Bajo licencia de Creative Commons.
La sequía que no cesa o hay que cambiar de modelo de gestión del agua
Los pantanos de la cabecera del Tajo han llegado al fatídico nivel de los 240Hm cúbicosSequía. Lo que quiere decir que ya no se permiten, por ley, los transvases entre las cuencas del Tajo y la del Segura.
Las reservas de agua siguen cayendo semana a semana. Esperemos que las lluvias de otoño palien la situación, pero los pronósticos no son optimistas.
Es el segundo año consecutivo, en el que las precipitaciones están muy por debajo de la media de los 10 últimos años.
La situación de las cuencas del Segura y la del Júcar son casi desesperadas, con niveles escasamente por encima del 10% de la capacidad. Si quitamos el lodo, podríamos decir que casi no queda agua.
El conjunto de los embalses está al 40% de su capacidad, con un almacenamiento de 21.624Hm cúbicos , según datos del Ministerio de Medio Ambiente.
En paralelo la demanda de agua de la sociedad española se ha multiplicado y el modelo de crecimiento, asentado en el reinado indiscutible del ladrillo, especialmente en Madrid y la costa Mediterránea está basado en la existencia ilimitada de este recurso.
Es hora de realizar un debate serio y responsable sobre esta cuestión, abandonar cualquier asomo partidista y que los grandes partidos nacionales lleguen a un acuerdo de estado sobre este tema. No es de recibo que, como en el caso de la educación, cuando mande uno de ellos, se dedique a echar abajo lo aprobado por el otro y así sucesivamente. Es precisa una solución a largo plazo que requiere sacrificios, cambios de hábitos de los ciudadanos y eso no se logra si no hay un amplio consenso. Sin duda hay que abordar no solo el problema de la oferta sino sobre todo el de la demanda.
¿Tiene sentido el riego por aluvión que se realiza masivamente en la agricultura? ¿Hasta cuando la proliferación salvaje de urbanizaciones en lugares sin recursos hídricos?
Esto compete también a nuestra tierra bejarana. El agua señores, es un asunto muy serio y debería haber un acuerdo global sobre este recurso que es precioso y esencial para la vida.
- El empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad Social
- La Seguridad Social protegió a 53.700 madres y a 59.900 padres con la prestación por nacimiento y cuidado del menor
- El número de ocupados disminuyó en 92.500 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 21.765.400
- La cifra total de pensiones en España se eleva a 10.324.244 y en Castilla y León es de 632.117
- Las comunidades de vecinos tendrán la última palabra sobre los pisos turísticos a partir del jueves
- Seguramente porque quien
hace 8 horas 9 mins - A mi esto de la corrupción
hace 23 horas 2 mins - Para una vez que uno de
hace 1 día 12 horas - Va, venga, déjese llevar,
hace 1 día 13 horas - Pero es que cree que a usted
hace 1 día 19 horas - Lo bueno de las izquierdas
hace 1 día 19 horas - Dos figurines clónicos con
hace 1 día 20 horas - Muy cansino y muy
hace 1 día 21 horas - El señor Jose esta en total
hace 1 día 22 horas - Pero si me callo, dirá
hace 2 días 13 horas
Enviar un comentario nuevo