Bajo licencia de Creative Commons.
La Junta lanza el bono digital de acceso a Internet de alta velocidad
LA JUNTA LANZA EL BONO DIGITAL DE ACCESO A INTERNET DE ALTA VELOCIDAD DESTINADO A COLECTIVOS VULNERABLES TAMBIÉN PARA MAYORES DE 65 AÑOS EN MUNICIPIOS DE MENOS DE 20.000 HABITANTES DEL MEDIO RURAL
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ofrece una prestación anual de 240 euros por cada persona beneficiaria, que podrán ser los perceptores de la Renta Garantizada de Ciudadanía o el Ingreso Mínimo Vital, y que en esta convocatoria incorpora como novedad a personas mayores del medio rural
Castilla y León | Consejería de Movilidad y Transformación Digital
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, abre el plazo de solicitud del bono digital para contratar nuevos servicios de conexión a banda ancha y también para mantener los ya contratados. Se apuesta una vez más por una ayuda que va destinada a los colectivos más vulnerables, ya que esta convocatoria está dirigida a los perceptores de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) o el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
La gran novedad de este 2024 está en que la ayuda llega también a los mayores de 65 años, con la condición de que el domicilio de la instalación de la solicitud esté ubicado en municipios de menos de 20.000 habitantes que no formen parte de un Área Urbana Funcional. Se busca así llegar al medio rural, una prioridad de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, para facilitar la vida de los habitantes de los municipios de la Comunidad.
El objetivo es lograr que estos colectivos se doten de nuevas conexiones de banda ancha fija en sus domicilios o mantengan las existentes, en todo caso con un mínimo de 30 megabits por segundo (mbps).
Para llevar a cabo esta iniciativa, financiada con Fondos Europeos Next Generation, se cuenta con un presupuesto total de 749.520 euros, que se repartirán en bonos anuales de 240 euros por beneficiario, reduciendo en 20 euros al mes el coste total del servicio, IVA incluido, sobre la factura. El servicio deberá ser prestado, únicamente, por uno de los operadores-colaboradores que se han inscrito en el ámbito de Castilla y León, actualmente Telefónica y Vodafone, ambas de España.
El plazo de solicitud comienza el 14 de septiembre y se prolonga hasta el 15 de octubre. Los que sean finalmente beneficiarios de este bono digital tendrán un mes, a contar desde la fecha de notificación de la resolución de reconocimiento, para contratar el servicio o mejorar las prestaciones del existente y mantenerlo como mínimo durante un año.
Las solicitudes podrán presentarse tanto de forma presencial como telemática, ésta última a través de la sede electrónica de la Administración autonómica.
- La Junta convoca más de 10.000 plazas en campamentos y albergues de verano
- Una investigación de la Junta desvela las propiedades del lúpulo para obtener resinas sostenibles para recubrimientos
- La Junta abre el plazo para que las familias de CyL soliciten libros de texto gratuitos para el próximo curso
- La Junta programa más de 530 actividades en enero, en la Red de Centros Culturales de la Comunidad
- La Guardia Civil de Castilla y León finaliza la “Operación KEISAH” sobre control de gases perjudiciales para la atmósfera
- Los metodos de contabilizar
hace 1 día 15 horas - Pocos recelos crean PPVox
hace 1 día 16 horas - ..... Ufffff! ¡¡¡Qué
hace 2 días 13 horas - Estoy de acuerdo con lo que
hace 2 días 17 horas - Te lo voy a decir por ultima
hace 2 días 20 horas - Y no decian que subiendo el
hace 3 días 1 hora - Argumenta lo contrario,
hace 3 días 22 horas - Aporte argumentos a la
hace 3 días 23 horas - No se esconda en cómodas
hace 3 días 23 horas - No dicen que ocultan 750.000
hace 3 días 23 horas
Según el texto de la noticia solo pa los que tengan Telefónica y Vodafon. Para los discapacitados,p.e gente con cáncer, enfermedades mentales graves que no puedan acceder a la paguita ni al empleo algo?
Y los de Digi, Yoigo, Orange, etc que les den. Son las compañías de los ricos.
Muy justas las bases y la letra pequeña.
Enviar un comentario nuevo