- …Sí, lógicamente esos reconocimientos que tiene la Casa a nivel institucional… te animan a luchar y partirnos las espaldas PARA QUE PUEDA SEGUIR FUNCIONANDO OTROS 150 AÑOS… y ahí es donde entraría esa otra segunda parte, el trato con los residentes, que es la que más me ata a la casa y me mueve a volver por aquí con asiduidad aunque no esté por la junta, vengo todos los domingos, hablo con ellos y no pierdo el contacto. HOY DÍA VA CAMBIANDO LA MENTALIDAD AUNQUE NOS CUESTE, no es ya una casa de caridad, tenemos que pensar que hay que dejar vivir a nuestros hijos y debemos tener el objetivo claro, no es ninguna deshonra vivir en la residencia del Buen Pastor, con salud, bienestar, es un gozo, es decir, el que te levantes y no te tengas que preocupar de nada porque comida, ropas, medicaciones, médico, todo está resuelto, una ventaja que no siempre valoramos, CIERTO QUE LA CONVIVENCIA ENTRE LAS PERSONAS ES COMPLICADA, pero si ponemos todos un poco de nuestra parte tendremos una vejez plena. Hay menos experiencias de personas solas… esas soledades, abandono con y sin hijos… Esa es la base fundamental de esta casa, el que ellos se encuentren como en su propia casa y seamos una familia.
–La casa bulle, se oyen voces, empieza a oler la cena en la cocina- El cariño no tiene límites -continúa Pepe-, todas la personas tenemos cariño para dar a todos… cuando ves y escuchas que se sienten arropados en esta casa, hay más de setenta residentes contigo, ¿por qué te vas a sentir solo en esta casa?... TE VAMOS A ESTAR AYUDANDO, SIEMPRE QUE TÚ QUIERAS -dice, repasando casos concretos- la convivencia cotidiana es una satisfacción enorme. He encontrado diferencias bastante grandes a la hora de exigir, porque se piensa que, como se paga, se tienen derechos y a veces no se dan cuenta de que cada residente cuesta mantenerlo entre 600 y 800 €, quien más tenga que más dé, y no todo el mundo lo entiende; da tristeza ver, cuando fallecen, las posturas egoístas de algunos herederos… los trabajadores, a pesar de que colaboran y trabajan, pero eso, en esta etapa, es de las tareas más ingratas, me duele mucho, no estamos trabajando con máquinas, son personas, necesitan que las quieras, que las atiendas… es fundamental que los trabajadores hagan sugerencias… intentar venir con la mejor voluntad todos. Esta casa está abierta, es un libro abierto al pueblo de Béjar, QUIEN TENGA DUDAS que venga y vea los libros, que aquí no hay privilegios. -Habla de las críticas, de los bulos- …se lleva rigurosamente el orden de solicitud, se entra cada uno con lo que tiene, llegue o no llegue la pensión de cada persona.
-Ya para finalizar, pregunto cuál es el reto que se nos plantea a la sociedad española.- Yo creo que, en general, pero específicamente en Béjar, que es lo que nos ocupa, tendríamos que dejar de mirarnos el ombligo, desde mi perspectiva, sin pertenecer a ningún partido político, a pesar de que me cuelgan que unas veces soy de uno, otras de otro, tengo mi ideología y claro dónde tengo que ir, me permito el lujo de poder decir a unos y a otros lo que me parece lo correcto, el ser presidente del Buen Pastor o del Casino Obrero te hace pertenecer a esas entidades, y yo comentaba, por qué no podemos poner un granito de arena, si todos hubiéramos puesto un poco de nuestra parte Béjar hubiera ido mucho mejor, la parte empresarial, la parte política, el querer destacar y no atender necesidades, potenciando la escuela de ingenieros, la escuela de magisterio, POTENCIAR EL CAPITAL HUMANO, con una visión de conjunto, cooperativas, ¿es que no somos capaces los bejaranos de crear cooperativas y asumir cada uno lo que nos corresponde?, somos críticos por naturaleza, nos hemos llenado de orgullo del pasado y no somos capaces de mirar al futuro colaborando entre todos…
Pepe sigue hablando con vehemencia, hablando de esa tarea abierta que tenemos hacia el futuro, dice que se tomará un descanso para respirar, replantearse su propia vida, pero le deseo feliz andadura mientras, sonriendo, dice que “hay fuerza, hay espíritu”. Recuerdo bien al monaguillo de San Juan pero reconozco más, ahora, a un luchador en cuyo rostro hay trazas de muchas “pasadas”, como de golpes de lanzadera urdiendo un tejido sin fin.
