Bajo licencia de Creative Commons.
Más de uno de cada tres habitantes del mundo usa teléfono móvil
CelularPublicado en El Mundo.es
En el mundo había al final de 2005 cerca de 2.171 millones de usuarios de telefonía móvil (el 40%, en Asia), lo que supone que alrededor de un tercio de la población mundial utilizaba ya para entonces teléfono móvil, según la Conferencia de la ONU para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
En el mundo había al final de 2005 cerca de 2.171 millones de usuarios de telefonía móvil (el 40%, en Asia), lo que supone que alrededor de un tercio de la población mundial utilizaba ya para entonces teléfono móvil, según la Conferencia de la ONU para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
"El teléfono móvil es la única herramienta de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) que cuenta con más usuarios en el mundo en desarrollo que en el industrializado", aseguró la responsable de tecnologías de la información y de la comunicación y de negocio electrónico de la UNCTAD, Genevieve Feraud.
En una conferencia de prensa en Ginebra, la experta detalló que de los 2.171 millones de usuarios de móvil que había en el mundo al final del año pasado, 809,9 millones estaban en los países industrializado, mientras que 1.174 millones vivían en el mundo en desarrollo (entre ellos, 239,5 millones en Iberoamérica y 134,9 en África).
Además, el ritmo de crecimiento no se detiene y sólo en 2005 el número de usuarios aumentó el 23,5%, un ritmo muy similar al de los cuatro últimos ejercicios, en los que nunca ha bajado del 20%, según los datos de la UNCTAD.
Con ese fuerte ritmo de expansión de la telefonía móvil, la penetración mundial ya es del 33,6%, frente al 15,6% de 2001. Además, duplica a la penetración mundial de internet, que es del 15,6%, y en la Europa desarrollada (los 25 de la Unión Europea además de Andorra, Islandia, Liechtenstein, Noruega, San Marino y Suiza) alcanza el 96,1%.
Los lugares en que hay más de un móvil activo por persona son, según la UNCTAD, Lituania (donde la penetración asciende al 127%), Italia (123%), y Hong Kong (122).
Mientras que en Europa la UNCTAD no tiene datos de que en algún país haya menos de 8 de cada 10 habitantes con teléfono móvil, en Canadá la media es de "sólo" 5 de cada 10 y en Estados Unidos de 6,7.
En términos absolutos la zona geográfica en que más gente hay que use móvil es Asia, al concentrar al 40% del total.
Los países con menor número de móviles por habitante de Asia de los que la UNCTAD tiene datos son Nepal, donde menos de uno de cada cien es usuario (0,9%), Afganistán (4,8%) y Bangladesh (6,3%).Otros países del mundo con índices de penetración muy bajos son Papúa Nueva Guinea (0,4), Cuba (1,2), Uzbekistán (2,7) o Tayikistán (3,1).
Según investigaciones privadas citadas por la UNCTAD al final de este año podría haber en el mundo más de 2.600 millones de usuarios de telefonía móvil y en 2010 un tercio de los europeos accederán a Internet desde su móvil, aunque ahora más de tres cuartos de los que tienen teléfonos con esa función no la usan.
- Arranca la inscripción de municipios de la tercera edición de Ineco RuralTIC
- Los 7 puestos digitales más demandados en España para 2021
- La fibra óptica y la red de telecomunicaciones se alzan como piezas "clave" en la crisis del coronavirus
- Los operadores de telefonía piden un uso racional de internet para no colapsar las redes
- Tecnologías que crecen exponencialmente (I)
- Usted con una pensión que
hace 12 horas 23 mins - Cuando dice no nos gustan
hace 12 horas 52 mins - He comentado como aludido:
hace 1 día 13 horas - Creo que el comentario no
hace 1 día 19 horas - Siempre con los mismos
hace 1 día 23 horas - Perfectamente. Yo esperaba
hace 1 día 23 horas - Los jubilados tendrían que
hace 2 días 7 horas - Vamos a ver,que alguno de
hace 2 días 14 horas - Por alusiones: a mí se me
hace 2 días 16 horas - Lea usted otros comentarios
hace 2 días 16 horas
Enviar un comentario nuevo