Bajo licencia de Creative Commons.
Lo que queda del mapa. Capítulo 30: El arte salvado, una exposición del salvamento del tesoro artístico durante la guerra civil
En plena guerra civil, con Madrid bajo el bombardeo de la aviación de Franco, el gobierno de la República española, auxiliado por los principales museos de Europa y el Metropolitan de Nueva York, organizó una azarosa y compleja operación de evacuación y traslado hasta Suiza de buena parte del patrimonio artístico español, incluidas las mejores piezas del Museo del Prado, a fin de “poner fuera de riesgo” las obras de arte amenazadas por la destrucción y la barbarie.
El descendimiento de la cruz, Van der WeydenA partir de noviembre de 1936, obras maestras de Goya, Velázquez, Rubens, Tiziano, El Greco, Rafael, Tintoretto, Zurbarán, El Bosco, Van der Weyden, Durero, Patinir y otros genios del arte universal iniciaron un incierto viaje, transportadas primero sobre camiones que circulaban a 15 km/hora y luego sobre trenes, entre Madrid, Valencia, Barcelona, Figueras y Perpiñán, para acabar depositadas, finalmente, en el Palacio de la Sociedad de Naciones de Ginebra. Una vez acabada la tragedia española y con el estruendo de la segunda guerra mundial pisándole los talones, el 9 de septiembre de 1939, a bordo de un tren que había circulado por territorio francés con las luces apagadas por temor a un posible ataque aéreo de la Alemania nazi, el tesoro artístico español entraba, completo y a salvo, en la Estación del Norte de Madrid.
Los borrachos, VelázquezEn estos días que corren se celebra en Madrid una emotiva exposición que conmemora aquel hermoso ejercicio de cordura internacional, fraguado y llevado a cabo en medio del apogeo de la insensatez y del rugido de la metralla. En ella se rinde homenaje a las personas e instituciones que hicieron posible aquel milagro, con los que todos estamos en deuda.
La exposición es gratuita y se localiza sobre uno de los parterres centrales del Paseo del Prado, entre las plazas de Cibeles y Neptuno, enfrente del mismo Museo del Prado. Si cruzan la calle y entran en el museo, podrán admirar allí los cuadros que hace 70 años fueron salvados de las bombas. Disfrútenlos.
- Este medio se creó como
hace 20 horas 36 mins - Antes que nada, tengo que
hace 20 horas 52 mins - Buenos días, Pepe: Me
hace 23 horas 37 mins - Que vergüenza me da Béjar
hace 1 día 6 horas - Huérfanos nos queda el
hace 1 día 9 horas - Veamos si me explicas una
hace 1 día 13 horas - Céntrate en lo mollar,
hace 2 días 7 horas - Otra estupidez de quien no
hace 2 días 13 horas - Ante la noticia del cierre
hace 2 días 13 horas - ¡Aaaaamiigooo! Nuestro
hace 2 días 17 horas
Moviome, permitame agradecerle el acercamiento a la exposición. Trataré de verla.Creo que sin el esfuerzo realizado por estas personas nuestra historia común como Nación estaría muy mermada, por eso veo justo el reconocimiento por medio de este evento.Me sumo a su homenaje sinceramente.
Enviar un comentario nuevo