Gel Borrajo
(Febrero 2011)
- Memoria hablada de Béjar: Juan Belén Cela Martín
- Memoria de Béjar. Episodio 14: Habla Manuel Sánchez Varillas (II de 2)
- Memoria de Béjar: Habla Ruperto Fraile Álvarez (in memoriam)
- Memoria de Béjar. Episodio 13: Habla Manuel Sánchez Varillas (I de 2)
- Memoria de Béjar. Episodio 12: Habla José Gómez Sánchez (II de 2)
- Una de las virtudes más
hace 6 horas 13 mins - Si ya te lo dice él
hace 8 horas 21 mins - Como que una mina a cielo
hace 17 horas 37 mins - Se contradice usted mismo:
hace 1 día 3 horas - Claro, y esta mina es la
hace 1 día 4 horas - El típico cuñao que va de
hace 1 día 4 horas - Le han nombrado project
hace 1 día 5 horas - Por su puesto, quiero hablar
hace 1 día 12 horas - Y la España vaciada cada
hace 1 día 16 horas - ¿Problemas de comprensión
hace 1 día 20 horas
¡Muy bien Gel, muy bien! ¡Como se nota que ya estamos en campaña y de qué lado estás! Por una parte el acoso y derribo a que has estado sometiendo a la junta directiva del casino obrero acusándola de estar politizada,(en realidad lo de derribo es lo que hubierais querido pero de la realidad al deseo siempre hay un trecho).
Ahora, el panegírico y la alabanza a una persona que sin duda ha desarrollado y desarrolla una labor admirable, nadie lo discute, que quede muy claro, pero que es socialista hasta la médula, partidario y amigo de Cipri y dispuesto a "partirse la cara" (es un decir) por él allí donde haga falta, en estos tiempos en que muy poquita la gente se atreve a sacar la cara en público por este alcalde. Es más la rumorología urbana le señala como próximo integrante de la lista electoral de Cipri, y viendo este escrito tuyo se puede ir dando por seguro que sí que va. Repito, el señor Juan Gómez es un gran presidente del Buen Pastor, pero seguro que no le vas a poner pegas a la orientación política de la Junta del Buen Pastor, ni te vas a preocupar por la proporción entre hombres y mujeres que haya, ni nada de nada. Seguro que no.
¡¡¡YA ESTÁ BIEN!!! Os estáis metiendo con la mensajera, nada tiene que ver con que este señor sea de una u otra ideología. Por cierto un señor con un curriculum de servicios prestados por la cara a instituciones de su pueblo que ya lo querrían algunos. Y que por cierto le conozco personalmente y jamás le he visto sacar esa supuesta ideología en ninguna parte. Que yo sepa no pertenece ni a ese partido con el que le relacionais.
Bueno,vamos a ver: pongamos un poco de cordura. Pepe es un gran tío.Indiscutible.Quienes hemos compartido con él años y años de escuela en Filiberto Villalobos,suculentos tragos de Vino y sabrosos puñados de Hostias de la sacristía de San Juan,además de habernos repartido equitativamente las propinillas recaudadas en bautizos,bodas y funerales con permiso del tío Eugenio el sacristán, y poco después hemos militado activamente con él en JOC,en HOAC,entre otras cosas,estamos en condiciones de asegurar que Pepe Gómez es un tipo extraordinario
Otra cosa muy diferente es su actual e incomprensible militancia política.Quienes le conocemos desde la más tierna infancia y hemos compartido con él nuestros más críticos años no entenderemos jamás cómo una persona tan íntegra puede haber sido captado por la secta más canalla de todas las sectas.
Éste hombre,lo que vale lo vale por sí mismo,y no necesitaría jamás someterse ningún partido.Pero qué le vamos a hacer.No hay pellejo de aceite de aceite que no tenga una botana.
La tarea emprendida por José Gómez bien merece la pena,y será un dignísimo presidente de la resiedncia del Buen Pastor.Sin duda.Pero sería deseable que nuestro buen amigo se negara a participar en las partidas de Cipri y sus secuaces.
Pepe,por favor,no te metas en las listas de Delincuentes para el Ayuntamiento.No dejes que tu nombre sea ensuciado por esos impresentables. No permitas ser contaminado por los perniciosos proyectos del tandem Montero-González-Bejarano,que son la ruina de NUESTRO pueblo(que no el de ellos).Tu eres muy capaz de imponerte ante las manipulaciones de tus "compañeros"(?) lo harás impecablemente,como sabes hacerlo.
Pepe: eres estupendo.Pero manda a Cipri y a Coliche a la porra.Y serás nuestro Pepe de siempre.
Pues menuda cordura tendenciosa la tuya! Secta, delincuentes, impresentables, perniciosos!. Esto es cordura?.
¿Y el Alejo, no manipula, o acaso eres de la banda del Casino Obrero?
Cuando se menciona solamente aun bando es que se está con el otro, porque si el Chalecos es manipulador, el otro pájaro es doctor en caciquear, últimamente no deja una asociación, club, o grupo donde haya más de diez, sin intentar meter a uno de sus súbditos. Entre Alcapone y D. Vito, la diferencia esta en el nombre. Si tienes mala memoria comprate pasas que son muy buenas para no perderla.
La decisión es suya, y sólamente suya, nadie le obliga a presentarse, si se presenta es decisión suya y él sabrá si le conviene, o no, el intentar dar el salto a la política, que tiene sus pros, pero también sus contras.
Pepe Gomez socialista, dejar que me ria, ja, ja, ja....
Ser socialista no es malo, como no es malo ser del PP, lo que es malo es no respetar las ideas de la gente o si no eres de los míos eres mi enemigo.
Yo conozco a Pepe Gomez y permitirme decir que es una persona respetuosa con todas las ideologías pero el es del PSOE
Le Pediría al moderador del foro de Bejar biz, que comenzara a controlar un poco comentarios, de verdad que en ocasiones siento verguenza de cierta gente de esta ciudad.
(lo mismo de un lado que de otro).
Lo mejor es ser un mediocre y no destacar en nada ni para nada, porque como se te ocurra destacar por algo, para bien o para mal, y aparezcaz en una noticia de este medio, ya te puedes poner a temblar, porque seguro que alguien se te va a tirar a la yugular. Asi es que lo mejor estarte en casita al braserito sin mover un dedo,y así luego le va a Béjar como le va y nos quejamos.
Y todo por culpa de la puñetera política o mas bien fanáticos de ella.
Si la gente se tuviera que identificar, el foro cambiaría mucho. En esta ocasión es Pepe pero en otros momentos es otra gente...¿que ha hecho de malo para tener que leer ciertas cosas que se ponen?, cuando justamente lo que ha hecho ha sido dedicar mucho de su tiemmpo a los demas, así se lo paga cierta gente.
Lo mismo como el que ha entrado ahora de presidente en el Buen Pastor, fue policía con él no se atreven, a ver esos "valientes anóimos"...
El viejo presidente ya sabemos de que pie cojea y reconoce que el dinero de la ampliación la trajo Béjar Jesus Caldera, y el nuevo presidente de que partido es ????
De verdad, siento vergüenza por la mayoría de los comentarios que estoy viendo.
Gel está haciendo un trabajo estupendo entrevistando a quien le da la gana, como debe ser. Que a unos les gustará más y a otros menos, vale, pero no es como para tirarle navajazos verbales.
Así que, Gel, sigue siendo como eres y no hagas caso a las críticas malintencionadas.
Y no tengo ni idea de si Pepe es del PSOE, del PP, del partido partidario de las focas árticas, o de ningún de ellos¡que sea de lo que le dé la real gana!; yo solo sé que ha demostrado sobradamente que quiere y sabe trabajar altruistamente por y para el pueblo bejarano. Seguro que muchos de los que le critican no pueden decir lo mismo.
Sí, vale, todo muy bien ¿y de los "navajazos verbales" de Gel al presidente del Casino Obrero "porque es del PP" no hablamos nada? Lo de siempre: primero atacar y cuando nos dan de nuestra medicina nos hacemos las víctimas.
Las críticas a Gel se las está ganando ella misma . Me parece muy bien que entreviste al José Gómez, al que no conozco personalmente, pero según he oido hablar aunque le gusta mucho salir en las fotos, es una persona que trabaja altruistamente y eso es de agradecer, ya sea del Psoe o del Pp o de Iu . Pero ¿ porqué no entrevista al presidente del Casino Obrero en vez de darle caña ? ¿No merece una entrevista igual ? ¿ Cobra por ser presidente del Casino o lo hace altruistamente ? . Es lógico que cada uno trabaje con el equipo que pueda o quiera, segun lo dicen los estatutos . No le tienen que imponer a nadie. El fallo fue del anterior presidente, que se comprometió a una cosa que no dependía de él . Conozco a Carmen Carpio y sé que es muy dificil trabajar con ella, pues quiere ser la protagonista de todo , por lo tanto no es de extrañar que Luis Francisco no la quiera en su equipo . Dejemos trabajar en paz a la gente y dejemos que cada uno trabaje con quien quieran, no con quien les impongan, pues la democracia así lo dice . Gel no quieras estar en el " candelabro " y deja en paz a la gente aunque no sean de tus ideas .
"El fallo fue del anterior presidente, que se comprometió a una cosa que no dependía de él":Luis Rodríguez, ¿qué tienes que decir a esto?, se están metiendo contigo y no contestas. Por favor danos tu versión, creo que se aclararían muchas cosas.
Gel no quiere estar en el "candelabro" ni en el "candelero", sólo quiere poner de manifiesto una injusticia que se ha cometido en una institución tan democrática como bejarana. Luis Francisco es un trepa y sólo va a lo suyo y el tiempo nos dará la razón, y sino al tiempo.....
A esta chica - Gel - deberían darle un puesto de corresponsal en la Aldaba (diario del corazón socialista) o de tertuliana con Belén Esteban . Antes cuando estaba en la emisora era muy buena profesional y equitativa . Luego, se radicalizó socialista y se ha convertido en una talibán del psoe . Que haga entrevistas a quien quiera, pero que los trate de igual manera .
EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS.
El PP bejarano dirigido por Alejo Riñones y su equipo, tiene como primer objetivo ocupar con su gente todas las asociaciones emblemáticas de la ciudad, piensa que así conseguirá el poder. Y que desde allí va a terminar de una vez con la lacra socialista.
Esta practica de acoso y derribo la estan haciendo en todos los pueblos y capitales de nuestra Comunidad.
Debemos espabilar pues no sabemos la que nos espera.
Gel, espero que no te afecte, lo que dicen esta (Mi subconsciente iba a escribir, Virus y Bacterias, por lo de ser invisibles cuando nos atacan) pero seria injusto con el reino animal, ya que aunque microscópicos, no dejan de ser parte de la cadena que formamos los seres vivos, y no merecen la comparación con... no encuentro sinónimos.
A. Sobral.
Vaya vaya!!! en cierto modo, ¿cual es el problema por que tenga una ideología política u otra?? ¿alguien me lo podéis explicar? lo que hay que medir es lo que este SEÑOR hace por el pueblo (ciudad como muchos me dicen) de Bejar de forma honesta y desinteresada. La labor social que presta es innumerable y hay gente que le critica por ser de una tendencia política u otra. El catetismo (dícese de aquel que es un cateto y un borrico y no dice más que sandeces) lo mostráis muchos en vuestros comentarios. Tal vez es que no hay nadie del PP que haga ninguna labor social. Vaya lastima tener que leer comentarios de este tipo. Por lo que parece si tienes unas determinadas ideas políticas es mejor no hacer nada
Enviar un comentario nuevo